Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | 53 muertos y más de 400 heridos en puntos de distribución de ayuda el día de la visita del enviado especial de EE UU a Gaza – EL PAÍS

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | 53 muertos y más de 400 heridos en puntos de distribución de ayuda el día de la visita del enviado especial de EE UU a Gaza – EL PAÍS

 

Informe sobre la Visita Diplomática de EE. UU. a Gaza y su Implicación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto de la Misión y Acusaciones de Incumplimiento del ODS 16

Se ha registrado una visita del enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, a la Franja de Gaza. Esta misión diplomática ha sido calificada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) como una “maniobra propagandística”. Según Izzat al Rishq, dirigente de Hamás, el objetivo de la visita no es abordar la crisis humanitaria, sino mitigar las críticas internacionales hacia la gestión del conflicto por parte de las autoridades estadounidenses e israelíes. Esta situación pone de manifiesto las tensiones que socavan el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, al existir acusaciones de que la diplomacia se utiliza para “exonerar al perpetrador y proporcionar cobertura política” en lugar de promover la justicia y la rendición de cuentas.

  • La visita es percibida como un intento de desviar la atención de la colaboración que, según Hamás, agrava la crisis humanitaria.
  • Se alega que al enviado estadounidense solo se le permite observar una versión de la realidad controlada por las fuerzas de ocupación, lo que impide una evaluación objetiva y justa del conflicto.
  • Estas acciones son consideradas un obstáculo para la construcción de una paz sostenible y el fortalecimiento de instituciones justas, principios fundamentales del ODS 16.

Crisis Humanitaria: Un Fracaso Crítico en los ODS 2 y 3

La situación en Gaza representa un grave retroceso en la consecución de metas humanitarias globales, afectando directamente a los objetivos de Hambre Cero y Salud y Bienestar.

Impacto en el ODS 2: Hambre Cero

El informe destaca una crisis de hambruna severa, con acusaciones directas de “matar de hambre” a la población palestina. El incumplimiento del ODS 2 (Hambre Cero) es evidente a través de las siguientes cifras:

  1. Más de 150 personas han fallecido por inanición.
  2. De las víctimas mortales por hambre, 89 eran niños.
  3. El reconocimiento de la hambruna por parte de la Casa Blanca, sin una condena explícita de sus causas, es visto como insuficiente para abordar la raíz del problema y garantizar la seguridad alimentaria.

Impacto en el ODS 3: Salud y Bienestar

La ofensiva militar y las condiciones extremas han provocado un colapso en la salud y seguridad de la población, contraviniendo el ODS 3 (Salud y Bienestar). Los datos reportados son alarmantes:

  • Más de 60,200 muertes totales como resultado de la ofensiva israelí.
  • Incidentes específicos durante la distribución de ayuda humanitaria han dejado más de 90 muertos y 666 heridos en un solo día.
  • El número acumulado de víctimas en intentos por obtener ayuda asciende a 1,330 fallecidos y 8,818 heridos, lo que demuestra la imposibilidad de garantizar la vida y el bienestar en la región.

Respuesta de Estados Unidos y el Rol del ODS 17

La administración estadounidense, a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha presentado la visita como una iniciativa humanitaria. El objetivo declarado es inspeccionar la distribución de ayuda y desarrollar un plan para incrementar el suministro de alimentos. Esta acción se enmarca en el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos, que promueve la colaboración internacional para el desarrollo sostenible. Sin embargo, la eficacia y la intención de esta alianza son cuestionadas por actores locales, quienes la consideran parte del problema en lugar de la solución.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó que la misión busca “asegurarnos de que la gente se alimenta”, posicionando la intervención como una respuesta a una “necesidad urgente”. A pesar de estas declaraciones, la percepción en el terreno es que estas alianzas no están logrando proteger a la población civil ni garantizar el cumplimiento de los objetivos humanitarios más básicos.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 2: Hambre Cero

    • El artículo se centra en la crisis de hambruna en Gaza, mencionando explícitamente que las autoridades estadounidenses e israelíes son criticadas por “matar de hambre” a los palestinos. Se informa que “ya han muerto por esta causa más de 150 personas, incluidos 89 niños”. El objetivo de la visita del enviado de EE. UU. es “concretar un plan para entregar más alimentos”, lo que conecta directamente con la erradicación del hambre.
  2. ODS 3: Salud y Bienestar

    • La crisis humanitaria descrita tiene un impacto devastador en la salud y el bienestar de la población. El artículo cita cifras alarmantes de mortalidad: “más de 60.200 personas han muerto por la ofensiva israelí” y “más de 90 personas hayan muerto y 666 hayan resultado heridas… cuando intentaban obtener ayuda humanitaria”. La muerte de niños por inanición (“89 niños”) subraya la grave falla en garantizar la salud y la supervivencia, especialmente de los más vulnerables.
  3. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    • El contexto del artículo es un conflicto armado. Se mencionan “la maquinaria bélica sionista” y muertes a manos de “tropas israelíes”. La violencia contra civiles que buscan ayuda humanitaria (“más de 90 personas hayan muerto”) es una clara violación de la paz y la seguridad. El artículo también toca la dimensión política e institucional, describiendo la visita de EE. UU. como una “maniobra propagandística” y denunciando la falta de condena a la “ocupación que causó” la hambruna, lo que apunta a fallas en la justicia y la rendición de cuentas.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Metas del ODS 2 (Hambre Cero)

    • Meta 2.1: “Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas… a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año”. El artículo evidencia el incumplimiento total de esta meta, describiendo una situación de “hambruna” y la muerte de personas por falta de alimentos. La misión de “entregar más alimentos” es un intento de abordar esta meta.
    • Meta 2.2: “Poner fin a todas las formas de malnutrición… y abordar las necesidades de nutrición de… los niños”. La muerte de “89 niños” por inanición es un indicador trágico y directo del fracaso en alcanzar esta meta.
  2. Metas del ODS 3 (Salud y Bienestar)

    • Meta 3.2: “Poner fin a las muertes evitables de… niños menores de 5 años”. Las muertes de niños por hambre son muertes evitables, lo que hace que esta meta sea directamente relevante para la situación descrita.
    • Meta 3.d: “Reforzar la capacidad de todos los países… en materia de alerta temprana, reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud nacional y mundial”. La crisis humanitaria en Gaza representa un colapso en la gestión de riesgos para la salud, con consecuencias fatales a gran escala.
  3. Metas del ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas)

    • Meta 16.1: “Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo”. El artículo informa de una alta tasa de mortalidad debido al conflicto (“más de 60.200 personas han muerto”) y a la violencia directa contra civiles (“más de 90 personas hayan muerto… a manos de las tropas israelíes”), mostrando un claro retroceso en esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicadores del ODS 2 (Hambre Cero)

    • Indicador 2.1.1 (Prevalencia de la subalimentación): Aunque no se da un porcentaje, la descripción de “hambruna” y “matar de hambre” implica una prevalencia extremadamente alta. El número de muertes por esta causa (“más de 150 personas”) es el resultado más grave de la subalimentación.
  2. Indicadores del ODS 3 (Salud y Bienestar)

    • Indicador 3.2.1 (Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años): El artículo proporciona un dato numérico directo que alimenta este indicador: la muerte de “89 niños” por inanición.
  3. Indicadores del ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas)

    • Indicador 16.1.2 (Muertes relacionadas con conflictos por cada 100.000 habitantes): El artículo proporciona cifras absolutas que se utilizan para calcular este indicador. Menciona “más de 60.200 personas han muerto por la ofensiva israelí” y “1.330 fallecidos” en total en circunstancias de búsqueda de ayuda humanitaria, datos que miden directamente el impacto letal del conflicto.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Correspondientes Indicadores Específicos
ODS 2: Hambre Cero 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso a una alimentación suficiente.
2.2: Poner fin a todas las formas de malnutrición.
2.1.1: Prevalencia de la subalimentación (implícita en la descripción de “hambruna” y las “más de 150” muertes por esta causa).
ODS 3: Salud y Bienestar 3.2: Poner fin a las muertes evitables de niños. 3.2.1: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años (evidenciada por la muerte de “89 niños” por inanición).
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.1: Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad. 16.1.2: Muertes relacionadas con conflictos (mencionadas como “más de 60.200 personas han muerto por la ofensiva israelí” y “más de 90 personas” muertas buscando ayuda).

Fuente: elpais.com