Venezuela proyecta crecimiento económico del 9% en 2025, impulsado por diversificación productiva – Diario Digital Nuestro País

Informe sobre el Crecimiento Económico de Venezuela y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
1. Proyecciones de Crecimiento y Contribución al ODS 8
El Gobierno de Venezuela ha proyectado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de al menos un 9 por ciento para el año 2025. Esta previsión se fundamenta en una expansión económica sostenida durante 17 trimestres consecutivos, un logro que busca impactar directamente en el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico). La consolidación de este crecimiento es un pilar fundamental para la generación de empleo y la mejora de las condiciones de vida de la población, a pesar del adverso contexto de más de 1.000 sanciones internacionales.
- Crecimiento Reciente: Durante el segundo trimestre de 2025, el PIB registró un aumento superior al 6 por ciento.
- Desempeño en 2024: El Banco Central de Venezuela reportó un crecimiento superior al 9 por ciento, mientras que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó una expansión del 6,5 por ciento.
2. Diversificación Económica y el Impulso al ODS 9
La estrategia nacional se centra en un modelo productivo diversificado con múltiples motores económicos, un enfoque que se alinea con el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura). El objetivo es construir una economía resiliente y menos dependiente de un único sector, promoviendo la industrialización inclusiva y sostenible.
El informe del PNUD para 2024 desglosó el crecimiento de la siguiente manera:
- Un repunte del 17,2 por ciento en el sector petrolero.
- Un aumento del 4,7 por ciento en las actividades económicas no petroleras.
Esta estructura de crecimiento evidencia los esfuerzos por fortalecer diversas áreas productivas como un camino hacia la sostenibilidad económica.
3. El Turismo como Sector Estratégico para el Desarrollo Sostenible
Dentro de la estrategia de diversificación, el turismo ha sido identificado como un motor principal, con un impacto significativo en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico): El turismo es un generador intensivo de empleo directo e indirecto, fomentando la actividad económica local y la inclusión social. El notable incremento de más del 80 por ciento en la llegada de turistas internacionales en 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, refuerza este rol.
- ODS 12 (Producción y consumo responsables): Al promover el turismo, se abre una oportunidad para fomentar prácticas sostenibles que protejan el patrimonio natural y cultural del país, contribuyendo a patrones de consumo y producción más responsables.
La promoción del turismo busca generar fuentes de ingreso sostenibles que contribuyan al bienestar social, un pilar para avanzar hacia el ODS 1 (Fin de la pobreza) y el ODS 3 (Salud y bienestar).
4. Desafíos en el Contexto de la Agenda 2030
El avance hacia la consecución de los ODS se ve condicionado por las restricciones financieras externas impuestas por el Gobierno de Estados Unidos. Estas medidas representan un obstáculo para el pleno desarrollo de alianzas estratégicas, un componente clave del ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). No obstante, la estrategia de diversificación económica y el fomento de sectores como el turismo demuestran el compromiso de Venezuela por generar un desarrollo sostenible y resiliente desde sus propias capacidades.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Este es el objetivo principal abordado en el artículo. El texto se centra explícitamente en el crecimiento económico de Venezuela, mencionando proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB) y su expansión consecutiva. Se destaca la importancia de generar “empleo” y “bienestar social” a través de la diversificación económica, con un enfoque particular en el sector turístico como “uno de los principales motores” que “genera mucho empleo”.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
El artículo se conecta con este ODS a través de la estrategia del gobierno venezolano de apostar por un “modelo productivo con múltiples motores” y la “diversificación productiva nacional”. Esto refleja un esfuerzo por reestructurar la economía más allá del sector petrolero, promoviendo otros sectores como el turismo para construir una base económica más resiliente y sostenible, lo cual es un pilar de la industrialización y la modernización económica que promueve el ODS 9.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados.
El artículo se alinea directamente con esta meta al informar sobre las cifras de crecimiento del PIB. Se menciona una proyección de “crecimiento económico de al menos 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para este 2025”, un crecimiento superior al 9% en 2024 y de más del 6% en el segundo trimestre de 2025. Estos datos reflejan un enfoque central en el monitoreo y la promoción del crecimiento del PIB como medida del progreso económico.
-
Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
Esta meta es evidente en la “estrategia de diversificación económica” mencionada. El artículo subraya que el gobierno mantiene “su apuesta por un modelo productivo con múltiples motores (sectores económicos)”, destacando el turismo y un aumento en “actividades no petroleras”. Este enfoque busca mejorar la productividad y la sostenibilidad económica al no depender de un solo sector.
-
Meta 8.9: De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
El artículo identifica claramente el turismo como un sector estratégico. Se afirma que “el turismo destaca como uno de los principales motores” y “genera mucho empleo, mucha actividad económica”. Además, se reporta un “notable incremento en la llegada de turistas internacionales”, lo que indica una política activa para fomentar este sector como fuente de empleo e ingresos.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.
Este indicador está explícitamente presente en el artículo. Se mencionan múltiples cifras que miden directamente el crecimiento del PIB: la proyección de “al menos 9 por ciento” para 2025, el crecimiento de “más de 6 por ciento durante el segundo trimestre de 2025” y el crecimiento que “superó el 9 por ciento” en 2024. Estos porcentajes son la medida directa de este indicador.
-
Indicador 8.9.1: Proporción del PIB total generada por el turismo (también conocida como “PIB directo del turismo”).
Aunque el artículo no proporciona un porcentaje específico del PIB generado por el turismo, lo implica fuertemente al describir al sector como “uno de los principales motores” de la economía y una pieza clave en la “diversificación productiva nacional”. La mención de un “notable incremento en la llegada de turistas internacionales” es un dato proxy que se utilizaría para calcular la contribución económica del sector, que es lo que mide este indicador.
-
Indicador 9.2.1: Valor agregado de la industria manufacturera como proporción del PIB y per cápita.
Este indicador está implícito en la discusión sobre la diversificación económica. El artículo menciona un “aumento del 4,7 por ciento en las actividades no petroleras”, lo que sugiere que el gobierno está midiendo el desempeño de diferentes sectores económicos en relación con el PIB total. Aunque no se desglosa por industria manufacturera, el concepto de medir la contribución de sectores no tradicionales (en este caso, no petroleros) para evaluar la diversificación se alinea con el propósito de este indicador.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
Fuente: elpais.cr