Ya han muerto 48 personas, 21 niños, a causa del hambre en Gaza – Yahoo Home

Informe sobre la Crisis Humanitaria en Gaza y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La situación actual en la Franja de Gaza representa un grave retroceso en la consecución de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con consecuencias devastadoras para la población civil, especialmente la infantil. Este informe detalla los eventos recientes, enfatizando el incumplimiento de los ODS fundamentales.
Vulneración del ODS 2: Hambre Cero
Escalada de Mortalidad por Desnutrición
Por primera vez desde el inicio del conflicto, se registran muertes por desnutrición en niños sin condiciones médicas preexistentes, lo que evidencia un fracaso catastrófico en garantizar la seguridad alimentaria y alcanzar el objetivo de Hambre Cero.
- El hospital Amigos de los Pacientes, en el norte de Gaza, ha confirmado el fallecimiento de niños previamente sanos debido a la desnutrición.
- El personal médico describe la situación como una “espiral de muerte”, con un flujo diario de entre 200 y 300 niños que buscan asistencia en centros desbordados.
- A diferencia de fases anteriores del conflicto, los tratamientos actuales resultan ineficaces debido a la severidad de la malnutrición y la escasez de recursos.
Datos Estadísticos de la Crisis Alimentaria
Las cifras oficiales y de organismos internacionales confirman la gravedad de la crisis, contraviniendo directamente las metas del ODS 2.
- Ministerio de Sanidad de Gaza: 48 personas (20 niños y 28 adultos) han muerto por causas relacionadas con la desnutrición en las últimas tres semanas.
- Organización Mundial de la Salud (OMS): Se ha confirmado la muerte de 21 niños menores de cinco años por desnutrición en lo que va del año.
- Programa Mundial de Alimentos (PMA): Estima que cerca de 100,000 mujeres y niños en Gaza requieren tratamiento urgente contra la desnutrición.
Impacto Directo en el ODS 3: Salud y Bienestar
Colapso del Sistema Sanitario Pediátrico
La capacidad de garantizar una vida sana y promover el bienestar, como estipula el ODS 3, ha sido completamente desmantelada. Los centros de salud no solo están desbordados, sino que han perdido la capacidad de salvar vidas.
- El Dr. John Kahler, cofundador de Medglobal, afirma que la población ha “cruzado la línea” de la capacidad humana para sobrevivir a déficits calóricos.
- Los trabajadores médicos reportan el agotamiento de terapias y medicamentos esenciales, lo que impide tratar eficazmente a los pacientes.
Obstáculos a la Asistencia y el Fracaso de los ODS 16 y 17
Impedimentos a la Ayuda Humanitaria (ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas)
La falta de acceso seguro y sin restricciones para la ayuda humanitaria socava el ODS 16, que promueve sociedades pacíficas e inclusivas y facilita el acceso a la justicia para todos.
- Desde enero, se ha prohibido a la UNRWA, principal agencia de la ONU en la región, la entrega de ayuda en el norte de Gaza.
- Las acusaciones cruzadas sobre el desvío de la ayuda agravan la crisis y demuestran la fragilidad de las instituciones en un contexto de conflicto.
Llamado Internacional y la Necesidad de Alianzas (ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos)
La crisis evidencia un fracaso en las alianzas globales (ODS 17) para proteger a las poblaciones más vulnerables y asegurar una respuesta humanitaria coordinada y efectiva.
- El Secretario General de la ONU, António Guterres, describió la situación ante el Consejo de Seguridad como un “espectáculo de horror, con un nivel de muerte y destrucción sin parangón”.
- La inoperancia de los mecanismos de ayuda refleja la urgente necesidad de revitalizar la cooperación internacional para cumplir con los mandatos humanitarios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 2: Hambre Cero
Este es el objetivo más directamente abordado. El artículo se centra en la muerte de niños y adultos por desnutrición en Gaza. Frases como “niños anteriormente sanos están muriendo de desnutrición”, “crisis de ayuda humanitaria” y el cálculo del Programa Mundial de Alimentos de que “casi 100.000 mujeres y niños de Gaza necesitan urgentemente tratamiento contra la desnutrición” demuestran una crisis alimentaria severa, que es el núcleo del ODS 2.
-
ODS 3: Salud y Bienestar
El artículo detalla las consecuencias sanitarias de la crisis. Se menciona el “principal centro de urgencias pediátricas de Gaza”, el hospital Amigos de los Pacientes, que está desbordado. La muerte de 48 personas por desnutrición, la falta de “terapias y medicamentos clave” y las declaraciones de médicos sobre una “espiral de muerte” evidencian un colapso del sistema de salud y un grave deterioro del bienestar de la población, contraviniendo los principios del ODS 3.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
La causa subyacente de la crisis humanitaria es la “guerra entre Israel y Hamás”. El artículo menciona el bloqueo de la ayuda humanitaria por parte de Israel a la UNRWA y la descripción del Secretario General de la ONU de la situación como un “espectáculo de horror, con un nivel de muerte y destrucción sin parangón”. Esto refleja un fracaso total en la consecución de la paz y la justicia, y un colapso de las instituciones encargadas de proteger a los civiles, temas centrales del ODS 16.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso a una alimentación sana, nutritiva y suficiente.
El artículo muestra el incumplimiento total de esta meta. La muerte de personas por hambre y la necesidad urgente de tratamiento contra la desnutrición para casi 100,000 personas indican que una gran parte de la población no tiene acceso a alimentos suficientes.
-
Meta 2.2: Poner fin a todas las formas de malnutrición.
El informe de que “niños anteriormente sanos están muriendo de desnutrición” y que “21 niños menores de cinco años han muerto por causas relacionadas con la desnutrición” se opone directamente a esta meta, que busca erradicar la malnutrición infantil.
-
Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años.
Las muertes infantiles por desnutrición son muertes evitables. El artículo destaca que estas muertes están ocurriendo “por primera vez desde el comienzo de la guerra”, lo que representa un retroceso catastrófico en el cumplimiento de esta meta.
-
Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.
La descripción de la situación en Gaza como un “espectáculo de horror, con un nivel de muerte y destrucción sin parangón” es una ilustración directa del fracaso en alcanzar esta meta. La guerra es la forma más extrema de violencia, y las muertes descritas son una consecuencia directa.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 2.2.2: Prevalencia de la malnutrición (peso para la altura) entre los niños menores de 5 años.
Aunque no se proporciona una tasa porcentual, los datos cualitativos y cuantitativos apuntan directamente a este indicador. La afirmación de que “casi 100.000 mujeres y niños de Gaza necesitan urgentemente tratamiento contra la desnutrición” y el reporte de muertes infantiles por esta causa son datos brutos que se utilizan para evaluar este indicador.
-
Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años.
El artículo proporciona cifras específicas que se utilizan para calcular esta tasa. Menciona que “21 niños menores de cinco años han muerto por causas relacionadas con la desnutrición en lo que va de año” según la OMS, y que 20 niños han muerto en las últimas tres semanas según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Estos números son la base para medir el progreso (o en este caso, el retroceso) de este indicador.
-
Indicador 16.1.2: Muertes relacionadas con conflictos por cada 100.000 habitantes.
El artículo no da una cifra total de muertes por el conflicto, pero al describir un “nivel de muerte y destrucción sin parangón” y atribuir la crisis humanitaria directamente a la “guerra entre Israel y Hamás”, implica que la tasa de muertes relacionadas con el conflicto es extremadamente alta, lo que se mediría con este indicador.
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 2: Hambre Cero |
|
|
ODS 3: Salud y Bienestar |
|
|
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas |
|
|
Fuente: es-us.noticias.yahoo.com