Concentrar recursos en el desarrollo de infraestructura de transporte – Vietnam.vn

Informe sobre el Desarrollo de Infraestructura de Transporte en la Provincia de Ninh Binh y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
1. Contexto Estratégico y Relevancia para los ODS
El desarrollo de la infraestructura de transporte en la provincia de Ninh Binh se enmarca en la reestructuración del espacio de desarrollo socioeconómico de Vietnam, conforme a la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido y el Plan Maestro Nacional 2021-2030. Este esfuerzo representa una necesidad estratégica para modernizar y sincronizar los sistemas de transporte, lo cual es fundamental para alcanzar múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): El objetivo principal es desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.
- ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): La mejora de la conectividad es clave para crear sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Una infraestructura eficiente fomenta el crecimiento económico sostenido e inclusivo, atrayendo inversiones y creando oportunidades de empleo.
2. Análisis de la Infraestructura Existente
La provincia cuenta con una base de infraestructura multimodal que está siendo objeto de modernización para potenciar su contribución al desarrollo sostenible.
2.1. Infraestructura Vial
- Carreteras Nacionales: 15 rutas con una longitud total de aproximadamente 700 km, incluyendo 74 km de la autopista Norte-Sur.
- Carreteras Provinciales: Alrededor de 50 rutas que suman cerca de 950 km.
- Vías Rurales y Urbanas: Aproximadamente 7,000 km, esenciales para la conectividad local y el acceso a servicios, contribuyendo directamente al ODS 11.
2.2. Infraestructura Ferroviaria y Fluvial
- Ferrocarril: La línea Norte-Sur atraviesa la provincia a lo largo de 100 km con 11 estaciones, facilitando un transporte de bajas emisiones en comparación con el transporte por carretera, alineado con el ODS 13 (Acción por el Clima).
- Vías Navegables: Existen 10 rutas principales que suman 370 km, integrando a la provincia en los corredores de transporte del Delta del Río Rojo. Proyectos como el Canal Nghia Hung mejoran la eficiencia y sostenibilidad del transporte, en línea con el ODS 9.
- Puertos: La planificación de nuevos puertos marítimos y de carga líquida busca integrar a Ninh Binh en las cadenas de suministro marítimas, potenciando el comercio y el crecimiento económico (ODS 8).
3. Proyectos Prioritarios para Fomentar la Conectividad y el Desarrollo Sostenible
La provincia ha priorizado la inversión en proyectos estratégicos para eliminar cuellos de botella y mejorar la conectividad regional, actuando como catalizadores para el cumplimiento de los ODS.
- Conectividad Regional (ODS 17 – Alianzas para lograr los Objetivos): Proyectos como la autopista Ninh Binh – Hai Phong y la ruta de conexión interregional de 32.3 km buscan fortalecer los vínculos entre regiones, promoviendo un desarrollo económico equilibrado y colaborativo.
- Motor de Crecimiento Sostenible: El proyecto de conexión interregional, con una inversión de casi 7,000 billones de VND, está diseñado para ser un nuevo motor de desarrollo socioeconómico sostenible, conectando llanuras y montañas y ampliando el espacio de desarrollo para Ninh Binh y las provincias vecinas.
4. Desafíos y Oportunidades Futuras
A pesar de los avances, persisten desafíos como la falta de rutas de conexión Este-Oeste y la limitada sincronización intermodal. La superación de estos obstáculos es crucial para maximizar el impacto de la infraestructura en el desarrollo sostenible.
La fusión administrativa y la creación de la nueva provincia de Ninh Binh abren oportunidades para una planificación integrada y moderna. Las acciones inmediatas incluyen:
- Planificar y construir rutas que conecten los centros urbanos de Nam Dinh, Hoa Lu y Phu Ly.
- Implementar el proyecto del aeropuerto internacional de Ninh Binh, mejorando la accesibilidad global.
- Promover la inversión en infraestructura industrial conectada a las redes nacionales, impulsando el ODS 9.
5. Visión Estratégica: Hacia una Provincia Inteligente y Sostenible
Los proyectos de infraestructura son fundamentales para transformar a Ninh Binh en una provincia industrial y de servicios basada en un modelo de crecimiento verde e inteligente. La visión a largo plazo se alinea con los principios de la Agenda 2030:
- Para 2030: Convertirse en una provincia industrial desarrollada con una identidad de centro patrimonial nacional.
- Antes de 2035: Aspirar a ser una ciudad administrada centralmente, caracterizada por ser un área urbana civilizada, moderna y sostenible, en consonancia con el ODS 11, y reconocida internacionalmente como una ciudad patrimonial y creativa.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo sobre el desarrollo de la infraestructura de transporte en la provincia de Ninh Binh aborda y se conecta con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) clave, principalmente debido a su enfoque en la infraestructura como motor del desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
Este es el ODS más directamente relacionado. El artículo se centra en “desarrollar un sistema de infraestructura de transporte moderno y sincronizado” y en la “inversión en infraestructura de transporte regional e interregional”. El objetivo es construir infraestructura resiliente para promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. El texto detalla inversiones masivas en carreteras, autopistas, ferrocarriles, vías navegables y puertos, lo cual es el núcleo del ODS 9.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
El artículo menciona explícitamente la visión de transformar Ninh Binh en “una ciudad administrada centralmente antes de 2035; un área urbana civilizada, moderna y sostenible”. Además, se enfoca en mejorar la conectividad entre áreas urbanas y rurales (“la ruta que conecta las tres ciudades anteriores (Nam Dinh, Hoa Lu, Phu Ly)”) y en desarrollar la provincia según un “modelo de crecimiento verde e inteligente”. Esto se alinea directamente con el objetivo de hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El desarrollo de infraestructura se presenta como un medio para alcanzar un fin económico. El artículo afirma que estos proyectos generarán “un avance significativo en la atracción de inversiones” y crearán “un nuevo motor para promover la conectividad regional y el desarrollo socioeconómico sostenible”. Al mejorar la conectividad y facilitar el comercio, se busca promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, que es la esencia del ODS 8.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
El artículo evidencia la colaboración entre múltiples niveles de gobierno y agencias para lograr estos ambiciosos proyectos. Se mencionan la “Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido”, la “Asamblea Nacional”, el “Ministerio de Construcción” y el “Comité Popular Provincial de Ninh Binh”, todos trabajando en conjunto. La movilización de “casi 7.000 billones de VND” para un solo proyecto también demuestra la movilización de recursos financieros, un componente clave del ODS 17.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar varias metas específicas de los ODS:
-
Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad
El artículo está completamente dedicado a esta meta. Describe la inversión para “renovación y modernización” de la infraestructura existente y la construcción de nueva infraestructura, incluyendo “15 carreteras nacionales”, “74 km son autopistas”, “línea ferroviaria Norte-Sur… de unos 100 km”, “10 rutas [navegables] principales con una longitud total de unos 370 km” y la planificación de un “nuevo puerto marítimo especializado”. El objetivo es explícitamente mejorar la conectividad regional e interregional para apoyar el desarrollo económico.
-
Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos
El esfuerzo por desarrollar un “sistema de infraestructura de transporte moderno y sincronizado, que conecte eficazmente los modos de transporte y las regiones económicas” aborda directamente esta meta. Los proyectos buscan eliminar “cuellos de botella en la infraestructura de transporte estratégica” y mejorar la conexión entre áreas urbanas y rurales, facilitando el movimiento de personas y bienes.
-
Meta 11.a: Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales
El artículo destaca la importancia de fortalecer la planificación del desarrollo regional. Menciona la “ruta que conecta las tres ciudades anteriores (Nam Dinh, Hoa Lu, Phu Ly)” y el proyecto para construir una “ruta de conexión interregional… entre el sur del delta del río Rojo, el noroeste y la costa central norte”. Esto demuestra un esfuerzo consciente por fortalecer los vínculos entre diferentes áreas geográficas para un desarrollo más integrado y equitativo.
-
Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación
La estrategia de la provincia de Ninh Binh es utilizar la infraestructura moderna como catalizador para transformarse en una “provincia industrial y de servicios”. Al mejorar la logística y la conectividad, se busca atraer inversiones y pasar a actividades económicas de mayor valor, lo que se alinea con el objetivo de aumentar la productividad económica.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo menciona o implica varios datos cuantitativos y cualitativos que pueden servir como indicadores para medir el progreso hacia las metas de los ODS identificadas.
-
Indicador 9.1.2: Volumen de pasajeros y carga, por modo de transporte
El artículo proporciona datos de base que son fundamentales para este indicador. Menciona la longitud de la infraestructura por modo: “15 carreteras nacionales… con una longitud total de aproximadamente 700 km”, “carreteras rurales y urbanas suman unos 7000 km”, “línea ferroviaria Norte-Sur… unos 100 km”, y “10 rutas [navegables] principales con una longitud total de unos 370 km”. Además, especifica la capacidad proyectada del nuevo puerto marítimo: “una escala de 42,6 a 48,1 millones de toneladas”. Estos datos permiten medir el crecimiento futuro en el volumen de carga y pasajeros.
-
Indicador 9.1.1: Proporción de la población rural que vive a menos de 2 km de una carretera transitable todo el año
Aunque no se da una proporción de población, la mención de que “las carreteras rurales y urbanas suman unos 7000 km” es un indicador directo del alcance de la red de carreteras. El progreso en la expansión y mejora de estas carreteras rurales puede ser monitoreado para evaluar el acceso de la población rural.
-
Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene fácil acceso al transporte público
El artículo no proporciona un porcentaje de población, pero describe las acciones que mejorarían este indicador. La construcción de “11 estaciones” de tren, la mejora de las vías navegables interiores como los corredores “Hanoi – Lach Giang” y “Quang Ninh, Hai Phong – Ninh Binh”, y la expansión de la red de carreteras son medidas directas para aumentar el acceso al transporte público y privado. El progreso se puede medir por el número de personas que viven cerca de estas nuevas infraestructuras.
-
Indicadores implícitos de inversión y desarrollo
El artículo menciona una “inversión total de casi 7.000 billones de VND” para un solo proyecto. Este dato puede ser utilizado como un indicador del compromiso financiero con el desarrollo de infraestructura (relacionado con la Meta 17.3). Además, el objetivo de “atraer inversores internacionales” y lograr un “avance en el desarrollo socioeconómico” implica que el progreso se medirá a través de indicadores económicos como el Producto Interno Bruto (PIB) provincial, la Inversión Extranjera Directa (IED) y la creación de empleo (relacionados con el ODS 8).
ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. |
9.1.2 (Volumen de pasajeros y carga): Menciona la longitud de la infraestructura: 700 km de carreteras nacionales, 74 km de autopistas, 100 km de ferrocarril, 370 km de vías navegables. Proyecta una capacidad portuaria de 42.6-48.1 millones de toneladas. 9.1.1 (Acceso rural a carreteras): Menciona la existencia de 7000 km de carreteras rurales y urbanas. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles |
11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.
11.a: Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales. |
11.2.1 (Acceso a transporte público): Detalla la construcción de nuevas carreteras, 11 estaciones de tren y la mejora de corredores de transporte fluvial para conectar la provincia.
(Planificación regional): Menciona planes específicos para conectar ciudades (Nam Dinh, Hoa Lu, Phu Ly) y regiones (delta del río Rojo, costa central norte). |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. | (Indicadores económicos implícitos): El objetivo de “atraer inversores internacionales” y lograr un “desarrollo socioeconómico sostenible” implica la medición del crecimiento del PIB, la IED y la diversificación económica hacia la industria y los servicios. |
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | 17.3: Movilizar recursos financieros adicionales de múltiples fuentes para los países en desarrollo. | (Inversión financiera): Menciona una inversión específica de “casi 7.000 billones de VND” para un proyecto de conexión interregional, demostrando la movilización de recursos. |
Fuente: vietnam.vn