Coparmex CDMX propone fondo de innovación y lanza su Inteligencia Artificial de gestión empresarial – elfinanciero.com.mx

Coparmex CDMX propone fondo de innovación y lanza su Inteligencia Artificial de gestión empresarial – elfinanciero.com.mx

Informe sobre la Visión de Ciudad 2050 presentada por Coparmex Ciudad de México

Introducción y contexto

En el marco de su LII Asamblea General de Socios, la Coparmex Ciudad de México, presidida por Adal Ortiz Ávalos, presentó su Visión de Ciudad 2050. Esta propuesta se enfoca en el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Presentación y asistentes

La presentación se realizó mediante una experiencia inmersiva en el Parque Aztlán, contando con la presencia de autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, alcaldes, empresarios y representantes de la sociedad civil.

Objetivos y propuestas clave

Colaboración y preparación para el futuro

Adal Ortiz destacó la importancia de colaborar para preparar la Ciudad de México para los próximos 25 años, enfatizando la necesidad de repensar la ciudad como un hub tecnológico, redefinir el sistema de cuidados y revisar el concepto de centro y periferia, en línea con los siguientes ODS:

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Fondo de innovación y apoyo a startups

Se propuso la creación de un fondo de innovación para apoyar a startups capitalinas y promover el uso de la Inteligencia Artificial en la operación empresarial, contribuyendo a:

  • Fomentar la innovación tecnológica (ODS 9)
  • Generar empleo decente y crecimiento económico (ODS 8)
  • Reducir desigualdades mediante oportunidades para todos (ODS 10)

Visión de desarrollo integral

Coparmex CDMX busca un modelo de desarrollo que combine crecimiento económico, bienestar social, tecnología útil y justicia, con un enfoque en:

  1. Movilidad limpia y sostenible (ODS 13 y ODS 11)
  2. Tecnología al servicio de las personas (ODS 9 y ODS 4)
  3. Cultura de legalidad y dignidad (ODS 16)

Avances institucionales y uso de tecnología

Informe de labores y transformación interna

Adal Ortiz entregó un libro con su primer informe de labores, destacando:

  • Transformación interna y apertura generacional
  • Alianzas estratégicas
  • Uso de Inteligencia Artificial en la gestión cotidiana

Implementación de la asistente virtual Luisa

La asistente virtual Luisa automatiza procesos administrativos y mejora la atención a socios, reflejando el compromiso con una tecnología ética y centrada en las personas, en concordancia con:

  • ODS 9: Innovación e infraestructura
  • ODS 16: Instituciones sólidas y responsables

Fomento del talento y liderazgo inclusivo

Coparmex CDMX apuesta por el talento joven, la expansión del liderazgo femenino y el reconocimiento a empresarios perseverantes, apoyando así:

  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

Reconocimientos y compromiso comunitario

Mensaje del presidente nacional de Coparmex

Juan José Sierra reconoció el liderazgo de Adal Ortiz, destacando la cercanía, el diálogo y la acción como elementos clave para inspirar a la comunidad empresarial y social, alineado con:

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Visión de comunidad unida

Adal Ortiz subrayó que el futuro de la Ciudad de México depende de una comunidad unida que no deje a nadie atrás, promoviendo la inclusión y la equidad, en correspondencia con:

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Participación de autoridades y representantes

Entre los asistentes destacaron:

  • César Cravioto, secretario de Gobierno
  • Manola Zabalza, secretaria de Desarrollo Económico
  • Inés González, secretaria del Trabajo
  • Juan Pablo de Botton, secretario de Administración y Finanzas
  • Alcaldes: Alessandra Rojo de la Vega (Cuauhtémoc), Javier López Casarín (Álvaro Obregón), Fernando Mercado (La Magdalena Contreras), Mauricio Tabe (Miguel Hidalgo)
  • Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5 de la Ciudad de México

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • El artículo menciona la creación de un fondo de innovación y apoyo a startups, impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo.
    • Se destaca el apoyo al talento joven y el liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • Se promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la operación empresarial y la innovación tecnológica.
    • El uso de tecnología ética y funcional, como la asistente virtual Luisa, refleja el impulso a la innovación.
  3. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • La visión de Ciudad 2050 incluye movilidad limpia y una ciudad reconciliada, apuntando a la sostenibilidad urbana.
    • Se menciona la colaboración para preparar la ciudad para los próximos 25 años, con un enfoque en bienestar social y justicia.
  4. ODS 5: Igualdad de género
    • Se destaca la expansión del liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial.
  5. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • Se promueve una cultura de legalidad cotidiana y justicia como parte de la visión para la ciudad.
    • Se enfatiza el liderazgo auténtico con diálogo y acción, fortaleciendo las instituciones.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen la creación de empleo, el emprendimiento y la innovación.
  2. Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
  3. Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.
  4. Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo.
  5. Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicadores para ODS 8:
    • Tasa de empleo en startups y nuevas empresas.
    • Proporción de jóvenes empleados en sectores innovadores.
  2. Indicadores para ODS 9:
    • Gasto en investigación y desarrollo como porcentaje del PIB.
    • Número de empresas que integran tecnologías como la Inteligencia Artificial.
  3. Indicadores para ODS 11:
    • Porcentaje de viajes realizados en transporte público limpio y sostenible.
    • Índice de calidad de vida urbana y bienestar social.
  4. Indicadores para ODS 5:
    • Proporción de mujeres en posiciones de liderazgo empresarial.
  5. Indicadores para ODS 16:
    • Índice de percepción de legalidad y justicia en la ciudad.
    • Nivel de participación ciudadana en procesos de toma de decisiones.

4. Tabla con ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.3: Promover políticas que apoyen la creación de empleo, emprendimiento e innovación.
  • Tasa de empleo en startups y nuevas empresas.
  • Proporción de jóvenes empleados en sectores innovadores.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica.
  • Gasto en investigación y desarrollo como % del PIB.
  • Número de empresas que integran Inteligencia Artificial.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.2: Proporcionar acceso a transporte seguro, asequible y sostenible.
  • Porcentaje de viajes en transporte público limpio.
  • Índice de calidad de vida urbana y bienestar social.
ODS 5: Igualdad de género Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres en liderazgo.
  • Proporción de mujeres en posiciones de liderazgo empresarial.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes.
  • Índice de percepción de legalidad y justicia.
  • Nivel de participación ciudadana en toma de decisiones.

Fuente: elfinanciero.com.mx