El aparato eléctrico que debería desconectar si va a viajar por vacaciones, porque podría duplicar el consumo de energía – Semana.com
Informe sobre el Consumo Energético de Electrodomésticos y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Importancia de los Electrodomésticos y su Impacto Energético
Los electrodomésticos desempeñan un papel fundamental en las actividades diarias de las personas. Sin embargo, muchos de estos aparatos presentan un alto consumo energético, lo que afecta considerablemente el bolsillo de los usuarios debido al incremento en la factura eléctrica. Este fenómeno tiene implicaciones directas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y el ODS 12 (Producción y consumo responsables).
El Electrodoméstico con Mayor Consumo en Vacaciones
Uno de los aparatos más ignorados y costosos en términos de electricidad es el calentador de agua eléctrico. Este dispositivo, común en muchos hogares, funciona de manera continua para mantener el agua a una temperatura constante, lo que genera un consumo energético significativo.
Consumo Energético del Calentador de Agua Eléctrico
Según el blog de Endesa, una de las principales compañías eléctricas en España, el gasto energético anual de un calentador de agua eléctrico puede variar entre 400 y 3000 kWh, dependiendo de su tamaño y uso. Esta información suele estar detallada en la etiqueta de eficiencia energética del aparato.
Además, es posible calcular con mayor precisión el consumo por hora revisando las especificaciones técnicas, como la potencia y el tiempo requerido para calentar el agua. Este análisis es fundamental para promover un uso eficiente de la energía, alineado con el ODS 7.
Impacto en el Consumo Energético del Hogar
El Consejo Mundial de Energía indica que un calentador de agua puede representar entre el 15 % y el 25 % del consumo energético mensual de una vivienda promedio. Por lo tanto, si no se desconecta durante vacaciones de una o dos semanas, el consumo innecesario puede reflejarse en facturas considerablemente más altas, afectando la economía familiar y el consumo responsable (ODS 12).
Factores que Agravan el Consumo
- Calentadores antiguos o con mala aislación térmica, que requieren encenderse más frecuentemente para mantener la temperatura.
- Configuración del termostato a temperaturas superiores a 50 grados centígrados, incrementando el consumo energético.
Recomendaciones para la Reducción del Consumo Energético
- Apagar completamente el calentador durante ausencias prolongadas.
- Utilizar el “modo vacaciones” en modelos modernos para minimizar el uso energético.
- En sistemas antiguos, bajar el interruptor general o desconectar el aparato para evitar consumos innecesarios y prevenir riesgos.
Estas acciones contribuyen directamente a la consecución del ODS 7 y ODS 12, promoviendo un uso eficiente y responsable de la energía.
Conclusión
El manejo adecuado del consumo energético de electrodomésticos, especialmente del calentador de agua eléctrico, es esencial para reducir el gasto económico y el impacto ambiental. Implementar prácticas responsables en el uso de estos aparatos apoya el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fomentando un desarrollo sostenible y un consumo consciente en los hogares.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- El artículo aborda el consumo energético de los electrodomésticos, especialmente el calentador de agua eléctrico, y cómo su uso afecta el gasto energético en los hogares.
- Se discute la importancia de un uso eficiente de la energía para reducir el consumo innecesario.
-
ODS 12: Producción y consumo responsables
- El artículo enfatiza la necesidad de un consumo responsable de energía en los hogares, recomendando apagar o desconectar aparatos para evitar desperdicios.
- Se menciona la eficiencia energética y la importancia de elegir modelos adecuados y modernos para reducir el consumo.
-
ODS 13: Acción por el clima
- Reducir el consumo energético contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que está implícito en el artículo al promover el ahorro energético.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 7.3: Mejorar la eficiencia energética
- El artículo destaca la importancia de usar electrodomésticos eficientes y modos de ahorro energético como el “modo vacaciones” para reducir el consumo.
-
Meta 12.2: Uso eficiente de los recursos naturales
- Se promueve un consumo responsable de energía en el hogar, evitando el desperdicio energético mediante la desconexión de aparatos innecesarios.
-
Meta 13.2: Integrar medidas contra el cambio climático en políticas y estrategias
- El ahorro energético en los hogares contribuye a la mitigación del cambio climático, alineado con esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 7.3.1: Intensidad energética medida en términos de consumo de energía por unidad de PIB
- Implícito en el análisis del consumo energético de los electrodomésticos y la eficiencia en el uso de energía.
-
Indicador 12.2.1: Material de huella ecológica per cápita y material de huella ecológica total
- Relacionado con el consumo responsable y la reducción del desperdicio energético en los hogares.
-
Indicador 13.2.2: Progreso en la planificación y gestión de la resiliencia y adaptación al cambio climático
- El artículo sugiere prácticas que contribuyen indirectamente a la mitigación del cambio climático mediante el ahorro energético.
-
Indicadores específicos de consumo energético doméstico
- Consumo anual de energía en kWh del calentador de agua eléctrico (400 a 3000 kWh al año).
- Porcentaje del consumo energético mensual de la vivienda que representa el calentador (15 % a 25 %).
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 7: Energía asequible y no contaminante | Meta 7.3: Mejorar la eficiencia energética |
|
ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.2: Uso eficiente de los recursos naturales |
|
ODS 13: Acción por el clima | Meta 13.2: Integrar medidas contra el cambio climático en políticas y estrategias |
|
Fuente: semana.com