El Zoológico Brookfield de Chicago Inaugura el Proyecto más Ambicioso en la Historia de los Zoológicos con el Corte de Cinta de los Bosques Tropicales de James y Elizabeth Bramsen – Lawndale News

El Zoológico Brookfield de Chicago Inaugura el Proyecto más Ambicioso en la Historia de los Zoológicos con el Corte de Cinta de los Bosques Tropicales de James y Elizabeth Bramsen – Lawndale News

 

Informe sobre la Inauguración de los Bosques Tropicales Bramsen y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción y Descripción del Proyecto

El Zoológico Brookfield de Chicago ha finalizado su proyecto de infraestructura más ambicioso hasta la fecha: los Bosques Tropicales de James y Elizabeth Bramsen. Con una inversión de $66 millones y una extensión de tres acres, esta instalación se posiciona como uno de los hábitats de primates más grandes de Estados Unidos. El proyecto fue inaugurado oficialmente con una ceremonia de corte de cinta a la que asistieron miembros de la Junta de Fideicomisarios, donantes y líderes cívicos, marcando un hito en el cuidado y la conservación de especies.

Contribución al ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

La nueva exhibición contribuye de manera directa a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 15, que busca proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y detener la pérdida de biodiversidad.

  • Conservación de Especies Amenazadas: El hábitat está diseñado para albergar primates en peligro de extinción, como gorilas de las tierras bajas occidentales y orangutanes de Borneo, contribuyendo a los esfuerzos globales para proteger estas especies.
  • Sensibilización sobre la Extinción: La instalación funciona como un centro neurálgico para concienciar al público sobre el hecho de que casi dos tercios de todas las especies de primates están amenazadas, promoviendo acciones para detener la pérdida de biodiversidad.
  • Estándares de Bienestar Animal: El diseño de cuatro espacios exteriores establece un nuevo punto de referencia en el cuidado de primates para zoológicos acreditados, promoviendo el bienestar de la fauna terrestre bajo cuidado humano.

Impacto en el ODS 4: Educación de Calidad

El proyecto es una plataforma educativa fundamental que apoya el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos.

  1. Experiencia Educativa Inmersiva: Los visitantes pueden recorrer cuatro entornos de selva tropical inspirados en África, Asia y Sudamérica, lo que facilita un aprendizaje vivencial sobre la importancia de estos ecosistemas.
  2. Centro de Divulgación Científica: Más allá de ser una exhibición, los Bosques Tropicales Bramsen actúan como un centro para la educación en conservación, difundiendo conocimiento sobre la biología de los primates y las amenazas que enfrentan.
  3. Fomento de la Ciudadanía Global: Al exponer a los visitantes a desafíos globales como la extinción de especies, el zoológico fomenta una mayor conciencia y responsabilidad ambiental, pilares de la educación para el desarrollo sostenible.

Fomento del ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos

La realización de este proyecto ejemplifica el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, que busca revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible a través de la colaboración multisectorial.

  • Colaboración Estratégica: La finalización del proyecto fue posible gracias a la cooperación entre la Junta de Fideicomisarios del zoológico, donantes privados y líderes cívicos.
  • Movilización de Recursos: Esta alianza demuestra un modelo exitoso de movilización de recursos financieros y técnicos del sector privado y la sociedad civil para alcanzar objetivos de conservación y educación.

Información Adicional

Para más detalles sobre los Bosques Tropicales de Bramsen, incluyendo la adquisición de boletos de entrada programada y el calendario de celebraciones de inauguración, se puede consultar el sitio web oficial: brookfieldzoo.org/tropicalforests.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

    El artículo se centra directamente en la conservación de la vida terrestre. Describe la nueva exhibición como un “núcleo central para el cuidado y conservación de los primates” y destaca el objetivo de “aumentar la concientización de los cerca de dos terceras partes de todas las especies de primates amenazados con la extinción”. Esto aborda la protección de la biodiversidad y las especies en peligro.

  • ODS 4: Educación de Calidad

    La exhibición tiene un claro componente educativo. Al ofrecer “una experiencia inmersiva” y buscar “aumentar la concientización”, el zoológico está contribuyendo a la educación del público sobre temas de desarrollo sostenible, específicamente la conservación de la biodiversidad. Esto se alinea con el objetivo de garantizar que las personas adquieran conocimientos para promover el desarrollo sostenible.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El artículo menciona que el proyecto de $66 millones se celebró con la “Junta de Fideicomiso, donadores y líderes cívicos”. Esto demuestra una alianza entre el sector privado (donantes), la sociedad civil (zoológico y su junta) y posiblemente el sector público (líderes cívicos) para financiar y ejecutar un proyecto a gran escala con fines de conservación y educación.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 15.5:

    Adoptar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de la diversidad biológica y, para 2020, proteger las especies amenazadas y evitar su extinción. El artículo aborda esta meta al describir la exhibición como un esfuerzo para la “conservación de los primates” y al señalar que muchas de estas especies están “amenazadas con la extinción”.

  2. Meta 15.7:

    Adoptar medidas urgentes para poner fin a la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas de flora y fauna. Aunque no se menciona explícitamente, la conservación de especies como los gorilas y orangutanes está intrínsecamente ligada a la lucha contra estas actividades ilegales. La campaña de concientización del zoológico es una medida indirecta para abordar las causas subyacentes de esta amenaza.

  3. Meta 4.7:

    Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible. La exhibición del zoológico actúa como una plataforma de educación informal para el desarrollo sostenible, al enseñar a los visitantes sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y las amenazas que enfrentan los primates.

  4. Meta 17.17:

    Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. La realización del proyecto de $66 millones a través de la colaboración con “donadores y líderes cívicos” es un ejemplo directo de una alianza de este tipo, que aprovecha recursos de diferentes sectores para un objetivo común.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 15.5.1 (Índice de la Lista Roja):

    Este indicador está implícito en la declaración de que “cerca de dos terceras partes de todas las especies de primates [están] amenazadas con la extinción”. Esta estadística se basa en evaluaciones como la Lista Roja de la UICN, que es la base de este indicador. El trabajo del zoológico con especies como los gorilas de las tierras bajas occidentales y los orangutanes de Borneo contribuye a la conservación de especies evaluadas por este índice.

  2. Indicador 4.7.1 (Grado en que la educación para la ciudadanía mundial y la educación para el desarrollo sostenible se incorporan en los planes de estudio):

    El artículo implica este indicador al describir la exhibición como un centro para “aumentar la concientización”. La existencia misma de la exhibición como una herramienta educativa a gran escala, con “boletos de entrada cronometrada”, representa la incorporación de la educación para el desarrollo sostenible en las actividades de una importante institución cultural. El número de visitantes podría servir como una medida indirecta de su alcance.

  3. Indicador 17.17.1 (Monto en dólares de los Estados Unidos comprometido para las alianzas público-privadas y de la sociedad civil):

    Este indicador se menciona directamente a través del costo del proyecto. El artículo establece que es un “proyecto de $66 millones”, lo que proporciona un valor monetario claro para la alianza formada entre el zoológico, sus donantes y los líderes cívicos.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
  • 15.5: Proteger las especies amenazadas y evitar su extinción.
  • 15.7: Poner fin a la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas.
  • 15.5.1 (Implícito): El artículo hace referencia al estado de amenaza de los primates, relacionado con el Índice de la Lista Roja.
ODS 4: Educación de Calidad
  • 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran conocimientos para promover el desarrollo sostenible.
  • 4.7.1 (Implícito): La exhibición funciona como un programa educativo a gran escala sobre desarrollo sostenible (conservación).
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • 17.17: Fomentar alianzas eficaces público-privadas y de la sociedad civil.
  • 17.17.1 (Mencionado): El valor del proyecto, “$66 millones”, representa el monto comprometido para la alianza.

Fuente: lawndalenews.com