Emisión de facturas en tiempo real regirá desde 2026, según resolución del SRI – Ecuavisa

Informe sobre la Implementación de la Facturación Electrónica en Tiempo Real y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Contexto de la Nueva Disposición Fiscal
El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha comunicado una actualización normativa de carácter obligatorio para todos los contribuyentes, incluyendo locales comerciales y otros negocios. La disposición establece la transición hacia un sistema de emisión de facturas electrónicas en tiempo real, una medida estratégica para la modernización de la administración tributaria.
Cronograma de Implementación
- Período de Transición (Vigente hasta el 31 de diciembre de 2025): Durante esta fase, los contribuyentes cuentan con un plazo de cuatro días para la transmisión de sus comprobantes electrónicos. El propósito de este período es facilitar la adaptación y actualización de los sistemas de facturación existentes.
- Implementación Obligatoria (A partir del 1 de enero de 2026): Desde esta fecha, la transmisión de todas las facturas y comprobantes electrónicos al SRI deberá ser inmediata y en tiempo real.
Impacto y Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La obligatoriedad de la facturación en tiempo real representa un avance significativo que contribuye directamente al cumplimiento de varias metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Fomenta la formalización de la economía al reducir la evasión fiscal y promover la competencia leal.
- Impulsa un crecimiento económico sostenido al asegurar una recaudación más eficiente que puede ser reinvertida en el desarrollo nacional.
- Mejora la productividad de las empresas al digitalizar y simplificar procesos administrativos.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Fortalece la infraestructura digital del país, un pilar para la industria moderna.
- Estimula la innovación tecnológica al requerir que las empresas actualicen sus sistemas, promoviendo el desarrollo de nuevas soluciones de software.
- Apoya una industrialización inclusiva y sostenible al integrar a todos los negocios en el ecosistema digital.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- Desarrolla instituciones eficaces y transparentes, aumentando la capacidad del SRI para monitorear la actividad económica.
- Combate la corrupción y los flujos financieros ilícitos al proporcionar un registro inmediato y detallado de las transacciones comerciales.
- Refuerza la gobernanza fiscal y la rendición de cuentas del Estado.
-
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
- Fortalece la movilización de recursos internos, una meta clave para reducir la dependencia de la financiación externa y asegurar la soberanía económica para la implementación de políticas de desarrollo.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
El artículo se centra en una medida implementada por una institución pública, el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador. Al modernizar sus sistemas y exigir la facturación electrónica en tiempo real, el SRI busca crear un proceso de recaudación de impuestos más eficaz, transparente y responsable. Esto se alinea directamente con el objetivo de construir instituciones sólidas y transparentes a todos los niveles.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
Específicamente en su sección de “Financiación”, este ODS busca fortalecer la movilización de recursos internos para mejorar la capacidad de los países para recaudar ingresos fiscales. La obligatoriedad de la facturación en tiempo real es una herramienta tecnológica y regulatoria diseñada para mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos, combatir la evasión fiscal y, en última instancia, aumentar los ingresos del Estado, lo cual es fundamental para financiar el desarrollo sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
El artículo describe una acción concreta del SRI para mejorar su eficacia. La transición de un plazo de cuatro días a una transmisión “en tiempo real” de las facturas electrónicas es una mejora significativa en los procesos institucionales. Esta medida hace que la institución sea más eficiente en su mandato de recaudación y más transparente en sus operaciones, ya que la información fiscal se registra de manera instantánea.
-
Meta 17.1: Fortalecer la movilización de recursos internos, incluso mediante la prestación de apoyo internacional a los países en desarrollo, con el fin de mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales y de otra índole.
La finalidad principal de la medida descrita en el artículo es optimizar el sistema de recaudación de impuestos. Al hacer obligatoria la transmisión inmediata de comprobantes, el SRI está mejorando directamente la “capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales”. Este es el núcleo de la Meta 17.1, que se enfoca en asegurar que los gobiernos tengan los recursos necesarios, movilizados internamente, para su funcionamiento y para la inversión en desarrollo.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 17.1.1: Total de ingresos del gobierno como proporción del PIB, por fuente.
Aunque el artículo no menciona explícitamente este indicador, la medida que describe está directamente diseñada para influir en él. La implementación de la facturación en tiempo real tiene como objetivo implícito aumentar la recaudación de impuestos (una fuente clave de los ingresos del gobierno) al reducir la evasión y mejorar el cumplimiento. Por lo tanto, el éxito de esta política se podría medir a través del seguimiento del Indicador 17.1.1, esperando un aumento en la proporción de los ingresos fiscales respecto al PIB.
4. Cree una tabla con tres columnas titulada ‘ODS, metas e indicadores’ para presentar los hallazgos del análisis del artículo.
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta del ODS | Indicador del ODS (Implícito) |
---|---|---|
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. | No se menciona un indicador específico, pero la acción de modernizar el sistema de facturación es una medida cualitativa del progreso hacia una institución más eficaz. |
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | 17.1: Fortalecer la movilización de recursos internos… con el fin de mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales. | 17.1.1: Total de ingresos del gobierno como proporción del PIB, por fuente. |
Fuente: ecuavisa.com