ESTEVE adquirirá medicamento para tratar el cáncer medular de tiroides – Longview News-Journal

ESTEVE adquirirá medicamento para tratar el cáncer medular de tiroides – Longview News-Journal

Informe sobre la adquisición de Caprelsa® por ESTEVE y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción

El 30 de junio de 2025, la empresa farmacéutica global ESTEVE anunció la firma de un acuerdo con Sanofi para adquirir los derechos de Caprelsa® (vandetanib) en más de 50 países. Este medicamento está indicado para el tratamiento del cáncer medular de tiroides agresivo y sintomático en adultos y niños mayores de 5 años.1

Descripción del medicamento y su impacto en la salud

El carcinoma medular de tiroides es un tipo raro de cáncer que se origina en las células parafoliculares de la glándula tiroides, responsables de la producción de la hormona calcitonina. Caprelsa® actúa como un inhibidor de la proteína tirosina quinasa, bloqueando la actividad de estas enzimas y reduciendo el suministro de sangre a las células cancerosas, lo que ralentiza el crecimiento tumoral.1

Este avance terapéutico contribuye directamente al ODS 3: Salud y Bienestar, al ofrecer una opción de tratamiento especializada para una enfermedad rara que afecta la calidad y expectativa de vida de los pacientes.

Compromiso de ESTEVE con la innovación y la salud especializada

  1. En abril de 2024, ESTEVE adquirió una empresa especializada en enfermedades raras y ultra raras en endocrinología y onco-endocrinología, incorporando tres nuevos medicamentos para tratar el síndrome de Cushing endógeno y el carcinoma adrenocortical.
  2. En el mes previo a la adquisición de Caprelsa®, la compañía obtuvo la licencia para un producto biológico destinado a menores y adolescentes con deficiencia grave de factor de crecimiento insulinoide tipo 1.3
  3. Asimismo, añadió un tratamiento adyuvante estándar para el osteosarcoma resecable de alto grado no metastásico en pacientes de entre 2 y 30 años.4

Estas acciones reflejan el compromiso de ESTEVE con el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura y el ODS 10: Reducción de las Desigualdades, al desarrollar y distribuir tratamientos especializados para enfermedades poco comunes y poblaciones vulnerables.

Declaraciones institucionales

  • José María Giménez-Arnau, Chief Scientific & Medical Officer de ESTEVE, destacó la importancia de Caprelsa® para ralentizar o revertir parcialmente el crecimiento del tumor en pacientes con carcinoma medular de tiroides, reafirmando el compromiso de la empresa con la mejora de la salud y la vida de las personas.
  • Jacob Tolstrup, Chief Commercial Officer, subrayó que la incorporación de Caprelsa® representa un avance en la internacionalización de ESTEVE y en la atención a necesidades médicas no satisfechas mediante terapias altamente especializadas.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • ODS 3: Salud y Bienestar – Mejorar la salud y el bienestar mediante el acceso a tratamientos innovadores para enfermedades raras y cánceres agresivos.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura – Fomentar la innovación en el desarrollo de medicamentos especializados y la infraestructura para su producción y distribución global.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades – Facilitar el acceso a terapias avanzadas para poblaciones vulnerables, incluyendo niños y adolescentes con enfermedades raras.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos – La colaboración entre ESTEVE y Sanofi ejemplifica alianzas estratégicas para ampliar el acceso a medicamentos esenciales a nivel internacional.

Información sobre ESTEVE

Fundada en 1929 y con sede en Barcelona, ESTEVE es una empresa farmacéutica global dedicada a mejorar la vida de las personas mediante soluciones innovadoras y altamente especializadas. Cuenta con presencia en varios países europeos y Estados Unidos, y dispone de instalaciones de vanguardia en España, México y China para garantizar calidad y eficiencia en la fabricación de principios activos farmacéuticos.

La empresa mantiene un firme compromiso con valores fundamentales como la prioridad a las personas, la transparencia y la responsabilidad, alineándose con los principios de desarrollo sostenible.

Referencias

  1. Caprelsa | European Medicines Agency (EMA)
  2. Medullary Thyroid Cancer | American Thyroid Association
  3. Increlex | European Medicines Agency (EMA)
  4. Mepact | European Medicines Agency (EMA)

Contacto para más información

  • Irene Simón, Head of Global External Communications & ESG, ESTEVE
    Tel.: +34 934 466 000
    Email: isimon@esteve.com
  • Gemma Mestre, External & Digital Communications Manager, ESTEVE
    Tel.: +34 934 466 000
    Email: gmestre@esteve.com

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo

  1. ODS 3: Salud y Bienestar
    • El artículo se centra en el desarrollo y adquisición de medicamentos especializados para tratar enfermedades raras y cánceres agresivos, lo que está directamente relacionado con la promoción de la salud y el bienestar.
    • El compromiso de ESTEVE con tratamientos para necesidades médicas no satisfechas contribuye a mejorar la salud de personas adultas y menores.
  2. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
    • El enfoque en soluciones innovadoras y altamente especializadas para enfermedades raras y onco-endocrinología refleja el impulso a la innovación en la industria farmacéutica.
    • La internacionalización y expansión de ESTEVE con instalaciones de vanguardia en varios países también se relaciona con este objetivo.
  3. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • La colaboración entre ESTEVE y Sanofi para la adquisición de derechos de medicamentos es un ejemplo de alianzas estratégicas para mejorar el acceso a tratamientos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo

  1. Meta 3.4: Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y tratamiento y promover la salud mental y el bienestar.
    • El desarrollo y provisión de tratamientos para cáncer medular de tiroides y otras enfermedades raras contribuye a esta meta.
  2. Meta 3.b: Apoyar la investigación y el desarrollo de vacunas y medicamentos para las enfermedades transmisibles y no transmisibles que afectan principalmente a los países en desarrollo.
    • La adquisición y desarrollo de medicamentos especializados para enfermedades raras y cánceres agresivos está alineada con esta meta.
  3. Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
    • La inversión en innovación farmacéutica y la adquisición de empresas especializadas refleja el cumplimiento de esta meta.
  4. Meta 17.16: Mejorar la cooperación internacional para el desarrollo sostenible.
    • La alianza entre empresas farmacéuticas internacionales para ampliar el acceso a medicamentos especializados contribuye a esta meta.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso

  1. Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad estandarizada por edad por enfermedades no transmisibles.
    • La efectividad de los tratamientos para cáncer medular de tiroides puede contribuir a la reducción de esta tasa.
  2. Indicador 3.b.1: Proporción de medicamentos esenciales disponibles y asequibles en los países en desarrollo.
    • La expansión internacional de ESTEVE y la adquisición de derechos para Caprelsa® pueden mejorar la disponibilidad de medicamentos especializados.
  3. Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
    • La inversión en innovación y adquisición de empresas especializadas refleja el aumento en investigación y desarrollo.
  4. Indicador 17.16.1: Número de alianzas público-privadas y otras asociaciones.
    • El acuerdo entre ESTEVE y Sanofi es un ejemplo de alianza estratégica para mejorar el acceso a tratamientos.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y Bienestar
  • 3.4: Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante prevención y tratamiento.
  • 3.b: Apoyar la investigación y desarrollo de medicamentos para enfermedades no transmisibles.
  • 3.4.1: Tasa de mortalidad estandarizada por edad por enfermedades no transmisibles.
  • 3.b.1: Proporción de medicamentos esenciales disponibles y asequibles en países en desarrollo.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
  • 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • 17.16: Mejorar la cooperación internacional para el desarrollo sostenible.
  • 17.16.1: Número de alianzas público-privadas y otras asociaciones.

Fuente: news-journal.com