Hexagon suministrará sistemas de combustible para 60 camiones con motor Cummins X15N – Revista TyT

Hexagon suministrará sistemas de combustible para 60 camiones con motor Cummins X15N – Revista TyT

 

Informe sobre la Adopción de Motores a Gas Natural y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Adquisición Estratégica de Tecnología Limpia

Hexagon Agility ha confirmado la recepción de un pedido para equipar 60 camiones con sistemas de combustible para el nuevo motor a gas natural Cummins X15N. El cliente es un destacado fabricante estadounidense de bienes de consumo, cuya decisión se fundamenta en los resultados positivos de un programa piloto de seis meses. Se proyecta que la nueva flota opere más de 12.8 millones de kilómetros al año.

Contribución Directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La transición hacia el gas natural, y específicamente el gas natural renovable (GNR), representa un avance significativo en la alineación de la industria del transporte con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante

  • La adopción del gas natural como combustible vehicular promueve una alternativa energética más limpia frente al diésel convencional.
  • El uso de GNR, derivado de fuentes orgánicas, impulsa una matriz energética circular y sostenible.
  • Se reportan ahorros de hasta 1.50 dólares por galón de diésel equivalente, lo que mejora la viabilidad económica y la asequibilidad de una energía más limpia.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

  • El motor Cummins X15N es una innovación tecnológica que supera las barreras de rendimiento previamente asociadas al gas natural en aplicaciones de carga pesada.
  • El desarrollo se apoya en una infraestructura resiliente y en expansión, con más de 1,600 estaciones de servicio de GNC/GNR en los principales corredores de transporte de Estados Unidos.

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

  • La drástica reducción de emisiones de material particulado y óxidos de nitrógeno contribuye directamente a mejorar la calidad del aire en centros urbanos y a lo largo de las rutas de transporte.

ODS 12: Producción y Consumo Responsables

  • La decisión del fabricante de bienes de consumo de renovar su flota con esta tecnología evidencia un compromiso con la sostenibilidad en su cadena de suministro, un pilar del consumo y la producción responsables.

ODS 13: Acción por el Clima

  • El cambio a gas natural renovable (GNR) permite una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero superior al 90% en comparación con el diésel.
  • Esta medida constituye una acción climática concreta y de alto impacto para descarbonizar el sector del transporte pesado.

Análisis de Mercado y Capacidades Tecnológicas

Expansión del Mercado Potencial

La introducción del motor Cummins X15N redefine el alcance del gas natural en el transporte pesado de Norteamérica. El mercado objetivo se expande significativamente:

  1. Mercado Anterior: 100,000 camiones, principalmente para distribución regional.
  2. Mercado Actual: 200,000 camiones, incluyendo el segmento de larga distancia, gracias a las nuevas capacidades de rendimiento.

Especificaciones Técnicas y Rendimiento

El motor Cummins X15N ofrece un rendimiento comparable al diésel, eliminando las barreras para su adopción en las operaciones más exigentes.

  • Potencia: Hasta 500 hp (~370 kW).
  • Torque: Hasta 1,850 lb-ft (~2,500 Nm).
  • Autonomía: Superior a 1,800 km (1,100 millas) cuando se combina con los sistemas de combustible de Hexagon Agility, satisfaciendo los requisitos de las flotas de larga distancia.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su enfoque en la adopción de tecnología de motores a gas natural más limpia en la industria del transporte pesado.

  • ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante

    El artículo se centra en la transición del diésel al gas natural y, específicamente, al Gas Natural Renovable (GNR), una fuente de energía más limpia. Se destaca que el uso de GNR puede reducir las emisiones significativamente, promoviendo así el uso de combustibles limpios en un sector de alto consumo energético como el transporte de carga.

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    Se describe una innovación tecnológica clave: el motor Cummins X15N, que permite que los camiones pesados de larga distancia utilicen gas natural sin comprometer el rendimiento. Esto, junto con los sistemas de combustible de Hexagon Agility y la expansión de la red de estaciones de servicio, representa una modernización de la infraestructura y la industria del transporte para hacerla más sostenible.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    Aunque el artículo se enfoca en el transporte de larga distancia, la reducción de emisiones de los camiones pesados tiene un impacto directo en la calidad del aire de las ciudades y comunidades por las que transitan. Al cambiar a combustibles más limpios, se contribuye a reducir la contaminación atmosférica urbana y periurbana, un componente clave de este objetivo.

  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables

    El pedido de camiones por parte de “un importante fabricante estadounidense de bienes de consumo” demuestra un cambio hacia patrones de producción y cadenas de suministro más sostenibles. Al invertir en una flota más limpia, esta empresa está asumiendo la responsabilidad de su huella ambiental, alineándose con los principios de producción responsable.

  • ODS 13: Acción por el Clima

    Este es uno de los ODS más directamente abordados. El artículo cuantifica el beneficio climático de la transición, afirmando que el cambio a gas natural renovable permitirá “reducir sus emisiones en más del 90% en comparación con el diésel convencional”. Esta es una medida concreta y significativa para combatir el cambio climático y sus efectos.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  1. Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

    El artículo menciona explícitamente el “Gas Natural Renovable (GNR)” como el combustible que permitirá a la flota reducir sus emisiones drásticamente. La adopción de GNR por parte de una flota de 60 camiones que recorrerán más de 12.8 millones de kilómetros al año es un paso tangible hacia el aumento del uso de energía renovable en el sector del transporte.

  2. Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.

    La implementación del motor Cummins X15N y los sistemas de combustible de Hexagon Agility es un ejemplo directo de la adopción de “tecnologías y procesos industriales limpios”. El artículo destaca que esta tecnología permite un rendimiento comparable al diésel pero con una huella ambiental mucho menor, lo que representa una reconversión sostenible de la industria del transporte pesado.

  3. Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire.

    La reducción de emisiones de más del 90% en comparación con el diésel contribuye directamente a mejorar la calidad del aire. Dado que los camiones de carga operan en corredores de transporte que a menudo atraviesan o rodean centros urbanos, esta mejora tecnológica ayuda a mitigar el impacto ambiental negativo del transporte en las ciudades.

  4. Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

    Si bien el artículo se enfoca en una acción corporativa, la adopción de estas tecnologías a gran escala es el tipo de iniciativa que apoya el cumplimiento de los planes climáticos nacionales. La expansión del mercado objetivo para camiones a gas natural a 200,000 unidades anuales, como se menciona en el texto, indica un potencial de impacto a nivel sectorial que es fundamental para las estrategias climáticas.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo contiene datos y métricas que pueden funcionar como indicadores, ya sea de forma directa o implícita.

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final total de energía.

    Mención implícita: El artículo no da un porcentaje total, pero el cambio de una flota de 60 camiones de diésel (no renovable) a Gas Natural Renovable (GNR) es una medida directa del progreso hacia este indicador dentro de la flota de la empresa mencionada. El dato de “12.8 millones de kilómetros al año” recorridos con GNR podría usarse para calcular el consumo de energía renovable.

  • Indicador 9.4.1: Emisiones de CO₂ por unidad de valor añadido.

    Mención directa: El artículo proporciona una métrica clave para este indicador al afirmar que la nueva flota “reducirá sus emisiones en más del 90% en comparación con el diésel convencional”. Esta es una medida directa de la mejora en la eficiencia de las emisiones de la operación logística.

  • Indicador 11.6.2: Niveles medios anuales de partículas finas (por ejemplo, PM2.5 y PM10) en las ciudades.

    Mención implícita: Aunque no se mencionan niveles de PM2.5, los motores a gas natural emiten significativamente menos material particulado que los motores diésel. Por lo tanto, la reducción de emisiones del 90% mencionada en el artículo implica una mejora sustancial en este indicador en las áreas donde operan los camiones.

  • Otros indicadores cuantitativos mencionados:

    El artículo proporciona datos adicionales que pueden servir para medir el progreso:

    • Número de vehículos adoptando tecnología limpia: “60 camiones propulsados por el nuevo motor X15N”.
    • Expansión del mercado: El mercado objetivo para el gas natural se expande a “200,000 camiones pesados”.
    • Infraestructura de soporte: “una red en expansión de más de 1,600 estaciones de servicio públicas y privadas de GNC/GRN”.
    • Mejora de rendimiento: “una autonomía de más de 1,100 millas (1,800 km)”, comparable a la del diésel, lo que elimina una barrera para la adopción.

4. Cree una tabla con tres columnas titulada ‘ODS, metas e indicadores’ para presentar los hallazgos del análisis del artículo.

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta Específica Indicador Mencionado o Implícito en el Artículo
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable. Adopción del Gas Natural Renovable (GNR) para una flota que recorrerá “más de 12.8 millones de kilómetros al año”.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles y adopten tecnologías limpias. Adopción del motor Cummins X15N y sistemas de Hexagon Agility. Expansión del mercado objetivo a 200,000 camiones.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire. Implícito en la reducción de emisiones, lo que mejora la calidad del aire en los corredores de transporte y ciudades.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Un “importante fabricante de bienes de consumo” invierte en una flota más limpia, integrando la sostenibilidad en su cadena de suministro.
ODS 13: Acción por el Clima 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes. Métrica directa: “reducirá sus emisiones en más del 90% en comparación con el diésel convencional”.

Fuente: tyt.com.mx