La especialización en Educación Tecnológica tiene el puntaje estándar más alto en la Universidad de Educación Tecnológica Vinh Long – Vietnam.vn

Informe de Admisión 2025: Universidad de Educación Técnica de Vinh Long y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Contexto y Alineación Estratégica con los ODS
La Universidad de Educación Técnica de Vinh Long ha publicado sus directrices para el proceso de admisión del año 2025. Este proceso no solo define los criterios de acceso a sus programas, sino que también refleja un compromiso institucional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Al diversificar las vías de admisión, la universidad promueve activamente el ODS 4: Educación de Calidad, garantizando un acceso inclusivo y equitativo a la educación superior. Asimismo, sus programas especializados están diseñados para impulsar el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico y el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, formando profesionales capacitados para los desafíos del futuro.
Criterios de Admisión por Modalidad
La universidad ha establecido múltiples métodos de admisión para el ciclo 2025, asegurando que los aspirantes con diversos perfiles y fortalezas puedan acceder a una formación técnica de calidad, en línea con las metas del ODS 4.
- Evaluación de Expedientes Académicos: Se requiere una puntuación mínima de 18 puntos (incluyendo puntos de prioridad) para los programas de formación masiva, el programa de ingenieros para Japón y el programa de alta calidad (conjunto 2+2). Esta modalidad valora la trayectoria y el esfuerzo continuo del estudiante.
- Resultados del Examen Nacional de Bachillerato: La puntuación base de admisión es de 14 puntos o más (más puntos de prioridad) para la mayoría de los programas.
- Mención Especial – Pedagogía Tecnológica (Código 7140246): En un esfuerzo por fortalecer la formación de educadores técnicos, un pilar del ODS 4, este programa exige una puntuación mínima de 19 puntos, conducta calificada como buena o superior, y se calcula sobre la combinación de 3 asignaturas de inscripción.
- Prueba de Evaluación de Competencias (Universidad Nacional de la Ciudad de Ho Chi Minh): Se requiere una puntuación de 600 puntos o más (incluyendo puntos de prioridad), ofreciendo una vía de acceso alternativa que mide habilidades integrales.
- Prueba de Evaluación V-SAT: Los aspirantes deben alcanzar 225 puntos o más (incluyendo puntos de prioridad).
Nota: Las puntuaciones de admisión se aplican a todas las combinaciones de asignaturas de cada especialidad. El plazo para la inscripción y modificación de aspiraciones se extiende del 16 de julio al 28 de julio de 2025 a las 17:00 h.
Programas Formativos y Cuotas de Admisión para 2025
Para el año 2025, la universidad planea admitir un total de 3,383 estudiantes, distribuidos en programas que contribuyen directamente a metas de desarrollo clave.
- Programa General (Formación Masiva): 3,133 estudiantes. Este programa es fundamental para construir una base amplia de capital humano cualificado, contribuyendo al ODS 8.
- Programa de Formación de Ingenieros para Trabajar en Japón: 140 estudiantes. Este programa es un ejemplo claro de fomento del ODS 8 (Trabajo Decente) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos), al preparar talento para mercados laborales internacionales y fortalecer la cooperación bilateral.
- Programa de Alta Calidad (Conjunto 2+2): 110 estudiantes. Enfocado en la excelencia académica y la colaboración interinstitucional, este programa apoya directamente la meta de una Educación de Calidad (ODS 4) de nivel superior.
Consulta de Resultados e Información Adicional
Los candidatos pueden verificar los resultados del proceso de admisión y consultar la documentación requerida a través del portal oficial de la universidad. Esta transparencia y accesibilidad a la información son cruciales para un proceso equitativo, alineado con los principios del ODS 4.
- Sitio Web de Admisiones: http://tuyensinh.vlute.edu.vn/ketquatrungtuyen
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 4: Educación de Calidad
Este es el objetivo más directamente relacionado con el artículo. El texto se centra por completo en el acceso a la educación superior, específicamente en la Universidad de Educación Técnica Vinh Long. Detalla los requisitos de admisión, los puntajes mínimos y los diferentes programas (formación masiva, ingenieros, alta calidad), todo lo cual se enmarca en el esfuerzo por garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El artículo menciona programas de formación técnica y vocacional, como el “programa de formación de ingenieros para trabajar en Japón” y la “Pedagogía Tecnológica”. Este tipo de educación está diseñado para dotar a los estudiantes de habilidades relevantes para el mercado laboral, lo que contribuye directamente a la formación de una fuerza laboral cualificada, al empleo pleno y productivo y, en última instancia, al crecimiento económico sostenible.
-
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
El artículo menciona que los puntajes de admisión incluyen “puntos de prioridad de acuerdo con las regulaciones actuales”. Este mecanismo suele estar diseñado para ayudar a estudiantes de entornos desfavorecidos (por ejemplo, zonas rurales, minorías étnicas o familias de bajos ingresos), promoviendo así la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior. Al ofrecer múltiples vías de admisión (resultados de bachillerato, exámenes de evaluación de competencias), la universidad también amplía el acceso a un grupo más diverso de solicitantes, contribuyendo a reducir las desigualdades en la educación.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 4.3: Para 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.
El artículo aborda directamente esta meta al describir los procedimientos y requisitos para la admisión en la Universidad de Educación Técnica Vinh Long. La publicación de puntajes mínimos y la descripción de programas como el de “ingeniero trabajador japonés” y el “programa de alta calidad” son acciones concretas para gestionar y facilitar el acceso a la educación técnica y universitaria.
-
Meta 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
La misión de una “Universidad de Educación Técnica” es, por definición, proporcionar estas competencias. El plan de reclutar a “3.133 estudiantes universitarios regulares”, “140 estudiantes para el programa de formación de ingenieros” y “110 estudiantes para el programa de alta calidad” es una medida cuantificable que contribuye directamente a aumentar el número de personas con formación técnica y profesional.
-
Meta 10.2: Para 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
La mención de “puntos de prioridad” en el cálculo de los puntajes de admisión es una política activa que busca promover la inclusión. Al otorgar una ventaja a ciertos candidatos, el sistema intenta nivelar el campo de juego y garantizar que el origen o la situación económica no sean una barrera insuperable para acceder a la educación superior, lo que es un pilar para la inclusión social y económica.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 4.3.1 (Implícito): Tasa de participación de jóvenes y adultos en la enseñanza y formación académica y no académica en los 12 meses anteriores, desglosada por sexo.
El artículo no proporciona una “tasa” porcentual, pero sí menciona datos brutos que son fundamentales para calcular este indicador. Al declarar que “la Universidad de Educación Técnica Vinh Long reclutará a 3.133 estudiantes universitarios regulares”, más 140 y 110 para programas específicos, el texto ofrece una medida directa del número de personas que participarán en la educación formal. Estos números son la base para medir el progreso en la participación en la educación superior.
-
Indicador 8.6.1 (Implícito): Proporción de jóvenes (de 15 a 24 años) que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación (NEET).
Al inscribir a más de 3,000 estudiantes, la universidad contribuye directamente a reducir la proporción de jóvenes que se encuentran en la categoría NEET. Cada estudiante admitido es una persona que está activamente en educación y formación. Por lo tanto, las cifras de matrícula mencionadas en el artículo son datos relevantes que impactan directamente en la medición de este indicador a nivel local y nacional.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de Calidad |
Meta 4.3: Asegurar el acceso igualitario a una formación técnica, profesional y superior de calidad.
Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales para el empleo. |
Indicador 4.3.1 (Implícito): El artículo proporciona el número de estudiantes a ser reclutados (3.133 + 140 + 110), que es un dato clave para medir la tasa de participación en la educación superior. |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | Meta 8.6: Reducir sustancialmente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación. | Indicador 8.6.1 (Implícito): Las cifras de matrícula de la universidad (más de 3,000 estudiantes) contribuyen directamente a la reducción de la proporción de jóvenes NEET. |
ODS 10: Reducción de las Desigualdades | Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social y económica de todas las personas. | El uso de “puntos de prioridad” en la admisión es una política medible que apoya esta meta, aunque no se vincula a un indicador numérico específico en el texto. |
Fuente: vietnam.vn