Llevamos agua potable a pesar de los ataques con drones – Samaritan’s Purse

Informe sobre la Respuesta Humanitaria en Ucrania y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este informe detalla las operaciones de ayuda humanitaria llevadas a cabo por iglesias locales en asociación con la organización Samaritan’s Purse en Ucrania. Se analiza el impacto de estas intervenciones en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en zonas de alto riesgo cercanas a las líneas del frente.
Contexto de la Crisis y su Impacto en los ODS
El conflicto en el este de Ucrania ha generado una grave crisis humanitaria, socavando directamente el progreso hacia varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. La población civil enfrenta condiciones extremas que comprometen su bienestar y supervivencia.
- ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): La destrucción de infraestructura crítica, como presas y redes de suministro, ha interrumpido el acceso a agua potable para innumerables comunidades. La dependencia de cadenas de suministro frágiles y la escasez de recursos locales agravan la situación, especialmente en zonas rurales.
- ODS 3 (Salud y Bienestar): La falta de agua segura aumenta el riesgo de enfermedades y compromete las condiciones de higiene, afectando la salud general de la población.
- ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): La amenaza constante de ataques con drones y artillería crea un entorno de inseguridad extrema, impidiendo el funcionamiento de instituciones y la prestación de servicios básicos. Los ataques a personal humanitario y a civiles violan los principios de paz y justicia.
Intervenciones Estratégicas y Alianzas para los Objetivos (ODS 17)
Para abordar esta crisis, se ha establecido un modelo de colaboración que ejemplifica el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). La organización internacional Samaritan’s Purse ha empoderado a socios locales, como la iglesia del pastor Yehven, para actuar como agentes de cambio en sus propias comunidades.
Capacitación y Suministro de Recursos
La intervención se ha centrado en fortalecer la capacidad local para garantizar la sostenibilidad de la ayuda:
- Infraestructura para el ODS 6: Se perforó un pozo en las instalaciones de la iglesia y se instaló una unidad de tratamiento de agua por ósmosis inversa. Esto ha creado una fuente de agua potable segura y autónoma.
- Logística y Distribución: Se proporcionaron recursos materiales como bidones, filtros de agua individuales y apoyo financiero para cubrir los costos de transporte, permitiendo que el agua llegue a las comunidades más aisladas y vulnerables.
- Apoyo Integral: Además de agua, se distribuyeron Biblias y otros recursos para ofrecer apoyo espiritual y moral a una población afectada por el trauma del conflicto.
Operaciones en Zonas de Alto Riesgo y Desafíos al ODS 16
El equipo liderado por el pastor Yehven realiza misiones de distribución de agua dos a tres veces por semana en áreas próximas a las líneas del frente, enfrentando peligros mortales que evidencian el colapso del ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas).
Incidente Crítico: Ataque con Drones
Un reciente ataque ilustra los riesgos extremos de estas operaciones:
- Un primer dron impactó cerca del vehículo de reparto, obligando a voluntarios y beneficiarios a buscar refugio.
- Un segundo ataque golpeó directamente la camioneta, destruyendo los contenedores de agua.
- Un tercer dron explotó en las inmediaciones, esparciendo metralla que perforó el tanque de combustible del vehículo.
A pesar de los daños materiales y el peligro inminente, el equipo logró sobrevivir y regresar a su base, demostrando una resiliencia extraordinaria. Este incidente subraya la vulnerabilidad de los actores humanitarios y la urgente necesidad de proteger a los civiles y al personal de ayuda en zonas de conflicto.
Conclusión: Ayuda Esencial como Vía hacia la Sostenibilidad
Las acciones de la iglesia del pastor Yehven, apoyadas por Samaritan’s Purse, no solo proporcionan un recurso vital, sino que también representan un esfuerzo fundamental para sostener a las comunidades y avanzar, en la medida de lo posible, hacia las metas de los ODS en un contexto de crisis.
El director del programa de agua, saneamiento e higiene (WASH), Vitaly Tupchiienko, señaló: “El programa WASH de Samaritan’s Purse está especialmente destinado a las comunidades que carecen de agua, y consideramos que es un privilegio empoderar a la iglesia para que responda en estos momentos tan críticos”.
Estas iniciativas son un testimonio del poder de las alianzas locales (ODS 17) para abordar necesidades inmediatas relacionadas con el agua (ODS 6) y la salud (ODS 3), aunque la consecución plena y sostenible de estos objetivos depende de la restauración de la paz y la seguridad (ODS 16).
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
- El artículo se centra fundamentalmente en los esfuerzos para proporcionar agua potable a las comunidades afectadas por la guerra en Ucrania. Se describe cómo el pastor Yehven y su equipo “arriesgan su vida dos o tres veces por semana para llevar agua a quienes la necesitan”. La organización Samaritan’s Purse apoya esta labor a través de su programa de “agua, saneamiento e higiene (WASH)”, que incluyó la perforación de un pozo y la instalación de una “unidad de tratamiento de agua por ósmosis inversa”. Esto aborda directamente la necesidad de acceso a agua limpia, un recurso que se ha vuelto escaso debido a la destrucción de infraestructura, como una “represa cercana que fue destruida”.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- El contexto del artículo es una zona de conflicto activo. Se mencionan explícitamente los “frentes de batalla”, “drones y la artillería rusos”, y se narra un ataque directo: “un dron ruso atacó cerca de su camioneta”. La labor humanitaria descrita es una respuesta directa al sufrimiento causado por la violencia y la ruptura de la paz y la seguridad. El objetivo de la misión es aliviar las dificultades de los “sobrevivientes de la guerra”. Además, el artículo concluye con una oración por una “rápida resolución a la guerra en Ucrania”, lo que se alinea con el objetivo de promover sociedades pacíficas.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
- El artículo ejemplifica una alianza estratégica entre una organización internacional (Samaritan’s Purse) y actores locales (el pastor Yehven y su iglesia). Se describe cómo Samaritan’s Purse proporcionó los recursos y la infraestructura (“perforó un pozo en su iglesia”, “instaló una unidad de tratamiento de agua”, “dotamos a la congregación con bidones… y una donación económica”) para “empoderar a la iglesia para que responda en estos momentos tan críticos”. Esta colaboración entre la sociedad civil internacional y local es un modelo de las alianzas necesarias para alcanzar los objetivos de desarrollo, especialmente en contextos de crisis.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable
- El artículo detalla los esfuerzos para asegurar que las poblaciones en el este de Ucrania, que “tienen muchas dificultades para cubrir aun sus necesidades más básicas”, tengan acceso a agua potable. La acción de llevar “galones de esperanza” y llenar los “botellones de agua” de los residentes es un esfuerzo directo para cumplir esta meta en una región donde el acceso ha sido “interrumpido” por el conflicto.
Meta 6.b: Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento
- Samaritan’s Purse no solo actúa directamente, sino que fortalece la capacidad de la comunidad local. Al perforar un pozo en la iglesia del pastor Yehven y proporcionarle los medios para el transporte, la organización está apoyando y fortaleciendo la participación de una institución local (“empoderar a la iglesia”) en la gestión y distribución del agua a otras comunidades vulnerables.
Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad
- El artículo ilustra vívidamente los peligros de la violencia en una zona de guerra, describiendo un ataque con drones que casi resulta mortal para el equipo de voluntarios (“Vimos la muerte muy de cerca”). El trabajo humanitario, al proporcionar recursos vitales como el agua, ayuda a mitigar las muertes indirectas causadas por el conflicto (por deshidratación o enfermedades) y representa un esfuerzo por preservar la vida en medio de la violencia.
Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces
- La colaboración entre Samaritan’s Purse y la iglesia del pastor Yehven es un claro ejemplo de una alianza eficaz de la sociedad civil. La organización internacional aporta recursos técnicos y financieros (“pozo”, “unidad de tratamiento de agua”, “donación económica”), mientras que la iglesia local aporta el conocimiento del terreno, la mano de obra y la red de distribución para llegar a “quienes están más cerca del conflicto”.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de suministro de agua potable gestionados de forma segura
- Aunque no se proporcionan cifras exactas, el artículo implica este indicador. La instalación de una “unidad de tratamiento de agua por ósmosis inversa” y la provisión de “filtros individuales” apuntan a que el agua distribuida es gestionada de forma segura (tratada). El progreso podría medirse por el número de personas o comunidades que reciben esta agua, como se describe en la acción de llenar los botellones de los residentes.
Indicador 16.1.2: Muertes relacionadas con conflictos
- Este indicador está implícito en la narrativa del artículo. La descripción del ataque de drones y la frase “Vimos la muerte muy de cerca” son testimonios cualitativos de los eventos que este indicador busca cuantificar. La labor de los voluntarios, al arriesgar sus vidas, y la destrucción de su vehículo son ejemplos directos del impacto del conflicto que este indicador mide.
Indicador 17.17.1: Monto en dólares de los Estados Unidos comprometido para las alianzas
- El artículo no especifica una cantidad monetaria, pero sí menciona una “donación económica para cubrir el transporte” y la provisión de bienes de capital significativos como la perforación de un pozo y una unidad de tratamiento de agua. Estos representan un compromiso financiero y de recursos medible para la alianza entre Samaritan’s Purse y la iglesia local, alineándose con la esencia de este indicador.
4. Cree una tabla con tres columnas titulada ‘ODS, metas e indicadores’ para presentar los hallazgos del análisis del artículo.
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta del ODS | Indicador del ODS (Mencionado o Implícito) |
---|---|---|
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. |
6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
6.b: Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento. |
6.1.1: (Implícito) Proporción de la población que utiliza servicios de suministro de agua potable gestionados de forma segura, evidenciado por la instalación de una unidad de tratamiento y la distribución de agua potable. |
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. |
16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo. | 16.1.2: (Implícito) Muertes relacionadas con conflictos, evidenciado por la descripción de ataques con drones y el peligro constante en los frentes de batalla. |
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. |
17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. | 17.17.1: (Implícito) Monto comprometido para alianzas de la sociedad civil, evidenciado por la “donación económica” y la provisión de infraestructura (pozo, unidad de tratamiento) por parte de Samaritan’s Purse a la iglesia local. |
Fuente: samaritanspurse.org