(Multimedia) Vicepremier chino destaca importancia de desarrollo agrícola y rural – Xinhua Español

(Multimedia) Vicepremier chino destaca importancia de desarrollo agrícola y rural – Xinhua Español

Informe sobre el Desarrollo Agrícola y Rural en China: Enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto y Objetivos

El vice primer ministro chino, Liu Guozhong, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, realizó una gira de investigación en la provincia de Fujian, en el este de China, con el propósito de evaluar y promover las tareas relacionadas con la agricultura, las zonas rurales y los agricultores. Este esfuerzo busca mantener la recuperación sostenible de la economía china, alineándose con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 2 (Hambre Cero), ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres).

Principales Áreas de Acción

  1. Desarrollo de Industrias Adaptadas a Condiciones Locales
    • Promover la transformación profunda de productos agrícolas.
    • Integrar las industrias primaria, secundaria y terciaria en las zonas rurales.
    • Contribuir al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).
  2. Mejora del Empleo Rural
    • Facilitar que los trabajadores migrantes accedan a empleos en zonas cercanas.
    • Fomentar que los agricultores exploren nuevas formas de aumentar sus ingresos.
    • Apoyar el cumplimiento del ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y ODS 1 (Fin de la Pobreza).
  3. Aumento de la Productividad y Eficiencia Agrícola
    • Garantizar rendimientos estables y elevados de cereales y productos agrícolas clave.
    • Optimizar el uso de tierras agrícolas de alta calidad.
    • Contribuir al ODS 2 (Hambre Cero) y ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres).
  4. Gestión de Riesgos y Respuesta ante Desastres Agrícolas
    • Fortalecer la precisión de las previsiones meteorológicas agrícolas.
    • Aprovechar los proyectos de conservación del agua.
    • Optimizar las medidas de respuesta de emergencia ante desastres agrícolas.
    • Apoyar el ODS 13 (Acción por el Clima) y ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento).

Implicaciones para el Desarrollo Sostenible

Las acciones impulsadas por Liu Guozhong reflejan un compromiso integral con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacando la importancia de:

  • Promover la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible (ODS 2).
  • Fomentar el empleo digno y el crecimiento económico inclusivo (ODS 8).
  • Conservar los ecosistemas terrestres y gestionar sosteniblemente los recursos naturales (ODS 15).
  • Adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático mediante una gestión eficiente de recursos hídricos y desastres (ODS 6 y ODS 13).

Conclusión

El enfoque adoptado en la provincia de Fujian para fortalecer la agricultura, las zonas rurales y el bienestar de los agricultores es un ejemplo claro de la integración de políticas nacionales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas medidas buscan no solo impulsar la economía china, sino también garantizar un desarrollo rural sostenible y resiliente frente a los desafíos climáticos y sociales.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 2: Hambre Cero – El artículo aborda la importancia de garantizar rendimientos estables y elevados de cereales y productos agrícolas clave, lo cual está directamente relacionado con la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible.
  2. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico – Se menciona el empleo de trabajadores migrantes y la creación de puestos de trabajo en zonas rurales, promoviendo el trabajo decente y el crecimiento económico inclusivo.
  3. ODS 12: Producción y Consumo Responsables – La integración de industrias primaria, secundaria y terciaria en zonas rurales y el desarrollo de la transformación profunda de productos agrícolas apuntan hacia una producción más sostenible.
  4. ODS 13: Acción por el Clima – La referencia a la mejora de las previsiones meteorológicas agrícolas y la optimización de medidas de respuesta ante desastres agrícolas se relaciona con la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos.
  5. ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres – El desarrollo de tierras agrícolas de alta calidad y la conservación del agua están vinculados con la gestión sostenible de los ecosistemas terrestres.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 2.3: Aumentar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos, en particular de los pequeños productores.
  2. Meta 2.4: Garantizar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes.
  3. Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad.
  4. Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
  5. Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación frente a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
  6. Meta 15.3: Combatir la desertificación, restaurar las tierras degradadas y mejorar la calidad del suelo.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 2.3.1: Índice de productividad agrícola (rendimiento por hectárea de cultivos clave).
  2. Indicador 2.4.1: Proporción de tierras agrícolas gestionadas de manera sostenible.
  3. Indicador 8.5.2: Tasa de empleo entre trabajadores migrantes y rurales.
  4. Indicador 12.2.1: Uso de recursos naturales en la producción agrícola y transformación de productos.
  5. Indicador 13.1.1: Número de sistemas de alerta temprana y medidas de respuesta ante desastres agrícolas implementadas.
  6. Indicador 15.3.1: Proporción de tierras degradadas respecto al total de tierras agrícolas.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 2: Hambre Cero
  • Meta 2.3: Aumentar la productividad agrícola y los ingresos de los productores.
  • Meta 2.4: Garantizar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos.
  • Indicador 2.3.1: Índice de productividad agrícola.
  • Indicador 2.4.1: Proporción de tierras agrícolas gestionadas de manera sostenible.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  • Meta 8.5: Empleo pleno y productivo para todos, incluidos trabajadores migrantes.
  • Indicador 8.5.2: Tasa de empleo entre trabajadores migrantes y rurales.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
  • Meta 12.2: Gestión sostenible y uso eficiente de recursos naturales.
  • Indicador 12.2.1: Uso de recursos naturales en producción agrícola y transformación.
ODS 13: Acción por el Clima
  • Meta 13.1: Fortalecer resiliencia y capacidad de adaptación ante riesgos climáticos y desastres.
  • Indicador 13.1.1: Sistemas de alerta temprana y medidas de respuesta ante desastres agrícolas.
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
  • Meta 15.3: Combatir desertificación y restaurar tierras degradadas.
  • Indicador 15.3.1: Proporción de tierras degradadas respecto al total de tierras agrícolas.

Fuente: spanish.xinhuanet.com