Padre e hijo pastores inauguran vivienda asequible para adultos mayores cerca de iglesia en Fort Lauderdale – WPLG Local 10

Informe sobre la Apertura del Complejo de Viviendas Asequibles para Adultos Mayores en Fort Lauderdale
Introducción
En Fort Lauderdale, Florida, se ha inaugurado un nuevo complejo de viviendas asequibles destinado a adultos mayores, contribuyendo significativamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo que respecta a la meta de ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, que promueve el acceso a viviendas adecuadas y asequibles para todos.
Descripción del Proyecto
- Ubicación: Los apartamentos Mount Hermon están situados en 750 NW Fourth St., en el vecindario Dorsey-Riverbend de Fort Lauderdale.
- Iniciativa: El proyecto fue iniciado en 2018 por el reverendo Henry E. Green Jr., de la iglesia Mount Hermon AME, y llevado a cabo por su hijo, el reverendo Henry E. Green III.
- Objetivo: Atender la necesidad de viviendas asequibles para una comunidad envejecida y evitar el desplazamiento de residentes locales.
- Capacidad: El complejo ofrece 104 viviendas asequibles para personas mayores de 62 años o más.
Importancia para la Comunidad y Relación con los ODS
- ODS 1: Fin de la pobreza – Al proporcionar viviendas asequibles, el proyecto ayuda a reducir la carga económica que enfrentan muchas personas mayores, quienes destinan más del 30 % de sus ingresos a la vivienda.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades – La iniciativa se desarrolla en un vecindario históricamente afroamericano, garantizando la inclusión social y la conservación de la identidad comunitaria.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos – El proyecto es resultado de una colaboración entre Housing Trust Group, Mount Hermon AME, la ciudad de Fort Lauderdale y socios clave de financiamiento.
- ODS 3: Salud y bienestar – Al ofrecer un hogar estable y accesible, se promueve el bienestar físico y mental de los adultos mayores.
Contexto y Desafíos
La crisis de vivienda asequible en Florida ha alcanzado niveles críticos, con aumentos en los precios de alquiler superiores a casi cualquier otra región del país. Se estima que casi uno de cada tres floridanos enfrenta una carga económica significativa debido a los costos de vivienda, lo que subraya la relevancia de proyectos como Mount Hermon para mitigar esta problemática.
Declaraciones de Autoridades y Líderes Comunitarios
- El reverendo Henry E. Green III destacó la importancia del proyecto para ofrecer un hogar a quienes están siendo desplazados y para fomentar la colaboración entre la ciudad y el vecindario.
- El comisionado Robert McKinzie enfatizó la necesidad de conservar los elementos culturales y asegurar la asequibilidad y el acceso para todos los residentes.
- El obispo Marvin C. Zanders II resaltó el valor del legado intergeneracional y la colaboración como motor de cambios positivos en la comunidad.
Detalles Económicos
- Las rentas mensuales oscilan entre $433 y $1,422, siendo estas cifras significativamente inferiores al promedio de la ciudad para apartamentos de una habitación, que supera los $2,100.
- Este modelo de vivienda asequible contribuye directamente a la reducción de la pobreza y la desigualdad, alineándose con los ODS mencionados.
Conclusión
La apertura de los apartamentos Mount Hermon representa un avance importante hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en la creación de ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Este proyecto ejemplifica cómo la colaboración entre organizaciones comunitarias, autoridades locales y socios financieros puede generar soluciones efectivas para los desafíos sociales y económicos actuales.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 1: Fin de la pobreza
- El artículo aborda la crisis de vivienda asequible, un factor clave para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de personas mayores con bajos ingresos.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- Se destaca la importancia de conservar elementos culturales y sociales de un vecindario históricamente afroamericano, promoviendo la inclusión y equidad social.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- El proyecto de viviendas asequibles contribuye a crear comunidades inclusivas, seguras y sostenibles en Fort Lauderdale.
- ODS 3: Salud y bienestar
- Al proporcionar viviendas adecuadas para adultos mayores, se promueve su bienestar físico y mental.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 1.2: Reducir al menos a la mitad la proporción de personas que viven en pobreza en todas sus dimensiones.
- Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, género, etnia o condición social.
- Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles.
- Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal y el acceso a servicios esenciales de salud y bienestar para todas las personas, incluyendo adultos mayores.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 1.2.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, relevante para evaluar el impacto en la reducción de la pobreza mediante viviendas asequibles.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas socialmente, implícito en la conservación de la comunidad afroamericana y la inclusión social.
- Indicador 11.1.1: Proporción de la población que vive en viviendas adecuadas y asequibles, directamente relacionado con la creación de 104 viviendas asequibles para adultos mayores.
- Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios esenciales de salud y bienestar, implícito en la mejora del bienestar de adultos mayores a través de un entorno de vivienda adecuado.
- Indicador de carga económica de vivienda: Proporción de personas que gastan más del 30% de sus ingresos en vivienda, mencionado en el artículo como un problema crítico en Florida.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 1: Fin de la pobreza | Meta 1.2: Reducir al menos a la mitad la proporción de personas que viven en pobreza en todas sus dimensiones. | Indicador 1.2.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza. |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Promover la inclusión social, económica y política de todas las personas. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas socialmente. |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.1: Garantizar el acceso a viviendas adecuadas, seguras y asequibles para todos. | Indicador 11.1.1: Proporción de la población que vive en viviendas adecuadas y asequibles. |
ODS 3: Salud y bienestar | Meta 3.8: Cobertura sanitaria universal y acceso a servicios esenciales de salud y bienestar. | Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios esenciales de salud y bienestar. |
ODS 11 (implícito) | Meta relacionada con la carga económica de vivienda. | Indicador: Proporción de personas que gastan más del 30% de sus ingresos en vivienda. |
Fuente: local10.com