Soluciones digitales y financiamiento flexible marcan el nuevo rumbo de las pymes – Infobae

Soluciones digitales y financiamiento flexible marcan el nuevo rumbo de las pymes – Infobae

Soluciones digitales y financiamiento flexible marcan el nuevo rumbo de las pymes - Infobae

Informe sobre la Digitalización y Apoyo Financiero a Pymes en Argentina

Introducción

En un contexto de desafíos cambiantes, la adaptación, eficiencia y acceso a servicios ágiles son factores clave para la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina. Consolidar un ecosistema pyme robusto es fundamental para impulsar la economía, generar empleo y fomentar la innovación, alineándose con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura).

Innovación Financiera y Digitalización

La digitalización de procesos bancarios se presenta como un motor clave para la innovación financiera dirigida a las pymes, facilitando la gestión diaria y el acceso a créditos. En este sentido, Banco Supervielle ha lanzado la Cuenta +pyme Remunerada, que ofrece rentabilidad sobre saldos en pesos y dólares, permitiendo una administración centralizada de cobros y pagos, incluyendo las cuentas sueldo de los empleados.

Objetivos de Desarrollo Sostenible Relacionados

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Apoyo a la generación de empleo y crecimiento económico a través del fortalecimiento de las pymes.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – Promoción de la innovación financiera y digitalización para mejorar la infraestructura empresarial.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades – Facilitar el acceso a servicios financieros para empresas de diferentes tamaños y sectores.

Soluciones Financieras para Pymes

Banco Supervielle ofrece diversas herramientas para fortalecer la gestión y el crecimiento de las pymes, destacando:

  1. Gestión optimizada de cuentas:
    • Cuenta +pyme Remunerada con rendimiento diario en pesos y dólares.
    • Beneficios extendidos a cuentas sueldo de empleados.
  2. Créditos y financiación flexible:
    • Préstamos 100% online con aprobación y acreditación en 48 horas hábiles.
    • Líneas de crédito adaptadas para empresas sin balance cerrado.
    • Opciones de leasing y créditos para franquicias.
    • Financiamiento respaldado por avales de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
  3. Experiencia digital y atención personalizada:
    • Onboarding digital para nuevos clientes y apertura simplificada de cuentas.
    • Bonificación en el costo de mantenimiento de cuenta durante 12 meses.
    • Asesoramiento personalizado por oficiales especializados.
  4. Cobertura sectorial estratégica:
    • Soluciones específicas para sectores como petróleo, gas, minería y agroindustria.
    • Diseño de productos adaptados a la cadena de valor de cada sector.

Contribución al Desarrollo Sostenible

Estas iniciativas contribuyen directamente a varios ODS, tales como:

  • ODS 8: Promoviendo el crecimiento económico inclusivo y sostenible mediante el apoyo a las pymes.
  • ODS 9: Fomentando la innovación y la infraestructura financiera digital.
  • ODS 1: Fin de la pobreza – Facilitando el acceso a servicios financieros que pueden mejorar la estabilidad económica de las empresas y sus empleados.
  • ODS 10: Reduciendo desigualdades en el acceso a financiamiento y servicios bancarios.

Conclusión

Banco Supervielle se posiciona como un socio estratégico para las pymes argentinas, ofreciendo soluciones financieras integrales que impulsan su desarrollo y fortalecen el entramado productivo nacional. Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo un crecimiento económico inclusivo, innovación y reducción de desigualdades.

Para obtener más información, se puede acceder al sitio oficial de Banco Supervielle aquí.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • El artículo destaca la importancia de fortalecer el ecosistema de pequeñas y medianas empresas (pymes) para motorizar la economía, impulsar el empleo y dinamizar la innovación, lo que está directamente relacionado con el ODS 8.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • Se menciona la digitalización de procesos bancarios y la innovación financiera para pymes, así como el apoyo a sectores estratégicos como petróleo, gas, minería y agroindustria, vinculados con la industria y la innovación.
  3. ODS 1: Fin de la pobreza
    • El acceso a créditos y financiamiento flexible para pymes contribuye a la inclusión financiera y a la reducción de la pobreza mediante el apoyo a emprendimientos y generación de empleo.
  4. ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • La propuesta de líneas de crédito adaptadas incluso para empresas sin balance cerrado y la atención personalizada buscan reducir barreras de acceso al financiamiento, contribuyendo a la reducción de desigualdades.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo

  1. Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo de actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento y la innovación.
    • El artículo menciona el apoyo a pymes para mejorar su competitividad y acceso a financiamiento, fomentando el emprendimiento y la innovación.
  2. Meta 8.10: Fortalecer la capacidad financiera de las pequeñas y medianas empresas mediante el acceso a servicios financieros adecuados.
    • Se destaca la Cuenta +pyme Remunerada y los préstamos 100% online con aprobación rápida como herramientas para facilitar el acceso financiero.
  3. Meta 9.3: Incrementar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas a servicios financieros, incluida la financiación asequible y su integración en las cadenas de valor y mercados.
    • El artículo resalta líneas de crédito adaptadas y avales de Sociedades de Garantía Recíproca para facilitar la financiación de pymes.
  4. Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas.
    • La atención personalizada y la simplificación de procesos para nuevas empresas contribuyen a la inclusión económica.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso

  1. Indicador 8.3.1: Proporción de pequeñas empresas que reciben crédito o financiamiento bancario.
    • Implícito en la oferta de préstamos 100% online y líneas de crédito adaptadas para pymes.
  2. Indicador 8.10.2: Proporción de adultos con una cuenta bancaria o en una institución financiera formal.
    • Relacionado con la Cuenta +pyme Remunerada y el onboarding digital para nuevos clientes.
  3. Indicador 9.3.1: Proporción de pequeñas empresas que tienen acceso a servicios financieros.
    • Reflejado en las soluciones financieras ofrecidas, como leasing, créditos para franquicias y avales de SGR.
  4. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas social y económicamente.
    • Implícito en la atención personalizada y la bonificación para facilitar el acceso a servicios financieros.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • 8.3: Promover políticas para el desarrollo productivo, empleo decente, emprendimiento e innovación.
  • 8.10: Fortalecer la capacidad financiera de pymes mediante acceso a servicios financieros.
  • 8.3.1: Proporción de pequeñas empresas que reciben crédito o financiamiento bancario.
  • 8.10.2: Proporción de adultos con cuenta bancaria o en institución financiera formal.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • 9.3: Incrementar acceso de pequeñas industrias a servicios financieros asequibles e integración en cadenas de valor.
  • 9.3.1: Proporción de pequeñas empresas con acceso a servicios financieros.
ODS 1: Fin de la pobreza
  • Apoyo implícito mediante inclusión financiera para pymes que contribuye a la reducción de pobreza.
  • Indicadores relacionados con acceso a servicios financieros y generación de empleo (implícitos).
ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • 10.2: Potenciar inclusión social, económica y política de todas las personas.
  • 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas social y económicamente.

Fuente: infobae.com