Ucrania busca que la mitad del armamento usado en la guerra contra Rusia sea de producción nacional – Infobae

Ucrania busca que la mitad del armamento usado en la guerra contra Rusia sea de producción nacional – Infobae

 

Informe sobre la Estrategia de Defensa y Reestructuración Gubernamental de Ucrania en el Contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El presente informe detalla las recientes medidas estratégicas y cambios gubernamentales en Ucrania, analizando su impacto y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular aquellos relacionados con la paz, la industria, el crecimiento económico y las alianzas globales.

Fomento de la Soberanía Industrial y la Innovación (ODS 9)

En un esfuerzo por fortalecer su resiliencia y capacidad de defensa, el gobierno ucraniano ha establecido una nueva política industrial centrada en la autosuficiencia. Esta estrategia se alinea directamente con el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, al promover la industrialización local y fomentar la innovación tecnológica nacional.

Objetivos de Producción Nacional

  • El objetivo principal es aumentar la cuota de armamento de fabricación local del 40% actual al 50% del total empleado por las Fuerzas Armadas.
  • El presidente ha fijado un plazo de seis meses para alcanzar esta meta, lo que subraya la urgencia de fortalecer la base industrial del país.
  • La producción se ha multiplicado por 35 desde el inicio del conflicto, demostrando un potencial significativo para un mayor crecimiento y contribuyendo al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico mediante la creación de empleos en el sector industrial.

Prioridades de Fabricación

  1. Drones
  2. Vehículos blindados
  3. Municiones y otros equipos esenciales

Alianzas para la Paz y la Seguridad (ODS 17 y ODS 16)

La estrategia de Ucrania no se basa únicamente en la producción interna, sino que se complementa con sólidas alianzas internacionales, un pilar fundamental del ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos. Estas colaboraciones son cruciales para la consecución del ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, al proporcionar los medios necesarios para defender la soberanía y buscar una paz justa y duradera.

Cooperación Internacional

  • Australia: Ha entregado el primer lote de 49 tanques M1A1 Abrams, como parte de un paquete de ayuda de 245 millones de dólares. Este apoyo material es un ejemplo tangible de la cooperación global para la seguridad.
  • Estados Unidos: Se anticipa la firma de nuevos acuerdos bilaterales destinados a fortalecer la posición defensiva y diplomática de Ucrania, reforzando las instituciones y la capacidad de respuesta del país.

Reestructuración para Instituciones Sólidas y Liderazgo Inclusivo (ODS 16 y ODS 5)

El presidente Volodimir Zelensky ha iniciado una reorganización del gabinete para revitalizar el esfuerzo bélico y acelerar la reconstrucción económica, fortaleciendo así las instituciones del Estado como lo promueve el ODS 16.

Nombramientos Clave

  • Yuliia Svyrydenko, Primera Ministra: Su nombramiento como la primera jefa de gobierno desde el inicio de la invasión a gran escala representa un avance significativo para el ODS 5: Igualdad de Género, promoviendo el liderazgo femenino en las más altas esferas de poder.
  • Denys Shmyhal, Ministro de Defensa: El ex primer ministro asume un rol fundamental para la seguridad nacional, encargado de supervisar la implementación de la nueva estrategia de producción y la gestión de uno de los presupuestos más críticos del país.

Prioridades Gubernamentales a Corto Plazo

El gobierno ha delineado un plan de acción para los próximos seis meses, enfocado en metas que integran la seguridad con el desarrollo sostenible:

  1. Escalar la producción de armas y drones: Contribuye directamente al ODS 9 y a la seguridad nacional (ODS 16).
  2. Facilitar regulaciones pro-crecimiento: Impulsa el ODS 8 al estimular la actividad económica y la resiliencia.
  3. Fortalecer los programas de apoyo social: Aborda directamente el ODS 1 (Fin de la Pobreza) y el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades), protegiendo a las poblaciones vulnerables afectadas por el conflicto.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de manera directa e indirecta, principalmente en el contexto de un país en conflicto que busca fortalecer su soberanía, su economía y sus instituciones.

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    Este es el ODS más relevante. El artículo se centra en los esfuerzos de Ucrania para “resistir la invasión rusa”, lo que se opone directamente al objetivo de promover sociedades pacíficas. Además, la “reestructuración amplia del ejecutivo” liderada por el presidente Zelensky, el nombramiento de una nueva primera ministra y un nuevo ministro de Defensa, son acciones encaminadas a fortalecer las instituciones nacionales (Meta 16.a) para gestionar eficazmente el conflicto y la gobernanza del país.

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    El objetivo explícito del gobierno ucraniano de “aumentar la cuota de armas de fabricación local, del actual 40% al 50%” es una clara manifestación de una política de industrialización. Se busca potenciar la capacidad productiva nacional en un sector estratégico (“Drones, vehículos blindados, municiones”), lo que se alinea con la promoción de la industria y la mejora de la capacidad tecnológica (Metas 9.2 y 9.5).

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El artículo menciona que entre las prioridades del gobierno se encuentran “acelerar la reconstrucción económica del país” y “facilitar regulaciones procrecimiento económico”. Estos objetivos están directamente relacionados con la promoción de un crecimiento económico sostenido (Meta 8.1), que es crucial para la supervivencia y futura recuperación de Ucrania.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    La cooperación internacional es un tema central. El artículo destaca la ayuda militar y financiera de otros países, como la “entrega, por parte de Australia, del primer lote de 49 tanques M1A1 Abrams” y la inminente firma de “nuevos acuerdos con Estados Unidos que fortalecerán la posición de Ucrania”. Esto ejemplifica la creación de alianzas para movilizar recursos y apoyo (Meta 17.16) en un contexto de crisis.

  • ODS 5: Igualdad de Género

    El nombramiento de Yuliia Svyrydenko como “nueva primera ministra de Ucrania” es un hecho significativo. Su ascenso al cargo más alto del gobierno, especialmente siendo “la primera persona en asumir el cargo desde el inicio de la ofensiva rusa”, es un claro ejemplo de participación de las mujeres en los niveles más altos de la toma de decisiones políticas (Meta 5.5).

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.

    Aunque el artículo no busca reducir la violencia (sino resistirla), todo el contexto de la “invasión rusa” y el “esfuerzo militar” se enmarca en la realidad de un conflicto armado, que es precisamente lo que esta meta busca erradicar. Las acciones de Ucrania son una respuesta directa a la falta de paz y seguridad.

  2. Meta 16.a: Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles […] la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia.

    La “reestructuración amplia del ejecutivo”, el nombramiento de nuevos ministros y la búsqueda de “acuerdos con Estados Unidos” son esfuerzos para fortalecer las instituciones nacionales y su capacidad de defensa con apoyo de la cooperación internacional.

  3. Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y aumentar significativamente la contribución de la industria al […] producto interno bruto.

    El plan para “aumentar la cuota de armas de fabricación local, del actual 40% al 50%” es una política industrial clara que busca aumentar la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones, lo que impacta directamente en la contribución de la industria a la economía.

  4. Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per capita de conformidad con las circunstancias nacionales.

    La mención de “acelerar la reconstrucción económica del país” y “facilitar regulaciones procrecimiento económico” como prioridades del gobierno se alinea directamente con esta meta de fomentar el crecimiento económico, adaptado a la difícil situación de la guerra.

  5. Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

    El nombramiento de Yuliia Svyrydenko como Primera Ministra es una realización concreta de esta meta, demostrando el acceso de una mujer a la más alta posición de liderazgo en el gobierno.

  6. Meta 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien […] tecnología y recursos financieros.

    El artículo lo ilustra con ejemplos específicos: el “paquete de ayuda de 245 millones de dólares” de Australia y los “nuevos acuerdos” con Estados Unidos, que representan alianzas para movilizar recursos financieros y tecnológicos.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo contiene varios datos y declaraciones que pueden funcionar como indicadores cuantitativos o cualitativos:

  • Indicador para la Meta 9.2:

    El artículo proporciona un indicador específico y medible: el porcentaje de armas de fabricación local. Se menciona el estado actual (“actual 40%”) y el objetivo a corto plazo (“alcanzar el 50%”), con un plazo definido (“un plazo de seis meses”). Este es un indicador directo del progreso en la industrialización del sector de defensa.

  • Indicador para la Meta 17.16:

    Se mencionan cifras concretas de ayuda internacional que sirven como indicador de la fortaleza de las alianzas: “un paquete de ayuda de 245 millones de dólares (210 millones de euros)” y un “apoyo total de 1.500 millones de dólares (1.290 millones de euros)” por parte de Australia. La firma de “nuevos acuerdos con Estados Unidos” también es un indicador cualitativo del progreso en esta área.

  • Indicador para la Meta 5.5:

    El nombramiento de una mujer como Primera Ministra es un indicador cualitativo claro. Se podría cuantificar como “1 mujer en la posición de jefe de gobierno”, lo que contribuye al indicador global de “Proporción de mujeres en cargos directivos”.

  • Indicador implícito para la Meta 16.1:

    Aunque no se dan cifras de víctimas, la existencia de una “guerra a gran escala” que “ya entra en su cuarto año” implica que el indicador “Muertes relacionadas con conflictos por cada 100.000 habitantes” es críticamente alto, y el objetivo de las acciones descritas es, en última instancia, sobrevivir al conflicto para poder reducir esta cifra a cero.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Correspondientes Indicadores Específicos Identificados en el Artículo
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.1: Reducir la violencia.
16.a: Fortalecer las instituciones nacionales.
Implícito: La existencia de una “guerra a gran escala” indica un alto número de muertes relacionadas con el conflicto.
Cualitativo: “Reestructuración amplia del ejecutivo” y nombramientos de nuevos ministros para fortalecer la gobernanza.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.2: Promover la industrialización. Cuantitativo: Aumentar la cuota de armas de fabricación local del “actual 40% al 50%” en “un plazo de seis meses”.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos 17.16: Mejorar la Alianza Mundial. Cuantitativo: “Paquete de ayuda de 245 millones de dólares” de Australia.
Cualitativo: “Nuevos acuerdos con Estados Unidos”.
ODS 5: Igualdad de Género 5.5: Asegurar la participación plena de las mujeres en el liderazgo. Cualitativo/Cuantitativo: Nombramiento de Yuliia Svyrydenko como “nueva primera ministra”, la primera desde el inicio de la invasión.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.1: Mantener el crecimiento económico. Cualitativo: Prioridad gubernamental para “acelerar la reconstrucción económica del país” y “facilitar regulaciones procrecimiento económico”.

Fuente: infobae.com