Unidad móvil contenerizada de ósmosis inversa para desalinización industrial – industriaquimica.es

Unidad móvil contenerizada de ósmosis inversa para desalinización industrial – industriaquimica.es

 

Informe sobre la Solución Móvil SWRO 50C y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Mobile Water Solutions, una división de Nijhuis Saur Industries, ha introducido la unidad SWRO 50C, una solución de tratamiento de agua por ósmosis inversa. Este informe analiza sus características técnicas y su alineación estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en los ámbitos de agua, industria y resiliencia climática.

Contribución Directa al ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

La unidad SWRO 50C está diseñada para abordar directamente los desafíos de la escasez de agua, un pilar fundamental del ODS 6. Su propósito es garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua para aplicaciones industriales críticas.

  • Acceso a Agua Limpia: Proporciona una fuente fiable de agua de proceso, crucial en regiones con escasez hídrica o calidad de agua deficiente.
  • Eficiencia Hídrica: Permite a las industrias optimizar su consumo de agua, un paso esencial hacia la gestión integrada de los recursos hídricos (Meta 6.5 del ODS).
  • Mejora de la Calidad del Agua: Con una capacidad de reducción de salinidad del 95%, mejora significativamente la calidad del agua, reduciendo la contaminación y protegiendo los ecosistemas acuáticos (Meta 6.3 del ODS).

Impulso al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

El diseño innovador y la funcionalidad de la SWRO 50C la posicionan como una tecnología clave para fomentar una industrialización sostenible y resiliente, en línea con el ODS 9.

  1. Infraestructura Resiliente: Su naturaleza móvil y contenerizada permite un despliegue rápido, asegurando la continuidad operativa industrial frente a emergencias o fallos en la infraestructura hídrica convencional.
  2. Innovación Tecnológica: La unidad representa una solución tecnológica avanzada y escalable que moderniza el tratamiento de agua industrial.
  3. Sostenibilidad Industrial: Al garantizar un suministro de agua estable, apoya a las industrias para que mantengan su productividad de manera sostenible y responsable.

Especificaciones Técnicas y Versatilidad Operativa

La SWRO 50C ofrece un rendimiento robusto para entornos exigentes, ampliando su aplicabilidad y su impacto positivo.

  • Capacidad de Tratamiento: Hasta 50 metros cúbicos por hora.
  • Fuentes de Agua Tratables:
    • Agua de mar y salobre
    • Aguas subterráneas y superficiales
    • Efluentes industriales
  • Características de Diseño:
    • Sistema compacto y modular totalmente contenerizado.
    • Pretratamiento mediante filtración de arena.
    • Sistema de limpieza química (CIP) integrado para un mantenimiento simplificado.

Fomento de la Resiliencia y Sostenibilidad (ODS 11 y ODS 13)

La capacidad de respuesta rápida de la SWRO 50C es fundamental para fortalecer la resiliencia de las comunidades y las industrias ante los efectos del cambio climático, contribuyendo al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y al ODS 13 (Acción por el Clima).

  • Respuesta a Emergencias: La flota europea de Mobile Water Solutions permite una intervención ágil durante crisis hídricas, sequías o desastres naturales, reduciendo la vulnerabilidad.
  • Adaptación Climática: Ofrece una solución adaptativa a la creciente variabilidad de los recursos hídricos provocada por el cambio climático.

Compromiso Estratégico con la Sostenibilidad

La iniciativa #MissionWater de Mobile Water Solutions y Nijhuis Saur Industries refleja un compromiso corporativo con la gestión sostenible del agua. Dominique Tassignon, director general, subraya que esta unidad es un avance en la oferta de “soluciones escalables, sostenibles y móviles que responden a los retos actuales derivados de la crisis hídrica”. Este enfoque se alinea con el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables), al facilitar a las industrias herramientas para una gestión más eficiente de sus recursos.

Análisis de Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: Este es el objetivo principal. El artículo se centra en una solución tecnológica (SWRO 50C) diseñada para el tratamiento de agua y para combatir la escasez. Se menciona explícitamente que responde a los “retos actuales derivados de la crisis hídrica” y a la “escasez de agua”, proveyendo agua de proceso para la industria.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: El artículo presenta una innovación tecnológica (“solución móvil y contenerizada de ósmosis inversa”) que constituye una infraestructura resiliente y sostenible. Su propósito es asegurar la “continuidad operativa” de las industrias, especialmente en “emergencias operativas”, lo que fortalece la infraestructura industrial.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: Al proporcionar soluciones rápidas para la escasez de agua y emergencias, la tecnología ayuda a que las industrias, y por ende las comunidades que dependen de ellas, sean más resilientes ante desastres relacionados con el agua (como sequías). Asegurar el suministro de agua a “industrias críticas” reduce su vulnerabilidad.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables: La tecnología permite el tratamiento de diversas fuentes de agua, incluyendo “agua de mar o salobre” y “aguas industriales”. Esto promueve un uso más eficiente de los recursos hídricos en los procesos de producción industrial, alineándose con la gestión sostenible de los recursos naturales.

¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

    1. Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación y aumentando el reciclado y la reutilización sin riesgos. La capacidad de la SWRO 50C para tratar “aguas industriales” contribuye directamente a esta meta, al permitir que las industrias traten sus efluentes o fuentes de agua contaminada para su uso.
    2. Meta 6.4: Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el suministro de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua. La solución está diseñada para dar una “respuesta rápida ante la escasez de agua”, permitiendo a las industrias mantener su operación y utilizar el agua de manera más eficiente y sostenible.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    1. Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad para apoyar el desarrollo económico. La SWRO 50C es descrita como una “solución móvil y contenerizada” que asegura la “continuidad operativa”, lo que la define como una infraestructura resiliente y de despliegue rápido para el sector industrial.
    2. Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías limpias. El artículo presenta la tecnología como una solución “sostenible” y “avanzada” que ayuda a las industrias a afrontar desafíos como la “escasez de agua dulce”.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    1. Meta 11.5: Reducir de forma significativa el número de muertes y de personas afectadas por los desastres, incluidos los relacionados con el agua, y disminuir las pérdidas económicas. Al ofrecer “respuestas ágiles ante emergencias”, la tecnología ayuda a mitigar el impacto económico de la escasez de agua en “industrias críticas”, reduciendo “los tiempos de inactividad y las paradas no programadas”.

¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona explícitamente los indicadores oficiales de los ODS, pero proporciona datos y descripciones que pueden ser utilizados como métricas implícitas o proxy para medir el progreso:

  • Indicador relacionado con la Meta 6.3 (Proporción de aguas residuales tratadas de forma segura): El artículo especifica que la unidad puede tratar “aguas industriales”. La “capacidad de tratamiento de hasta 50 metros cúbicos por hora” es un indicador cuantitativo de la cantidad de agua industrial que puede ser tratada, contribuyendo al progreso de esta meta.
  • Indicador relacionado con la Meta 6.4 (Nivel de estrés hídrico y eficiencia en el uso del agua): La tecnología contribuye a reducir el estrés hídrico al permitir el uso de fuentes no convencionales como “agua de mar o salobre”. La “reducción de salinidad del 95%” es un indicador técnico de la eficacia del tratamiento para hacer que estas fuentes sean utilizables, mejorando así la eficiencia general del uso del agua en la industria.
  • Indicador relacionado con la Meta 11.5 (Pérdidas económicas directas atribuidas a los desastres): El artículo menciona que la flota de soluciones móviles permite reducir “los tiempos de inactividad y las paradas no programadas en industrias críticas”. La reducción de estas pérdidas económicas es un indicador implícito del aumento de la resiliencia industrial frente a emergencias hídricas.

Tabla de ODS, metas e indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta Específica Indicador Relevante (Mencionado o Implícito)
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento Meta 6.4: Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos y asegurar la sostenibilidad para hacer frente a la escasez de agua. Capacidad de tratamiento de agua (50 m³/h) y eficacia en la desalinización (reducción del 95%), que permiten el uso de fuentes de agua no convencionales.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes. Disponibilidad de una flota europea de soluciones móviles y contenerizadas para una “rápida puesta en marcha” en emergencias.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles Meta 11.5: Reducir las pérdidas económicas directas debidas a los desastres, incluidos los relacionados con el agua. Reducción de “tiempos de inactividad y las paradas no programadas” en industrias críticas durante emergencias hídricas.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Capacidad de la tecnología para tratar y reutilizar diversas fuentes de agua, incluyendo “aguas industriales”, promoviendo la economía circular del agua.

Fuente: industriaquimica.es