Van más de cien niños muertos por desnutrición en Gaza – DW

Van más de cien niños muertos por desnutrición en Gaza – DW

 

Informe sobre la Crisis Humanitaria en Gaza y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La situación en la Franja de Gaza ha alcanzado un punto crítico, evidenciando un grave retroceso en la consecución de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con la vida, la salud y el bienestar de la población civil, con un impacto desproporcionado en la infancia.

Mortalidad Infantil y el Fracaso del ODS 2: Hambre Cero

El conflicto y el bloqueo humanitario han provocado una crisis alimentaria severa, contraviniendo directamente el ODS 2 (Hambre Cero), que busca poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición. Los datos más recientes del Ministerio de Sanidad de Gaza son alarmantes:

  • La cifra de niños fallecidos por causas directas de desnutrición y hambre ha ascendido a 100.
  • El total de muertes por inanición registradas es de 210, lo que significa que los menores de edad representan casi el 50% de las víctimas.
  • Estos fallecimientos son el resultado directo de la falta de acceso a alimentos nutritivos y suficientes, una violación fundamental del derecho a la alimentación.

Impacto en el ODS 3: Salud y Bienestar

La crisis de desnutrición es inseparable de un colapso sanitario general, lo que representa un ataque frontal al ODS 3 (Salud y Bienestar). La muerte por inanición es la manifestación más extrema de un sistema de salud desbordado e incapaz de proporcionar cuidados básicos. Los hospitales, que registran diariamente nuevas víctimas, operan en condiciones extremas, sin los recursos necesarios para tratar la desnutrición aguda y otras enfermedades derivadas.

Obstáculos a la Ayuda Humanitaria: Una Barrera para el ODS 17

La eficacia de la respuesta humanitaria está severamente limitada, lo que subraya las fallas en el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos), que promueve la cooperación global para el desarrollo sostenible. La colaboración internacional es insuficiente para superar los obstáculos impuestos.

Insuficiencia Crítica en el Suministro

A pesar de los esfuerzos, la ayuda que ingresa a la Franja es drásticamente insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la población.

  1. Ayuda Recibida: Durante la primera semana de agosto, se distribuyeron 1.900 camiones, con un promedio de 270 diarios.
  2. Necesidad Real: Las organizaciones humanitarias estiman que se requieren al menos 600 camiones diarios para mitigar la crisis.
  3. Consecuencia: El déficit existente perpetúa el ciclo de hambre y desesperación, afectando directamente la viabilidad de los ODS 1 (Fin de la Pobreza) y ODS 2.

Desafíos en la Distribución Interna

La distribución de la ayuda que logra ingresar enfrenta desafíos adicionales, como saqueos por parte de civiles en estado de desesperación y grupos armados, un síntoma de la ruptura del orden social y la extrema necesidad que el conflicto ha generado.

Conflicto y Sociedad Civil: La Lucha por el ODS 16

El contexto de la ofensiva militar es el principal impedimento para cualquier forma de desarrollo sostenible, contraviniendo el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas). Este objetivo busca promover sociedades pacíficas e inclusivas, y la situación actual representa su completo antónimo.

Protestas por la Paz y la Dignidad Humana

En un esfuerzo por defender los principios del ODS 16, han surgido voces disidentes dentro de Israel.

  • Activistas por la paz, como los del grupo Standing Together, han realizado protestas para visibilizar el sufrimiento en Gaza.
  • Sus acciones buscan romper la indiferencia y denunciar que “los niños mueren de hambre a sólo una hora en coche”, exigiendo el fin de la guerra y el cumplimiento de las obligaciones humanitarias.
  • Estas movilizaciones reflejan una demanda ciudadana por la paz y la justicia, pilares fundamentales para la reconstrucción y el desarrollo sostenible en la región.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo aborda principalmente los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 2: Hambre Cero

    Este es el objetivo más directamente relacionado. El artículo se centra en la muerte de niños y adultos por “causas relacionadas con la desnutrición o el hambre” y la “inanición”. Describe una crisis alimentaria severa causada por un bloqueo a la ayuda humanitaria y un flujo insuficiente de alimentos, lo que va en contra del objetivo de poner fin al hambre y garantizar el acceso a una alimentación suficiente.

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    La desnutrición es una grave condición de salud que lleva a la muerte, como se informa en el artículo (“La cifra de niños muertos… se elevó este domingo a cien”). La muerte de 210 personas por inanición es un indicador crítico de un colapso en la salud y el bienestar de la población, contraviniendo el objetivo de garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    La crisis humanitaria descrita es una consecuencia directa de un conflicto armado, la “ofensiva israelí contra Gaza”. Este objetivo busca reducir todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas. La falta de acceso seguro para la ayuda humanitaria, el bloqueo impuesto y el saqueo de camiones por “bandas armadas” reflejan un colapso de las instituciones y del estado de derecho, temas centrales del ODS 16.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS que no se están cumpliendo:

  1. Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso a los alimentos

    El artículo evidencia un fracaso total en alcanzar esta meta. Menciona explícitamente que la población de Gaza sufre de hambre hasta el punto de la muerte (“fallecidos por inanición”). El bloqueo y la entrada “muy limitada e insuficiente” de ayuda humanitaria (270 camiones diarios frente a los 600 necesarios) demuestran que no se está asegurando el acceso a una alimentación suficiente.

  2. Meta 2.2: Poner fin a todas las formas de malnutrición

    El informe de “cien niños muertos… por causas relacionadas con la desnutrición” es una prueba directa de que no se está logrando esta meta. La desnutrición aguda severa, que lleva a la muerte, es la forma más extrema de malnutrición que esta meta busca erradicar.

  3. Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de niños menores de 5 años

    Las muertes de niños por hambre y desnutrición son muertes evitables. El artículo destaca que “casi la mitad del total de muertos por desnutrición… han sido menores”, lo que indica un retroceso dramático en la consecución de esta meta fundamental para la supervivencia infantil.

  4. Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas

    La situación descrita es el resultado directo de una “ofensiva israelí” y un “conflicto”. Las muertes por hambre son una tasa de mortalidad directamente conexa a esta violencia, ya que el conflicto ha creado las condiciones de bloqueo e inseguridad que impiden la llegada de alimentos.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo contiene datos y descripciones que se alinean directamente con varios indicadores de los ODS, aunque no los nombre explícitamente con su codificación oficial. Estos pueden usarse para medir la gravedad de la situación:

  • Indicador 2.1.2: Prevalencia de la inseguridad alimentaria grave

    El artículo no da un porcentaje, pero describe una situación de inseguridad alimentaria extrema. Frases como “muertes por inanición”, “civiles hambrientos” y el hecho de que los camiones de ayuda “son saqueados” son manifestaciones cualitativas de una prevalencia altísima de inseguridad alimentaria grave.

  • Indicador 2.2.2: Prevalencia de la malnutrición (emaciación) entre los niños menores de 5 años

    El dato de “cien niños muertos… por causas relacionadas con la desnutrición” es un indicador extremo y trágico de la prevalencia de la emaciación (desnutrición aguda). La muerte es el resultado final de la forma más severa de esta condición, por lo que el número de muertes es un proxy directo de la gravedad del problema.

  • Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años

    El artículo proporciona un número absoluto de muertes infantiles (100) por una causa específica (desnutrición) en un período de tiempo (“casi dos años de ofensiva”). Este dato es un componente fundamental para calcular la tasa de mortalidad infantil y muestra un aumento alarmante en muertes evitables.

  • Indicador 16.1.2: Número de muertes relacionadas con conflictos

    Las 210 muertes totales por desnutrición, incluidas las 100 de niños, son muertes directamente relacionadas con el conflicto. Aunque la causa inmediata es la inanición, la causa raíz es el bloqueo y la ofensiva militar. Por lo tanto, estas cifras pueden y deben ser contabilizadas como parte de este indicador para reflejar el impacto total del conflicto en la población civil.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Correspondientes Indicadores Específicos Identificados en el Artículo
ODS 2: Hambre Cero
  • 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso a los alimentos.
  • 2.2: Poner fin a todas las formas de malnutrición.
  • Descripción de “fallecidos por inanición” y “civiles hambrientos” (implica Indicador 2.1.2).
  • Cifra de “cien niños muertos… por causas relacionadas con la desnutrición” (implica Indicador 2.2.2).
  • Ayuda insuficiente: 270 camiones diarios recibidos frente a 600 necesarios.
ODS 3: Salud y Bienestar
  • 3.2: Poner fin a las muertes evitables de niños.
  • Cifra de “cien niños muertos” por desnutrición, una causa evitable (relacionado con el Indicador 3.2.1).
  • Cifra total de 210 muertos por inanición.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
  • 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas.
  • Las muertes por hambre son una consecuencia directa de la “ofensiva israelí” (relacionado con el Indicador 16.1.2).
  • Descripción del saqueo de camiones de ayuda por “bandas armadas”, indicando un colapso de la seguridad y las instituciones.

Fuente: dw.com