Vietnam aprueba exención de matrícula escolar y extensión de impuesto agrícola – Vietnam+ (VietnamPlus)

Vietnam aprueba exención de matrícula escolar y extensión de impuesto agrícola – Vietnam+ (VietnamPlus)

Informe sobre las Resoluciones Aprobadas por la Asamblea Nacional de Vietnam

Contexto y Objetivos Generales

En el noveno período de sesiones de la XV Legislatura, la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó tres resoluciones clave que impactan directamente en los sectores de educación y agricultura del país. Estas medidas están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 4 (Educación de calidad) y el ODS 2 (Hambre cero), así como con el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).

Resoluciones Aprobadas

  1. Exención y apoyo en el pago de matrículas escolares

    • Se aprobó con 440 votos a favor de 441 diputados presentes la exención total de la matrícula para niños en edad preescolar, estudiantes de educación primaria y secundaria en instituciones públicas.
    • Para estudiantes en centros privados, el apoyo económico será definido por las autoridades locales basándose en los marcos de matrícula establecidos por el Gobierno.
    • Esta medida entrará en vigor a partir del año escolar 2025-2026.
    • Contribuye directamente al ODS 4, garantizando una educación inclusiva y equitativa de calidad para todos los niños.
  2. Universalización de la educación preescolar para niños de tres a cinco años

    • Se ratificó la resolución con el objetivo de que para 2030 todas las provincias y ciudades cumplan con los estándares establecidos en educación preescolar.
    • El Estado garantizará los recursos necesarios y fomentará la participación social, especialmente en regiones montañosas, áreas étnicas, fronterizas e insulares.
    • Esta iniciativa promueve la equidad educativa y la inclusión social, alineándose con los ODS 4 y 10.
  3. Extensión de la exención del impuesto sobre la tierra agrícola

    • Con 443 votos a favor de 444 legisladores presentes, se decidió extender la exención del impuesto sobre la tierra agrícola hasta el 31 de diciembre de 2030.
    • Esta medida busca apoyar el desarrollo del sector agrícola, los agricultores y las zonas rurales, facilitando las condiciones para la producción agrícola.
    • El Gobierno evaluará y ajustará esta política según las necesidades y la gestión económica actual.
    • Esta resolución contribuye al ODS 2, promoviendo la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de la agricultura.

Impacto y Declaraciones Oficiales

  • El ministro de Educación y Formación, Nguyen Kim Son, destacó que estas resoluciones reflejan la profunda preocupación del Estado por las nuevas generaciones.
  • Se enfatiza la reducción de las brechas educativas entre regiones, especialmente en zonas montañosas y étnicas, promoviendo la igualdad de oportunidades conforme al ODS 10.
  • El Estado se compromete a garantizar recursos y fomentar la participación social para mejorar la calidad educativa y asegurar la equidad en todo el territorio nacional.

Conclusión

Las resoluciones aprobadas por la Asamblea Nacional de Vietnam representan un avance significativo hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente en educación y agricultura. Estas políticas buscan garantizar una educación inclusiva y de calidad, reducir las desigualdades regionales y apoyar el desarrollo sostenible del sector agrícola, contribuyendo así al bienestar social y económico del país.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas del artículo

  1. ODS 4: Educación de calidad

    • El artículo destaca la exención de matrículas escolares para educación preescolar, primaria y secundaria en instituciones públicas, así como el apoyo económico para centros privados.
    • Se menciona la universalización de la educación preescolar para niños de tres a cinco años, con metas para 2030.
    • Se enfatiza la mejora de la calidad educativa y la equidad, especialmente en regiones montañosas, étnicas, fronterizas e insulares.
  2. ODS 2: Hambre cero

    • La exención del impuesto sobre el uso de tierras agrícolas hasta 2030 está orientada a apoyar el desarrollo agrícola, agricultores y zonas rurales.
    • Esta medida facilita la producción agrícola, contribuyendo a la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible.
  3. ODS 10: Reducción de las desigualdades

    • Las políticas buscan reducir las brechas educativas entre regiones, especialmente en zonas montañosas y étnicas, promoviendo la equidad social y territorial.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo

  1. Meta 4.2: Educación preescolar universal

    • Lograr que para 2030 todos los niños y niñas tengan acceso a educación preescolar de calidad, como se establece en la resolución para universalizar la educación preescolar para niños de 3 a 5 años.
  2. Meta 4.1: Educación primaria y secundaria gratuita y de calidad

    • Garantizar que todos los niños y niñas completen la educación primaria y secundaria gratuita, reflejado en la exención total de matrículas en instituciones públicas.
  3. Meta 2.3: Aumento de la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores

    • Apoyar a agricultores y zonas rurales mediante la exención del impuesto sobre tierras agrícolas para facilitar la producción agrícola.
  4. Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política

    • Reducir las desigualdades mediante políticas que mejoran la equidad educativa en regiones desfavorecidas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso

  1. Indicador 4.2.1: Proporción de niños y niñas que asisten a educación preescolar (1 año antes de la educación primaria)

    • Implícito en la meta de universalización de la educación preescolar para niños de 3 a 5 años en todas las provincias y ciudades para 2030.
  2. Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria y secundaria

    • Relacionado con la exención de matrículas para educación primaria y secundaria en instituciones públicas, que busca aumentar la tasa de finalización.
  3. Indicador 2.3.1: Rendimiento agrícola promedio de los principales cultivos

    • La exención del impuesto sobre tierras agrícolas busca mejorar la productividad agrícola, lo que puede medirse con este indicador.
  4. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del 50% de la mediana del ingreso nacional, desglosado por grupos

    • Implícito en las políticas para reducir brechas educativas y promover la equidad en regiones vulnerables.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad
  • Meta 4.2: Educación preescolar universal para niños de 3 a 5 años para 2030.
  • Meta 4.1: Educación primaria y secundaria gratuita y de calidad.
  • Indicador 4.2.1: Proporción de niños y niñas que asisten a educación preescolar.
  • Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria y secundaria.
ODS 2: Hambre cero
  • Meta 2.3: Aumentar la productividad agrícola y los ingresos de pequeños productores.
  • Indicador 2.3.1: Rendimiento agrícola promedio de los principales cultivos.
ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todos.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas viviendo por debajo del 50% de la mediana del ingreso nacional, por grupos.

Fuente: es.vietnamplus.vn