“Apoyando” a mujeres emprendedoras que dirigen pequeñas y medianas empresas – Vietnam.vn

“Apoyando” a mujeres emprendedoras que dirigen pequeñas y medianas empresas – Vietnam.vn

 

Informe sobre el Lanzamiento del Programa SC WIN de Standard Chartered en Vietnam y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción y Contexto del Desarrollo Sostenible

Standard Chartered ha anunciado el lanzamiento oficial en Vietnam de su programa global SC WIN (Red Internacional de Mujeres). Esta iniciativa representa un avance estratégico en el compromiso del banco con la promoción de un crecimiento económico inclusivo y sostenible, enfocándose de manera prioritaria en el empoderamiento de las pequeñas y medianas empresas (PYME) lideradas por mujeres. El programa está diseñado para abordar y superar las barreras financieras y no financieras que enfrentan las mujeres empresarias, contribuyendo directamente a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Pilares del Programa y Contribución a los ODS

SC WIN se estructura en torno a tres pilares fundamentales, cada uno diseñado para generar un impacto medible en el ecosistema empresarial y avanzar en la agenda de sostenibilidad:

  1. Acceso a Financiación Adecuada: Proporcionar productos financieros adaptados a las distintas etapas de desarrollo de los negocios liderados por mujeres. Este pilar aborda directamente el ODS 5 (Igualdad de Género) al reducir la brecha de financiación de género y el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) al facilitar el capital necesario para la expansión y la creación de empleo.
  2. Creación de Redes y Alianzas Estratégicas: Establecer una plataforma de conexión que vincule a las empresarias con mercados, comunidades de clientes, proveedores y otros emprendedores. Esta acción es un claro ejemplo del ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos), fomentando la colaboración para un desarrollo sostenible.
  3. Apoyo para el Desarrollo de Capacidades: Asistir a las PYME en la construcción de estrategias de desarrollo y expansión, incluyendo la digitalización. Este pilar impulsa el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) al promover la adopción de nuevas tecnologías y modelos de negocio resilientes.

Declaraciones Estratégicas y Compromiso Institucional

Las declaraciones de los directivos de Standard Chartered refuerzan el enfoque del programa en la sostenibilidad y la igualdad.

  • Sra. Xie Wen, Directora Global de Banca para Pymes: Subrayó que la iniciativa demuestra un compromiso global para empoderar a las mujeres empresarias, reconociendo su papel crucial en la innovación y el crecimiento económico. Destacó que, mediante soluciones financieras a medida y alianzas estratégicas, se busca eliminar barreras y equipar a las PYME lideradas por mujeres para un entorno digitalizado, reafirmando la misión del banco de impulsar un crecimiento que sea a la vez sostenible e inclusivo, en línea con el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades).
  • Sra. Nguyen Thuy Hanh, Directora Ejecutiva de Standard Chartered Vietnam: Resaltó el papel fundamental del sector privado y las PYME en la economía de Vietnam. Afirmó que el programa SC WIN, en colaboración con socios como Softdreams, apoya la visión del gobierno vietnamita de promover un sector empresarial robusto. Al facilitar el acceso a soluciones de préstamos digitales y a una red global, se contribuye a forjar un futuro económico más inclusivo y sostenible para el país, alineado con el ODS 8 y el ODS 5.

Metas de Inversión y Proyección a Futuro

Standard Chartered ha formalizado su compromiso de invertir recursos adicionales con el objetivo de destinar 1.000 millones de dólares estadounidenses para la financiación de mujeres empresarias a nivel mundial para el año 2028. Esta meta financiera no solo busca el éxito comercial de las emprendedoras, sino que también se posiciona como una inversión directa en el desarrollo económico y social, acelerando el progreso hacia la igualdad de género (ODS 5) y el crecimiento económico inclusivo (ODS 8) a escala global.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

ODS 5: Igualdad de Género

  • El artículo se centra en el lanzamiento del programa SC WIN, diseñado específicamente para “apoyar a mujeres emprendedoras”. El objetivo principal es empoderar económicamente a las mujeres, ayudándolas a superar barreras y hacer crecer sus negocios, lo que contribuye directamente a la igualdad de género en la esfera económica.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

  • El programa busca promover el “crecimiento económico inclusivo en Vietnam”. Al apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) lideradas por mujeres, que son “fundamentales en el desarrollo económico del país”, se fomenta la creación de empleo, el emprendimiento y un crecimiento económico sostenible.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

  • El artículo destaca el apoyo a las PYME para que prosperen en un “mundo cada vez más digital y conectado”. Esto se logra a través de “soluciones innovadoras de préstamos digitales” y la creación de una plataforma para conectar mercados, lo que se alinea con el fomento de la innovación y el aumento del acceso de las pequeñas empresas a los servicios financieros y su integración en las cadenas de valor.

ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos

  • La iniciativa es un claro ejemplo de una alianza para el desarrollo. El artículo menciona la colaboración entre Standard Chartered, una entidad del sector privado, y Softdreams para ofrecer soluciones digitales. Además, se alinea con la visión del “gobierno vietnamita”, mostrando una cooperación entre el sector privado y las políticas públicas para alcanzar objetivos comunes de desarrollo.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 5.a: “Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a… los servicios financieros…”. El programa SC WIN aborda directamente esta meta al proporcionar a las mujeres empresarias “productos adecuados para las etapas de desarrollo empresarial”, “soluciones innovadoras de préstamos digitales” y un compromiso de “financiar 1.000 millones de dólares estadounidenses para mujeres empresarias a nivel mundial”.
  2. Meta 8.3: “Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento… y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros”. El artículo describe cómo SC WIN apoya el “emprendimiento” y el crecimiento de las “pequeñas y medianas empresas (PYME) lideradas por mujeres” a través del acceso a financiación y redes de contacto.
  3. Meta 9.3: “Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas… a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados”. El programa tiene como pilar “proporcionar productos adecuados” y “crear una plataforma para conectar mercados, comunidades de clientes, proveedores y emprendedores”, lo que facilita el acceso al crédito y la integración en los mercados.
  4. Meta 17.17: “Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas… público-privada y de la sociedad civil…”. La “colaboración con Softdreams” mencionada en el artículo es un ejemplo de una alianza del sector privado para lograr un objetivo de desarrollo. El apoyo a la “visión del gobierno vietnamita” también sugiere una alineación con las políticas públicas.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 9.3.2 (implícito): “Proporción de pequeñas industrias que reciben un préstamo o una línea de crédito”. El compromiso de Standard Chartered de “financiar 1.000 millones de dólares estadounidenses para mujeres empresarias a nivel mundial para 2028” es una medida directa y cuantificable que contribuye a este indicador. El progreso se puede medir por la cantidad de financiación desembolsada a las PYME lideradas por mujeres.
  2. Indicador 8.10.2 (implícito): “Proporción de adultos… con una cuenta en un banco u otra institución financiera…”. Al proporcionar “acceso a soluciones innovadoras de préstamos digitales” y productos financieros a mujeres empresarias, muchas de las cuales pueden haber tenido un acceso limitado anteriormente, el programa contribuye a aumentar la inclusión financiera, que es la base de este indicador.
  3. Indicador 5.5.2 (implícito): “Proporción de mujeres en cargos directivos”. Aunque no se menciona explícitamente, el objetivo del programa es ayudar a las “mujeres emprendedoras” a “hacer crecer sus negocios”. El éxito de estas empresas, lideradas por mujeres, aumentaría intrínsecamente la proporción de mujeres en puestos de liderazgo y dirección dentro de la economía.

4. Tabla: ODS, Metas e Indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 5: Igualdad de Género Meta 5.a: Otorgar a las mujeres igualdad de acceso a los recursos económicos y servicios financieros. Indicador 5.5.2 (implícito): Proporción de mujeres en cargos directivos, que aumentaría con el éxito de las empresas lideradas por mujeres.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico Meta 8.3: Fomentar el emprendimiento y el crecimiento de las PYME mediante el acceso a servicios financieros. Indicador 8.10.2 (implícito): Proporción de adultos con una cuenta bancaria, promovido a través del acceso a soluciones de préstamos digitales.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas empresas a los servicios financieros y su integración en los mercados. Indicador 9.3.2 (implícito): Proporción de pequeñas industrias con un préstamo, medible a través del compromiso de financiación de 1.000 millones de dólares.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos Meta 17.17: Fomentar alianzas eficaces entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil. La existencia de la alianza entre Standard Chartered y Softdreams es en sí misma una manifestación de esta meta.

Fuente: vietnam.vn