Aragón destina 37,4 millones más a la educación concertada que hace diez años: un 12,4% de su gasto público en enseñanza – El Periódico de Aragón

Aragón destina 37,4 millones más a la educación concertada que hace diez años: un 12,4% de su gasto público en enseñanza – El Periódico de Aragón

 

Informe sobre el Gasto Público en Educación Concertada en Aragón en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El presente informe analiza la asignación del gasto público a la educación concertada en la comunidad autónoma de Aragón, basándose en los datos del “Sistema estatal de indicadores de la Educación 2025” del Ministerio de Educación. El análisis se enmarca en el contexto de la Agenda 2030, con especial énfasis en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de Calidad), el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).

Análisis de la Inversión y su Evolución (2012-2022)

La inversión en educación es un pilar fundamental para alcanzar el ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. En este sentido, la evolución del gasto en Aragón muestra dos tendencias significativas:

  • Incremento del Gasto Absoluto: La financiación destinada a la educación concertada en Aragón aumentó de 141,1 millones de euros en 2012 a 178,5 millones en 2022. Este aumento se produce en un contexto de crecimiento general del presupuesto educativo nacional, que pasó de 46.476 millones a 63.490 millones en el mismo período, reflejando un compromiso reforzado con la educación.
  • Disminución del Gasto Porcentual: A pesar del aumento en términos absolutos, el porcentaje del presupuesto educativo total que Aragón destina a los conciertos ha disminuido, pasando del 13,4% en 2012 al 11,8% en 2022.

Contexto Nacional y Disparidades Regionales: Un Enfoque desde el ODS 10

El ODS 10 persigue la reducción de las desigualdades dentro y entre los países. El análisis comparativo del gasto en educación concertada entre las comunidades autónomas revela disparidades que pueden impactar la equidad en el acceso a la educación de calidad.

Posicionamiento de Aragón

Con un 11,8% de su presupuesto educativo destinado a la concertada, Aragón se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional (12%). Esta cifra la posiciona en una zona intermedia en el panorama español.

Comparativa entre Comunidades Autónomas

  1. Comunidades con mayor porcentaje de inversión:
    • País Vasco (23,5%)
    • Madrid (18,8%)
    • Navarra (16,4%)
    • Cataluña (16,4%)
  2. Comunidades con menor porcentaje de inversión:
    • Canarias (8%)
    • Castilla-La Mancha (7,9%)
    • Extremadura (7,8%)

Estas diferencias evidencian distintos modelos de colaboración público-privada, lo que subraya la importancia de analizar cómo cada modelo contribuye a los objetivos de equidad del ODS 10.

Distribución del Gasto y el Modelo de Colaboración (ODS 4 y ODS 17)

El modelo de educación concertada representa una forma de alianza público-privada (ODS 17) para la prestación de servicios educativos. La distribución de estos fondos es clave para cumplir las metas del ODS 4.

  • Distribución por Nivel Educativo (Nacional): La mayor parte de la financiación se concentra en la educación obligatoria, que es el núcleo del ODS 4.
    • Educación Primaria: 33,5%
    • Educación Secundaria: 32%
    • Educación Infantil: 16,5%
    • Formación Profesional: 8%
    • Educación Especial: 5,2%
  • Estructura del Sistema Educativo: A nivel nacional, el sistema se compone de un 67% de centros públicos, un 19% de centros concertados y un 13,5% de centros privados no concertados. Este ecosistema mixto debe ser gestionado para asegurar que todos los estudiantes, independientemente del centro al que asistan, tengan acceso a una educación de calidad que fomente la igualdad de oportunidades.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados

ODS 4: Educación de Calidad

  • El artículo se centra exclusivamente en el gasto público en educación, un pilar fundamental para la consecución del ODS 4. Analiza cómo se distribuyen los fondos públicos entre la educación pública y la concertada en España, específicamente en Aragón.
  • Se discute la inversión en diferentes niveles educativos, incluyendo la educación Primaria, Secundaria, Infantil, Formación Profesional y Educación Especial, todos ellos componentes esenciales para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
  • La evolución del gasto a lo largo de una década (2012-2022) y la comparación entre comunidades autónomas reflejan el esfuerzo y las prioridades políticas para financiar el sistema educativo, lo cual está directamente relacionado con la capacidad de ofrecer una “Educación de Calidad”.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

Meta 4.1: Para 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad.

  • El artículo detalla la financiación destinada a la educación primaria y secundaria. Menciona que “la mayor proporción del gasto en concertada se deriva a la educación Primaria y Secundaria, con el 33,5% y el 32% respectivamente”. Esta inversión financiera es un requisito previo para poder ofrecer y mantener una educación de calidad en estos niveles obligatorios.
  • El debate implícito sobre la distribución de fondos entre centros públicos y concertados toca el aspecto de la “equidad” en la provisión de la educación, un componente clave de esta meta.

Meta 4.5: Para 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables.

  • El artículo menciona explícitamente la asignación de fondos a la “Educación Especial”, que recibe el 5,2% del gasto en la enseñanza concertada. Esto se alinea directamente con el objetivo de asegurar el acceso a la educación para personas vulnerables, en este caso, estudiantes con necesidades educativas especiales.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

Indicador relacionado con el Gasto Público en Educación (similar al Indicador temático 4.5.4 y 4.5.5)

  • El artículo se basa en datos cuantitativos que funcionan como indicadores directos del esfuerzo financiero en educación. El propio texto se extrae de un informe llamado “Sistema estatal de indicadores de la Educación 2025”, lo que confirma su naturaleza como análisis basado en indicadores.
  • Gasto público en educación como porcentaje del presupuesto: El artículo menciona cifras concretas como que Aragón destina el “12,4% de su gasto público en educación a la concertada” y que la media nacional es del 12%. Estos porcentajes son indicadores claros de la prioridad financiera asignada.
  • Gasto público total en educación: Se proporciona el dato absoluto de la inversión total en España, que alcanzó los “63.490 millones” de euros en 2022. Este es un indicador macro del compromiso del país con la educación.
  • Desglose del gasto por nivel educativo: El texto desglosa el destino de la financiación a la concertada por niveles: “Primaria y Secundaria, con el 33,5% y el 32% respectivamente. Les sigue Infantil (16,5%), la Formación Profesional (8%) y la Educación Especial (5,2%)”. Este desglose es un indicador específico que permite medir dónde se concentran los recursos dentro del sistema educativo.

Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de Calidad
  1. Meta 4.1: Asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad.
  2. Meta 4.5: Asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables.
  • Gasto público en educación como porcentaje del presupuesto total de educación: El artículo cita que Aragón destina el 12,4% a la educación concertada, frente a la media nacional del 12%.
  • Gasto público total en educación: Se menciona una inversión total en España de 63.490 millones de euros en 2022.
  • Desglose del gasto público por nivel educativo: El artículo especifica los porcentajes del gasto en concertada destinados a Primaria (33,5%), Secundaria (32%), Infantil (16,5%), Formación Profesional (8%) y Educación Especial (5,2%).

Fuente: elperiodicodearagon.com