Atacama invertirá más de $60 mil millones en infraestructura deportiva que serán ejecutados por Mindep e IND – BNamericas

Informe de Inteligencia de Negocios y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Latinoamérica
Proyectos de Desarrollo y su Contribución a los ODS
- Se ha identificado una cartera de más de 11,000 proyectos en la región, los cuales son fundamentales para avanzar en la Agenda 2030.
- Estos proyectos impactan directamente en múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre los que destacan:
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): A través del desarrollo de infraestructura resiliente, la industrialización inclusiva y el fomento de la innovación.
- ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante): Mediante la ejecución de iniciativas de energía renovable y la mejora de la eficiencia energética.
- ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): Con proyectos destinados a garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
- ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Impulsando la construcción de asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Red Empresarial y el Fomento del Crecimiento Sostenible
- La plataforma conecta a más de 43,000 empresas que operan en Latinoamérica, creando un ecosistema que promueve la responsabilidad corporativa y el desarrollo económico.
- La actividad de estas compañías es clave para:
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Al generar empleo, promover entornos de trabajo seguros y fomentar el crecimiento económico sostenido e inclusivo.
- ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Incentivando la adopción de prácticas empresariales sostenibles y patrones de consumo responsables a lo largo de las cadenas de suministro.
Capital Humano y Alianzas Estratégicas para los ODS
- Se dispone de acceso a más de 102,000 contactos clave, facilitando la creación de sinergias y colaboraciones estratégicas.
- Este capital humano es vital para el cumplimiento del:
- ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos): Al fortalecer la cooperación regional e internacional y conectar a los actores del sector público, privado y la sociedad civil para movilizar e intercambiar conocimientos, tecnología y recursos financieros.
Inteligencia de Mercado para la Toma de Decisiones Informada
- Se ofrece un flujo constante de análisis, reportajes y noticias multilingües que proporcionan una visión profunda de las industrias clave.
- Este contenido es una herramienta estratégica que apoya:
- ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): Al promover la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, pilares de instituciones eficaces.
- El seguimiento y la evaluación informada del progreso hacia todos los ODS, permitiendo a los líderes tomar decisiones basadas en datos para un futuro más sostenible.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo, aunque es una descripción de una plataforma de inteligencia de negocios, se conecta indirectamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la naturaleza de la información que proporciona. Los ODS relevantes son:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. La mención de “+11.000 proyectos” y “+43.000 empresas” que realizan negocios en Latinoamérica apunta directamente a la actividad económica, la inversión y la potencial creación de empleo, que son pilares del crecimiento económico en la región.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Los “proyectos en Latinoamérica” a menudo incluyen el desarrollo de infraestructura (energía, transporte, telecomunicaciones, etc.). La plataforma, al proporcionar “Análisis, reportajes, noticias y entrevistas”, fomenta la difusión de conocimiento, apoyando la innovación y la modernización industrial.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. La plataforma funciona como un catalizador para las alianzas. Al conectar a “empresas del mundo” con proyectos y “contactos clave” en la región, facilita la colaboración público-privada y las inversiones internacionales, elementos cruciales para alcanzar los ODS.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en los ODS identificados, se pueden inferir varias metas específicas a las que el contenido del artículo contribuye indirectamente:
-
Metas del ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico):
- Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita. La promoción de más de 11,000 proyectos y la actividad de 43,000 empresas contribuyen directamente al producto interno bruto de los países de la región.
- Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. El acceso a análisis y noticias sobre la industria permite a las empresas locales modernizarse e innovar.
-
Metas del ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura):
- Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. Muchos de los “proyectos” mencionados en la plataforma probablemente se centran en la construcción y mejora de infraestructuras críticas para el desarrollo.
- Meta 9.a: Facilitar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes en los países en desarrollo mediante un mayor apoyo financiero y tecnológico. La plataforma conecta proyectos con empresas internacionales, lo que puede facilitar la llegada de financiación y tecnología.
-
Metas del ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos):
- Meta 17.3: Movilizar recursos financieros adicionales de múltiples fuentes para los países en desarrollo. Al destacar oportunidades de negocio, la plataforma ayuda a atraer inversión extranjera directa y otros flujos de capital privado.
- Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. La base de datos de “contactos clave” es una herramienta fundamental para identificar socios potenciales y construir estas alianzas.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona explícitamente ningún indicador oficial de los ODS. Sin embargo, las cifras que proporciona pueden considerarse datos proxy o implícitos que se relacionan con los indicadores oficiales utilizados para medir el progreso:
- Relacionado con el Indicador 17.3.1 (Inversión extranjera directa (IED), asistencia oficial para el desarrollo y cooperación Sur-Sur como proporción del presupuesto nacional total): La cifra de “+43.000 empresas del mundo que hacen negocios en la región” es un indicador implícito del volumen de inversión extranjera y actividad empresarial transnacional, que son componentes clave de este indicador.
- Relacionado con el Indicador 9.a.1 (Corrientes financieras oficiales y privadas totales, incluidas las de la inversión extranjera directa, destinadas a la infraestructura): El dato de “+11.000 proyectos en Latinoamérica” sirve como un proxy para medir la escala de la inversión en infraestructura. El análisis de la naturaleza de estos proyectos podría proporcionar datos cuantitativos sobre los flujos financieros hacia este sector.
- Relacionado con el Indicador 8.1.1 (Tasa de crecimiento anual del PIB real per capita): Aunque no es una medida directa, el número de proyectos y empresas activas es un fuerte indicativo de la actividad económica que impulsa el crecimiento del PIB. La información de la plataforma podría usarse para modelar el impacto económico de estas actividades.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores (y su relación con el artículo) |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
Indicador 8.1.1 (Tasa de crecimiento anual del PIB real per capita): Los “+11.000 proyectos” y “+43.000 empresas” son un motor implícito del PIB. |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
Indicador 9.a.1 (Corrientes financieras totales para la infraestructura): El número de “proyectos” es un proxy de la inversión en infraestructura, que este indicador busca medir. |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
Indicador 17.3.1 (Inversión extranjera directa…): La mención de “empresas del mundo” se relaciona directamente con la IED. La plataforma facilita la conexión que mide este indicador. |
Fuente: bnamericas.com