Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional – Vietnam+ (VietnamPlus)

Informe sobre el Plan de Ferrocarriles Urbanos en Ciudad Ho Chi Minh y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Revisión y Actualización del Plan de Ferrocarriles Urbanos
Ciudad Ho Chi Minh está llevando a cabo una revisión integral del plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión con otras dos regiones metropolitanas. Esta revisión incluye:
- Reubicación de estaciones y depósitos.
- Planificación del espacio subterráneo.
- Desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).
Estas acciones están alineadas con el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, que busca mejorar la planificación urbana para crear ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Planificación y Prioridades de las Líneas de Metro
- Antes de la fusión, Ciudad Ho Chi Minh había planificado 12 líneas de metro con una longitud total aproximada de 510 km.
- De estas, 7 líneas con una longitud de 355 km están priorizadas y se espera que estén terminadas para 2035.
- Se están impulsando líneas adicionales que conectan Thu Thiem – Long Thanh y la línea de metro del distrito 7 – Can Gio.
Estas iniciativas contribuyen directamente al ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, promoviendo infraestructuras sostenibles y resilientes que apoyan el desarrollo económico y humano.
Planificación Regional y Expansión Metropolitana
- La provincia de Binh Duong ha planificado 12 líneas de metro con una extensión de 305 km.
- Ba Ria – Vung Tau cuenta con 3 líneas que suman aproximadamente 125 km.
- Tras la fusión, el área metropolitana de Ciudad Ho Chi Minh contará con una red de metro de casi 1.000 km, sin incluir las líneas de ferrocarriles nacionales ajustadas para inversiones autónomas.
Este crecimiento metropolitano está en línea con el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, ya que la integración regional fomenta la cooperación interinstitucional para el desarrollo sostenible.
Beneficios de la Fusión para el Desarrollo Sostenible
Pham Viet Thuan, director del Instituto de Economía, Recursos y Medio Ambiente de Ciudad Ho Chi Minh, destacó que la fusión permitirá:
- Crear una megaciudad con una red de metro coherente en tecnología, ingeniería y trazado.
- Aplicar tecnologías comunes que reducirán costos de inversión y operación.
- Impulsar significativamente la industria ferroviaria nacional.
Estas mejoras apoyan el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al fomentar industrias sostenibles y empleo de calidad.
Mecanismos Especiales para la Implementación Rápida
Se aplicarán mecanismos especiales derivados de la Resolución 98 y la Resolución 188 en toda la zona ampliada, permitiendo:
- Omitir el establecimiento de directrices de inversión.
- Proceder directamente con el desarrollo de proyectos cuando haya fondos disponibles.
- Reducir considerablemente los plazos de preparación e implementación de nuevas líneas de metro.
Este enfoque contribuye al ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, al promover procesos administrativos eficientes y transparentes.
Conclusión
La revisión y expansión del sistema de ferrocarriles urbanos en Ciudad Ho Chi Minh, junto con la integración regional, representan un avance significativo hacia el cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. La planificación estratégica, la aplicación de tecnologías comunes y los mecanismos administrativos especiales aseguran un desarrollo urbano sostenible, eficiente y alineado con las metas globales para 2035.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El artículo destaca el desarrollo de una extensa red de metro y ferrocarriles urbanos, lo que implica inversión en infraestructura moderna y tecnología ferroviaria.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- La planificación urbana bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte) y la creación de una megaciudad buscan mejorar la sostenibilidad y calidad de vida urbana.
- ODS 13: Acción por el Clima
- El impulso a sistemas de transporte público masivo y eficiente contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y mitigación del cambio climático.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
- Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluyendo infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.
- Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial, especialmente mediante la ampliación del transporte público.
- Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicador 9.1.1: Kilómetros de vías férreas y metro construidas y operativas, que reflejan la expansión de infraestructura de transporte.
- Indicador 11.2.1: Proporción de personas que utilizan transporte público en áreas urbanas, implícito en la promoción y uso esperado de las líneas de metro.
- Indicador 13.2.1: Número de políticas y planes que integran medidas de mitigación del cambio climático, implícito en la adopción de tecnologías comunes y mecanismos especiales para acelerar proyectos sostenibles.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. | Indicador 9.1.1: Kilómetros de vías férreas y metro construidas y operativas. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos. | Indicador 11.2.1: Proporción de personas que utilizan transporte público en áreas urbanas. |
ODS 13: Acción por el Clima | Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales. | Indicador 13.2.1: Número de políticas y planes que integran medidas de mitigación del cambio climático. |
Fuente: es.vietnamplus.vn