CONMEBOL anunció un refuerzo en su lucha contra el racismo y el abuso online – ESPN Deportes

CONMEBOL anunció un refuerzo en su lucha contra el racismo y el abuso online – ESPN Deportes

 

Informe sobre la Nueva Estrategia de CONMEBOL para la Protección Digital y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Con fecha del 12 de agosto de 2025, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha anunciado la implementación de un sistema integral de protección en redes sociales. Esta iniciativa busca combatir activamente el racismo, el discurso de odio y el abuso en línea, demostrando un fuerte compromiso con principios de equidad y justicia social.

Alcance y Medidas Disciplinarias

El sistema se activará a partir de la fase de Octavos de Final de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana. Las acciones previstas contra los infractores son de carácter severo y progresivo, incluyendo:

  • Suspensión de cuentas oficiales en redes sociales.
  • Cancelación del ingreso a los estadios.
  • Presentación de denuncias penales ante las autoridades competentes.

Contribución Directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Esta medida se alinea de manera significativa con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, impactando directamente en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ODS 10: Reducción de las Desigualdades

La lucha frontal contra el racismo y toda forma de discriminación es el núcleo de esta iniciativa. Al proteger a jugadores, jugadoras y demás actores del fútbol sin distinción de su origen racial o étnico, CONMEBOL contribuye activamente a la creación de entornos más inclusivos y a la reducción de las desigualdades, un pilar fundamental del ODS 10.

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Al establecer un mecanismo claro para la detección, denuncia y sanción del abuso, la Confederación fortalece su estructura institucional. Esta acción promueve la justicia y el estado de derecho dentro del ecosistema del fútbol, combatiendo la violencia verbal y el discurso de odio, lo que fomenta sociedades más pacíficas y justas, en línea con el ODS 16.

ODS 5: Igualdad de Género

El comunicado especifica la protección de “jugadores y jugadoras”, reconociendo la necesidad de salvaguardar a las mujeres en el deporte del abuso en línea. Este enfoque inclusivo apoya directamente la meta del ODS 5 de eliminar todas las formas de violencia y discriminación contra mujeres y niñas.

Alianza Estratégica y Tecnología Aplicada

Para la ejecución de esta estrategia, CONMEBOL ha establecido una alianza clave con una empresa líder en el sector de la protección digital.

Colaboración con Signify Group (ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos)

La asociación con Signify Group ejemplifica el ODS 17, que promueve las alianzas multisectoriales para alcanzar los objetivos de desarrollo. Signify Group aportará su experiencia y tecnología para el éxito de la iniciativa.

  1. Plataforma Utilizada: Se implementará la plataforma Threat Matrix, una herramienta de análisis forense y de amenazas en línea.
  2. Funcionalidad: El sistema permite identificar amenazas en tiempo real, disuadir comportamientos abusivos y facilitar la toma de acciones concretas contra los responsables.
  3. Experiencia Previa: Signify Group ha colaborado con organizaciones de alto perfil como la FIFA, World Rugby y la Women’s Tennis Association (WTA), validando su eficacia en el ámbito deportivo internacional.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

    El artículo se centra en la lucha contra el racismo y el discurso de odio, que son formas de discriminación que perpetúan la desigualdad. La iniciativa de la CONMEBOL busca proteger a “jugadores, jugadoras, árbitros, clubes y otros actores del fútbol” de abusos basados en su raza u origen, promoviendo así la inclusión y la igualdad en el deporte.

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

    Este objetivo es relevante porque la medida de la CONMEBOL representa una acción institucional para combatir la violencia (en este caso, el abuso y el discurso de odio en línea) y promover la justicia. El artículo menciona explícitamente que se tomarán “acciones concretas contra los responsables”, incluyendo “denuncias penales”, lo que refuerza el acceso a la justicia para las víctimas y fortalece el estado de derecho en el ecosistema digital del fútbol.

  • ODS 5: Igualdad de género

    Aunque el enfoque principal es el racismo, el artículo menciona específicamente la protección de “jugadoras”. Al incluir a las mujeres futbolistas en este sistema de protección contra el abuso en línea, la iniciativa contribuye a crear un entorno más seguro y equitativo para las mujeres en el deporte, abordando una forma de violencia y abuso que afecta desproporcionadamente a las mujeres en espacios públicos y digitales.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.

    La iniciativa de la CONMEBOL es una política activa destinada a eliminar la práctica discriminatoria del racismo y el abuso en línea. Al implementar un sistema para “detectar y actuar ante casos de abuso, discursos de odio y racismo” y buscar “sanciones” y “denuncias penales”, se está promoviendo una medida concreta para garantizar que los actores del fútbol tengan igualdad de oportunidades para participar sin ser objeto de discriminación.

  • Meta 16.1: Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas en todo el mundo.

    El abuso en línea, el discurso de odio y el racismo son formas de violencia psicológica. El sistema “Threat Matrix” de Signify Group, que “permite identificar amenazas en tiempo real”, está diseñado para reducir directamente esta forma de violencia en el contexto de los torneos de la CONMEBOL.

  • Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

    La mención de que las acciones contra los responsables pueden incluir “denuncias penales” conecta directamente la iniciativa con esta meta. Se está utilizando el sistema legal para abordar los delitos de odio y abuso, garantizando que las víctimas (jugadores, jugadoras, etc.) tengan acceso a la justicia.

  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado.

    Al proteger explícitamente a las “jugadoras” del abuso en línea, la CONMEBOL está tomando medidas para eliminar una forma de violencia psicológica contra las mujeres en el ámbito público del deporte. Esto contribuye a crear un espacio más seguro para su participación.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona explícitamente los indicadores numéricos de los ODS, pero la propia naturaleza de la tecnología implementada implica la recopilación de datos que pueden servir como indicadores de progreso.

  • Indicador 10.3.1: Proporción de la población que declara haberse sentido personalmente discriminada o acosada en los 12 meses anteriores por motivos de discriminación prohibidos por el derecho internacional de los derechos humanos.

    El sistema “Threat Matrix” está diseñado para “detectar y actuar ante casos de abuso, discursos de odio y racismo”. Los datos recopilados por este sistema (el número de incidentes de racismo y discriminación identificados y reportados) servirían como una medida directa para este indicador dentro del ecosistema del fútbol sudamericano. El sistema en sí es una herramienta para medir y monitorear el acoso.

  • Indicador 16.1.3: Proporción de la población que ha sufrido (a) violencia física, (b) violencia psicológica o (c) violencia sexual en los 12 meses anteriores.

    La iniciativa se enfoca en la violencia psicológica (abuso, discurso de odio). La plataforma “Threat Matrix” que “permite identificar amenazas en tiempo real” generará datos sobre la prevalencia de la violencia psicológica en línea dirigida a los participantes de los torneos. El seguimiento del número de amenazas y casos de abuso detectados a lo largo del tiempo puede medir el progreso en la reducción de esta forma de violencia.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Implícito en el artículo)
ODS 10: Reducción de las desigualdades 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, eliminando prácticas discriminatorias. 10.3.1: Número de casos de discriminación y acoso (racismo, discurso de odio) detectados y procesados por el nuevo sistema.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas 16.1: Reducir considerablemente todas las formas de violencia. 16.1.3: Número de incidentes de violencia psicológica (abuso en línea, amenazas) identificados en tiempo real por la plataforma.
ODS 5: Igualdad de género 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas. Número de casos de abuso y violencia en línea dirigidos a “jugadoras”, detectados y gestionados por el sistema de protección.

Fuente: espndeportes.espn.com