Conoce a VoLo Foundation, organización que busca crear un impacto global – Telemundo Miami (51)

Informe sobre la Contribución de VoLo Foundation a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
VoLo Foundation, una organización sin fines de lucro con sede en Florida, ha establecido una misión centrada en acelerar el impacto global mediante el apoyo a soluciones climáticas, el fortalecimiento de la educación y la mejora de la salud. Su modelo operativo se alinea directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, posicionando a la fundación como un actor clave en la promoción de un futuro sostenible.
Alineación Estratégica con el ODS 13: Acción por el Clima
El núcleo de la labor de VoLo Foundation se centra en el ODS 13: Acción por el Clima. La organización reconoce la urgencia de la crisis climática y promueve la implementación de soluciones basadas en evidencia científica para mitigar sus efectos. La fundadora, Thais López, subraya que, si bien el planeta posee una capacidad inherente de adaptación, es imperativo que la humanidad desarrolle y ponga en práctica soluciones proactivas para asegurar su propio bienestar.
Iniciativas Clave para la Acción Climática
- Florida Climate Week
: Una cumbre anual que congrega a líderes, expertos y ciudadanos para abordar los desafíos climáticos específicos de la región. Este evento funciona como una plataforma para el diálogo y la colaboración, fundamental para avanzar en la agenda del ODS 13.
- Promoción de la Ciencia: La fundación prioriza el respaldo a soluciones climáticas que están rigurosamente fundamentadas en datos científicos, asegurando que las intervenciones sean efectivas y eficientes.
- Movilización Comunitaria: Se considera que el cambio climático es un “problema verde que nos afecta a todos”, por lo que se trabaja para que la comunidad sea parte integral de la solución, normalizando el diálogo y fomentando la acción colectiva.
Impulso a la Educación y el Bienestar (ODS 4 y ODS 3)
La estrategia de la fundación integra de manera transversal la educación y la salud como pilares para el desarrollo sostenible.
ODS 4: Educación de Calidad
VoLo Foundation sostiene que la educación ambiental es indispensable para un futuro sostenible. En línea con el ODS 4, se promueve activamente que los ciudadanos busquen información verificada y se eduquen sobre las causas y soluciones del cambio climático. Se enfatiza que una ciudadanía informada es la base para la acción transformadora.
ODS 3: Salud y Bienestar
Al abordar la crisis climática, la fundación contribuye directamente al ODS 3: Salud y Bienestar. La mitigación del cambio climático tiene cobeneficios directos en la salud pública, como la reducción de enfermedades respiratorias asociadas a la contaminación y la prevención de impactos sanitarios derivados de fenómenos meteorológicos extremos.
Fomento de Alianzas y Participación (ODS 17)
A pesar de ser una fundación privada y familiar, su modus operandi se basa en la colaboración y la creación de sinergias, un principio fundamental del ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.
Estrategia de Colaboración
- Apuesta por la Comunidad: La fundación trabaja en conjunto con la comunidad, empoderándola para que se convierta en un agente de cambio.
- Creación de Plataformas: A través de iniciativas como la Florida Climate Week
, se facilita la creación de alianzas entre el sector público, el privado, la academia y la sociedad civil.
- Llamado a la Acción Individual y Colectiva: Se promueve el mensaje de que cada individuo, desde su ámbito de influencia, puede y debe aportar a la solución de la crisis climática global.
Para más información sobre sus programas y cómo colaborar, se puede acceder a su portal oficial: volofoundation.org.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 13: Acción por el Clima. Este es el objetivo principal abordado en el artículo. La VoLo Foundation se dedica explícitamente a “apoyar soluciones climáticas basadas en la ciencia” y a “enfrentar la crisis climática”. La organización de la “Florida Climate Week
” es una acción directa para “abordar los desafíos climáticos”.
- ODS 4: Educación de Calidad. El artículo destaca repetidamente la importancia de la educación. La misión de la fundación incluye “el fortalecimiento de la educación”, y su fundadora afirma que “No hay futuro sin educación ambiental”, instando al público a “buscar la información… edúquese”.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos. El artículo describe el modelo de trabajo de la fundación, que se basa en la colaboración. Se menciona que “trabajan en conjunto con la comunidad” y que la “Florida Climate Week
” es una cumbre que “reúne a líderes, expertos y ciudadanos”, lo que demuestra un enfoque de alianzas multiactor.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. Aunque no se menciona explícitamente, el enfoque geográfico de la fundación en Florida (“desafíos climáticos que enfrenta nuestro estado”) y su énfasis en la “acción comunitaria” conectan directamente con la creación de comunidades más resilientes y sostenibles frente al cambio climático.
- ODS 3: Salud y Bienestar. La misión de la fundación menciona la “mejora de la salud” como uno de sus pilares. Si bien el artículo se centra más en el clima y la educación, este objetivo es parte integral del propósito de la organización, reconociendo la conexión entre un clima saludable y el bienestar humano.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional sobre la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. El trabajo de la VoLo Foundation se alinea directamente con esta meta a través de su énfasis en la “educación ambiental” y la organización de la “Florida Climate Week
”, un evento diseñado para sensibilizar y movilizar a la comunidad, líderes y expertos.
- Meta 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible. La insistencia de la fundadora en que las personas “busquen la información” y se eduquen sobre el medio ambiente es un llamado a la acción que refleja el espíritu de esta meta, promoviendo la educación como herramienta para el cambio.
- Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. El artículo describe a la fundación como una entidad privada que “trabajan en conjunto con la comunidad” y organiza una cumbre que reúne a diversos actores (“líderes, expertos y ciudadanos”). Esto ejemplifica la creación de alianzas para abordar un problema común.
-
Meta 11.b: Aumentar considerablemente el número de ciudades y asentamientos humanos que adoptan e implementan políticas y planes integrados para promover… la mitigación del cambio climático y la adaptación a él y la resiliencia ante los desastres. La “Florida Climate Week
” busca “abordar los desafíos climáticos que enfrenta nuestro estado”, lo que implícitamente apoya el desarrollo de planes y políticas a nivel estatal y local para mejorar la resiliencia climática.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona indicadores cuantitativos específicos de los ODS, ya que es una pieza de divulgación y no un informe técnico. Sin embargo, se pueden identificar actividades y resultados que actúan como indicadores cualitativos o implícitos del progreso:
-
Indicador implícito para las metas 13.3 y 4.7: La existencia y ejecución de programas de “educación ambiental” y eventos de sensibilización como la “Florida Climate Week
” son en sí mismas un indicador de acción. El artículo describe estas actividades, que son las que los indicadores oficiales (como el 13.3.1 y el 4.7.1) buscan medir en términos de su integración en la educación formal y las políticas nacionales.
- Indicador implícito para la meta 17.17: La formación de la propia fundación como una alianza entre una familia (privada) y la comunidad, así como la capacidad de convocar a “líderes, expertos y ciudadanos” en su cumbre anual, sirve como un indicador de la existencia y el funcionamiento de alianzas multiactor. El número y la diversidad de los participantes en la cumbre podrían ser una medida tangible de este progreso.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Meta | Indicador (Actividad relevante identificada en el artículo) |
---|---|---|
ODS 13: Acción por el Clima | 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional. | Organización de la “Florida Climate Week![]() |
ODS 4: Educación de Calidad | 4.7: Garantizar que todos los alumnos adquieran conocimientos para promover el desarrollo sostenible. | Fomento de la “educación ambiental” y el llamado a que el público “busque la información” y se eduque para poder actuar. |
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces. | Una fundación privada que “trabaja en conjunto con la comunidad” y organiza una cumbre que reúne a “líderes, expertos y ciudadanos”. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.b: Implementar políticas y planes integrados para la mitigación y adaptación al cambio climático. | Iniciativas como la “Florida Climate Week![]() |
Fuente: telemundo51.com