Desde hoy cajeros automáticos, móviles, el 112 y el transporte público cambian en toda España – Noticias Ciudadanas

Informe sobre la entrada en vigor de la Ley 11/2023 y sus implicaciones en España
El 28 de junio de 2025 entra en vigor la Ley 11/2023, alineada con la Directiva Europea 2019/882, conocida como la Ley Europea de Accesibilidad. Esta normativa tiene como objetivo principal garantizar que los servicios cotidianos sean accesibles para todas las personas, con especial atención a quienes presentan discapacidad o limitaciones relacionadas con la edad, contribuyendo así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).
Cambios clave en los cajeros automáticos
Los cajeros automáticos instalados a partir de esta fecha deberán cumplir con estrictos requisitos de accesibilidad para asegurar su uso por personas con diversas capacidades. Estos cambios son fundamentales para promover la inclusión financiera, alineándose con el ODS 1 (Fin de la pobreza) y el ODS 10.
- Mejoras visuales:
- Letras más grandes y contrastes definidos para facilitar la lectura.
- Pantallas con mayor brillo e iconografía clara, visibles a plena luz del día.
- Accesibilidad auditiva:
- Audioguías e instrucciones por voz accesibles mediante auriculares, dirigidas a personas con discapacidad visual.
- Interfaz intuitiva:
- Menús claros y sencillos, diseñados para personas mayores o con poca experiencia tecnológica.
- Diseño físico adaptado:
- Botones físicos en relieve y mejor distribuidos para facilitar el uso a personas con dificultades motrices.
- Altura adaptada para usuarios en silla de ruedas.
- Información clara:
- Las entidades bancarias deberán informar sobre qué cajeros cumplen con los nuevos estándares y cuáles están pendientes de adaptación.
Proceso de transformación progresiva hasta 2030
La ley establece un periodo de adaptación gradual para los más de 47,000 cajeros existentes en España, con el fin de facilitar la transición y asegurar el cumplimiento total para 2030, contribuyendo al ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura).
- Los cajeros instalados antes podrán funcionar hasta el 29 de junio de 2030, siempre que no superen los diez años desde su instalación.
- Se prevé una renovación o adaptación progresiva durante este periodo.
- El coste medio de adaptación por cajero oscila entre 1,500 y 3,000 euros, representando una inversión necesaria para la inclusión financiera.
Alcance de la Ley Europea de Accesibilidad más allá de los cajeros
Esta legislación impacta diversos sectores, promoviendo la accesibilidad universal y contribuyendo a varios ODS, como el ODS 3 (Salud y bienestar), ODS 9 y ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas).
- Servicios de emergencias:
- El número 112 deberá ser accesible en tiempo real mediante voz, texto y vídeo desde cualquier país de la Unión Europea.
- Transporte público:
- Las páginas web y aplicaciones deberán ofrecer información accesible sobre horarios y compra de billetes.
- Tecnología:
- Ordenadores, teléfonos móviles y sistemas operativos deberán cumplir requisitos técnicos de accesibilidad, como compatibilidad con lectores de pantalla.
- Comercio electrónico:
- Las tiendas online deberán ajustarse a las directrices WCAG 2.1 nivel AA, garantizando el uso del teclado y tecnologías de apoyo.
- Formación obligatoria:
- Todos los profesionales del sector servicios deberán recibir formación en atención a personas con discapacidad.
Sanciones por incumplimiento
El marco legal establece sanciones económicas para las entidades que no cumplan con la normativa, asegurando la efectividad de la ley y promoviendo la responsabilidad social, en línea con el ODS 16.
- Leves: entre 301 y 30,000 euros.
- Graves: de 30,001 a 90,000 euros.
- Muy graves: desde 90,001 euros hasta un millón.
Las personas que detecten incumplimientos pueden presentar denuncias ante el Real Patronato sobre Discapacidad.
Conclusión
La implementación de la Ley 11/2023 representa un avance significativo hacia una sociedad más inclusiva y justa, garantizando el derecho a la accesibilidad para todas las personas. Este esfuerzo contribuye directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, mejorando la calidad de vida de millones y facilitando el acceso a servicios esenciales de manera más humana y equitativa.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 3: Salud y bienestar – La accesibilidad del número de emergencias 112 mediante voz, texto y vídeo mejora la atención sanitaria y la respuesta en emergencias.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – La adaptación tecnológica de cajeros automáticos, móviles y sistemas operativos para cumplir con requisitos de accesibilidad.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades – Garantizar que los servicios comunes sean accesibles para personas con discapacidad o limitaciones derivadas de la edad.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – Mejoras en el transporte público para que sea accesible y usable para todas las personas.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – La existencia de sanciones y mecanismos de denuncia para garantizar el cumplimiento de la normativa de accesibilidad.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 3.d: Fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias y desastres, garantizando accesibilidad en servicios de emergencia como el 112.
- Meta 9.c: Incrementar el acceso a la tecnología y la innovación, asegurando que dispositivos como cajeros automáticos y móviles sean accesibles para todos.
- Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, especialmente las vulnerables o con discapacidad.
- Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.
- Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes, mediante la aplicación de sanciones y mecanismos de denuncia para el cumplimiento de la ley.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 3.d.1: Número de personas con acceso a servicios de emergencia accesibles (voz, texto y vídeo) como el 112.
- Indicador 9.c.1: Proporción de personas que usan internet y dispositivos accesibles, incluyendo cajeros automáticos y móviles adaptados.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas con discapacidad que tienen acceso a servicios públicos accesibles.
- Indicador 11.2.1: Proporción de población que tiene acceso a transporte público accesible y adaptado.
- Indicador 16.6.2: Número de sanciones aplicadas por incumplimiento de normativas de accesibilidad y mecanismos de denuncia activados.
4. Tabla con ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 3: Salud y bienestar | Meta 3.d: Fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias y desastres, garantizando accesibilidad en servicios de emergencia. | Indicador 3.d.1: Número de personas con acceso a servicios de emergencia accesibles (voz, texto y vídeo). |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.c: Incrementar el acceso a la tecnología y la innovación, asegurando dispositivos accesibles. | Indicador 9.c.1: Proporción de personas que usan internet y dispositivos accesibles, incluyendo cajeros y móviles adaptados. |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Promover la inclusión social y económica de todas las personas, especialmente con discapacidad. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas con discapacidad con acceso a servicios públicos accesibles. |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.2: Proporcionar acceso a transporte público accesible y sostenible para todos. | Indicador 11.2.1: Proporción de población con acceso a transporte público accesible. |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.6: Desarrollar instituciones responsables y transparentes con aplicación de sanciones y mecanismos de denuncia. | Indicador 16.6.2: Número de sanciones aplicadas por incumplimiento de normativas de accesibilidad y denuncias recibidas. |
Fuente: noticiasciudadanas.com