Educación superior tras la fusión: motor de la innovación educativa regional – Vietnam.vn

Informe sobre la Contribución de las Universidades del Delta del Mekong a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Las instituciones de educación superior en la región del Delta del Mekong están desempeñando un papel fundamental en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la formación de capital humano, la investigación y la cooperación estratégica. Estas acciones están orientadas a impulsar el desarrollo socioeconómico regional y nacional, con un enfoque en la calidad educativa, la innovación y la reducción de desigualdades.
Expansión Educativa para el Desarrollo Regional Sostenible
Reducción de Brechas y Acceso a la Educación (ODS 4 y ODS 10)
La consolidación de la ciudad de Can Tho, mediante la fusión con las provincias de Hau Giang y Soc Trang, ha creado un polo de desarrollo urbano con más de 4 millones de habitantes. Esta reconfiguración territorial ha sido un catalizador para fortalecer la infraestructura educativa y avanzar hacia el ODS 4 (Educación de Calidad) y el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades).
Un hito clave es la transformación de la Universidad de Can Tho en una universidad regional nacional, según la Decisión n.º 1531/QD-TTg. Esta medida fortalece su rol como centro de formación, investigación y transferencia tecnológica. En este marco, el establecimiento de una sucursal en Soc Trang es una acción directa para garantizar una educación superior inclusiva y equitativa, beneficiando a estudiantes de zonas remotas y minorías étnicas.
Según Tran Van Lau, presidente del Comité Popular de la Ciudad de Can Tho, esta expansión satisface una necesidad crítica de formación presencial, acortando distancias y reduciendo costos para los estudiantes, lo que contribuye directamente a la meta de igualdad de oportunidades educativas.
Oferta Académica Orientada al Futuro
El Prof. Asociado Dr. Tran Trung Tinh, rector de la Universidad de Can Tho, detalló la planificación académica de la nueva filial, la cual se alinea con las necesidades del mercado laboral y el desarrollo sostenible:
- Formación a corto y mediano plazo: Cursos iniciales para satisfacer las demandas inmediatas de la provincia.
- Programas de Grado (para 2025): Se ofrecerán especializaciones en Contabilidad, Derecho, y Logística y Gestión de la Cadena de Suministro.
- Programas de Máster: Se impartirán maestrías en áreas estratégicas como Tecnología de la Información, Sistemas Agrícolas (con enfoque en cambio climático y agricultura sostenible) y Ciencias de los Cultivos (con especialización en ingeniería agrícola inteligente), contribuyendo al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y al ODS 13 (Acción por el Clima).
Fomento de la Innovación y el Crecimiento Económico (ODS 8 y ODS 9)
Un Ecosistema para el Emprendimiento
La Universidad de Can Tho se ha consolidado como un pilar del ecosistema de startups e innovación en la región. El Prof. Asociado Dr. Le Nguyen Doan Khoi, Jefe del Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación, subraya que la institución aprovecha sus capacidades para impulsar el desarrollo económico, en consonancia con el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico).
- Capital Humano: Personal docente de alta calidad y un alumnado con gran potencial emprendedor.
- Infraestructura: Instalaciones modernas que sirven de base para la investigación y el desarrollo.
- Red de Colaboración: Una amplia red de socios que fortalece las actividades de innovación.
Estas fortalezas posicionan a la universidad como un actor clave en la creación de una base sólida para la innovación en la ciudad de Can Tho y en todo el Delta del Mekong.
Alianzas Estratégicas para el Cumplimiento de los ODS (ODS 17)
Cooperación Nacional e Internacional
La Universidad Cuu Long es un ejemplo destacado de cómo las alianzas fortalecen la calidad educativa. Con colaboraciones con cerca de 200 instituciones, universidades, asociaciones y empresas extranjeras, la universidad materializa el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). El Prof. Asociado Dr. Luong Minh Cu, su rector, enfatiza la inversión en instalaciones y recursos humanos para responder a los desafíos de la Industria 4.0 y promover la investigación científica y la cooperación internacional.
Desarrollo del Profesorado y Calidad Educativa
La Universidad Dong Thap busca establecerse como un socio estratégico del Departamento de Educación y Formación para la capacitación de docentes y gestores educativos. El Profesor Asociado Dr. Ho Van Thong, su director, destaca la experiencia de la universidad en la mejora de las cualificaciones del profesorado, un pilar fundamental para el ODS 4. La institución se compromete a ofrecer programas flexibles y de alta calidad, adaptados a las necesidades del sistema educativo y alineados con el Programa de Educación General de 2018.
Capacidades Institucionales de la Universidad de Can Tho
La capacidad de la Universidad de Can Tho para contribuir a los ODS se sustenta en una sólida estructura académica y de investigación:
- Áreas de Formación: 19 de 24 áreas del conocimiento cubiertas.
- Programas Académicos: 121 programas de pregrado, 59 de posgrado y 24 de doctorado.
- Cuerpo Docente: El 58,5% del profesorado posee un doctorado, incluyendo 24 profesores y 182 profesores asociados.
- Población Estudiantil: Más de 49,000 estudiantes, incluyendo programas de posgrado y doctorado.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 4: Educación de Calidad
Este es el objetivo central del artículo. Se enfoca en cómo las universidades en el delta del Mekong, como la Universidad de Can Tho y la Universidad Cuu Long, están trabajando para “mejorar la formación y la calidad de la investigación”. El texto detalla esfuerzos para expandir el acceso a la educación superior, especialmente para “estudiantes de zonas remotas y de minorías étnicas”, y para desarrollar programas de pregrado, posgrado y doctorado que satisfagan las necesidades de la región.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El artículo conecta directamente la educación con el desarrollo económico. El objetivo principal de las universidades es “satisfacer la necesidad de recursos humanos de alta calidad” para contribuir al “desarrollo socioeconómico del delta del Mekong y del país”. Al formar profesionales en áreas clave como logística, tecnología y agricultura, y al promover un “ecosistema de startups e innovación”, las universidades actúan como motores del crecimiento económico y la creación de empleo cualificado.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
Se destaca el papel de las universidades en la investigación y la innovación. La Universidad de Can Tho es descrita como un centro de “investigación y transferencia de tecnología” y se menciona su visión de convertirse en una “prestigiosa universidad de investigación a nivel regional e internacional”. La promoción de la investigación científica y la inversión en “instalaciones y equipos para facilitar las actividades de docencia, aprendizaje e investigación” son acciones que apoyan directamente la innovación y la modernización tecnológica.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
El artículo subraya la importancia de la cooperación. Se mencionan múltiples alianzas: la fusión de provincias que impulsa el desarrollo de Can Tho, la colaboración entre el Comité Popular y la Universidad de Can Tho para establecer una nueva sucursal, y las alianzas estratégicas de la Universidad Dong Thap con el Departamento de Educación. Además, se destaca que la Universidad Cuu Long “ha colaborado con casi 200 institutos, universidades, asociaciones y empresas extranjeras”, lo que demuestra un fuerte componente de cooperación internacional.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 4.3: Asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.
El establecimiento de una sucursal de la Universidad de Can Tho en Soc Trang tiene como objetivo explícito que “las personas, especialmente los estudiantes de zonas remotas y de minorías étnicas… tengan más oportunidades de acceder a la educación superior”. Esto busca “acortar las distancias de viaje y reducir los costos”, eliminando barreras para el acceso.
-
Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
Las universidades están diseñando programas para satisfacer las demandas del mercado laboral. Por ejemplo, la Universidad de Can Tho planea ofrecer formación en “Contabilidad, Derecho, Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”, así como maestrías en “Tecnología de la Información” y “agricultura tropical sostenible”, todas ellas competencias relevantes para el empleo actual y futuro.
-
Meta 4.c: Aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados.
El artículo menciona el compromiso de la Universidad Dong Thap de ser un “socio estratégico… en la capacitación y fomento de maestros y gerentes educativos”. Además, se destaca la alta cualificación del personal de la Universidad de Can Tho, donde “el 58,5% de su profesorado posee un doctorado”, lo que contribuye directamente a la calidad de la enseñanza y la formación de nuevos docentes.
-
Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, fomentando la innovación.
La Universidad de Can Tho se posiciona como una institución clave en la “investigación y transferencia de tecnología” y en la promoción del “ecosistema de startups e innovación de la ciudad de Can Tho”. Su visión de ser una “prestigiosa universidad de investigación” y su enfoque en la innovación constante se alinean perfectamente con esta meta.
-
Meta 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados.
La colaboración de la Universidad Cuu Long con “casi 200 institutos, universidades, asociaciones y empresas extranjeras” es un ejemplo claro de alianzas multisectoriales e internacionales que movilizan recursos y conocimientos para el desarrollo educativo.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 4.c.1: Proporción de docentes en la educación superior con las calificaciones mínimas requeridas (doctorado).
El artículo menciona explícitamente que en la Universidad de Can Tho, “el 58,5% de su profesorado posee un doctorado”. Este dato es un indicador directo y cuantitativo de la calidad del personal docente, que es fundamental para lograr una educación de calidad.
-
Indicador 4.3.1 (implícito): Tasa de participación de jóvenes y adultos en la educación y formación superior.
Aunque no se proporciona una tasa numérica, el artículo implica un esfuerzo por aumentarla. La creación de una nueva sucursal universitaria en Soc Trang para servir a una población de más de 4 millones de personas y la mención de una plantilla de “más de 49.000 estudiantes” en la Universidad de Can Tho son medidas indirectas del alcance y la participación en la educación superior.
-
Indicador 9.5.2 (implícito): Número de investigadores (equivalente a jornada completa) por cada millón de habitantes.
El alto porcentaje de profesorado con doctorado (58,5%) y la presencia de “24 profesores y 182 profesores asociados” en la Universidad de Can Tho son un indicador indirecto de la capacidad de investigación de la región. Estos académicos son los principales impulsores de la investigación y el desarrollo.
-
Indicador 17.16.1 (mencionado): Número de alianzas y asociaciones para el desarrollo sostenible.
El artículo proporciona un dato cuantitativo al afirmar que la Universidad Cuu Long “ha colaborado con casi 200 institutos, universidades, asociaciones y empresas extranjeras”. Este número sirve como un indicador directo del nivel de cooperación y establecimiento de alianzas para alcanzar los objetivos de desarrollo.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de Calidad | 4.3: Asegurar el acceso igualitario a la formación superior de calidad. | Implícito (4.3.1): Aumento de la participación en educación superior mediante la creación de nuevas sucursales para zonas remotas. |
4.4: Aumentar el número de personas con competencias para el empleo y el emprendimiento. | Implícito: Creación de programas universitarios en áreas de alta demanda como Logística, TI y agricultura inteligente. | |
4.c: Aumentar la oferta de docentes calificados. | Mencionado (4.c.1): El 58,5% del profesorado de la Universidad de Can Tho posee un doctorado. | |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la innovación. | Implícito: Promoción de un “ecosistema de startups e innovación” desde la universidad para impulsar el desarrollo socioeconómico. |
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica. | Implícito (9.5.2): Alta concentración de personal con doctorado (24 profesores, 182 profesores asociados) dedicado a la investigación y la docencia. |
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | 17.16: Mejorar las alianzas entre múltiples interesados. | Mencionado (17.16.1): La Universidad Cuu Long ha establecido colaboraciones con casi 200 socios nacionales e internacionales. |
Fuente: vietnam.vn