El Bosque Prohibido de Harry Potter abrirá cerca de Chicago este otoño – Secret Chicago

Informe sobre la Experiencia “Harry Potter: El Bosque Prohibido” y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El presente informe analiza el evento inmersivo “Harry Potter: El Bosque Prohibido”, una experiencia nocturna que se desarrolla en un entorno forestal real. Se evalúan sus características, la recepción del público y, de manera significativa, su contribución potencial a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La implementación de esta experiencia cultural en un entorno natural ofrece una plataforma única para avanzar en metas de sostenibilidad clave.
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
El evento se alinea con la protección de los ecosistemas terrestres al fomentar una nueva apreciación por los entornos naturales.
- Conexión con la Naturaleza: Al situar una narrativa fantástica en un bosque real, la experiencia promueve una conexión emocional y un mayor respeto por los ecosistemas forestales entre los visitantes.
- Conservación y Sensibilización: Representa una oportunidad para sensibilizar sobre la importancia de la conservación de los bosques, utilizando el atractivo de la franquicia para transmitir un mensaje de custodia ambiental.
- Uso Sostenible: El diseño del sendero iluminado y las instalaciones temporales deben gestionarse de manera que se minimice el impacto sobre la flora y fauna local, promoviendo prácticas de uso sostenible del suelo forestal.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
La experiencia contribuye al desarrollo de comunidades más sostenibles, inclusivas y resilientes.
- Descentralización Cultural: Al ubicarse a las afueras de Chicago, el evento diversifica la oferta cultural más allá de los centros urbanos, fomentando el turismo y la actividad económica en áreas suburbanas o rurales.
- Patrimonio Cultural y Natural: Salvaguarda y promueve el patrimonio natural al convertir un bosque en un espacio para la recreación cultural segura e inclusiva, accesible para un público amplio.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El proyecto impulsa el crecimiento económico local y la creación de empleo en el sector creativo y de servicios.
- Creación de Empleo: La producción del evento requiere la contratación de diseñadores teatrales, técnicos de iluminación y sonido, personal de servicio y seguridad, generando empleo cualificado y local.
- Estímulo a la Economía Local: Atrae a visitantes nacionales e internacionales, lo que se traduce en un aumento del consumo en hostelería, transporte y otros servicios locales, fortaleciendo la economía de la comunidad anfitriona.
Descripción Detallada de la Experiencia
La experiencia consiste en un recorrido a pie por un sendero forestal transformado a través de efectos de iluminación, sonido y escenografía para recrear el universo mágico de las sagas Harry Potter y Animales Fantásticos
.
Características Principales
- Recorrido nocturno inmersivo en un bosque real.
- Interacción con criaturas mágicas recreadas, como Hipogrifos, Centauros y Nifflers.
- Elementos interactivos que permiten a los visitantes “lanzar hechizos”.
- Ambientación sonora y lumínica diseñada por profesionales galardonados.
- Disponibilidad de alimentos y bebidas temáticas.
Recepción y Evaluación del Público
El evento ha demostrado un alto nivel de aceptación en sus ediciones anteriores en ciudades como Nueva York y Washington D.C., donde las entradas se agotaron. Las valoraciones de los asistentes reflejan un alto grado de satisfacción.
Evaluaciones Seleccionadas de Asistentes
- Valor y Calidad: Los asistentes destacan que la experiencia justifica la inversión, calificándola como “increíble” y valorando positivamente los efectos de iluminación que realzan el entorno natural del bosque.
- Inmersión y Efectos: Se resalta la calidad de la producción, la música y los efectos especiales, describiendo algunas escenas como “épicas” y capaces de difuminar la línea entre fantasía y realidad.
- Atractivo Intergeneracional: La experiencia es recomendada para verdaderos aficionados de la saga, siendo disfrutada tanto por adultos como por niños gracias a sus atracciones interactivas.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El análisis del artículo revela conexiones con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente debido a la naturaleza de la actividad descrita (un evento turístico en un entorno natural) más que a declaraciones explícitas sobre sostenibilidad.
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo describe una empresa comercial a gran escala (“Harry Potter: El Bosque Prohibido”) que, tras el éxito en otras ciudades, se instala cerca de Chicago. Este tipo de evento genera crecimiento económico a través de la venta de entradas y el turismo asociado. Además, implica la creación de empleo para “galardonados diseñadores teatrales y narradores inmersivos”, contribuyendo a la industria creativa y del entretenimiento.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- La experiencia se presenta como una atracción cultural y turística accesible para los residentes de una gran área metropolitana (“a una hora de Chicago”). Al utilizar un “bosque real” como parte de una experiencia cultural inmersiva, el evento se relaciona con los esfuerzos por aprovechar y, potencialmente, salvaguardar el patrimonio natural y cultural para el disfrute de la comunidad y la promoción del turismo.
-
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- El evento se desarrolla íntegramente “a través de un bosque real”. Esto conecta directamente el artículo con el ODS 15, que se centra en la protección, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres, incluidos los bosques. La realización de un evento comercial de esta magnitud en un entorno forestal plantea cuestiones sobre la gestión y el impacto en dicho ecosistema.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
-
Meta 8.9: “Para 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales”.
- Justificación: El artículo promueve un evento turístico (“paseo nocturno totalmente inmersivo”) que crea empleo en el sector creativo (“diseñadores teatrales”, “narradores inmersivos”) y promueve un producto cultural de fama mundial (Harry Potter). La descripción del evento como una experiencia que atrae a multitudes (“agotar las entradas en Nueva York y Washington D.C.”) lo posiciona como un motor de turismo cultural.
-
Meta 11.4: “Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”.
- Justificación: La experiencia utiliza un “bosque real”, que es una forma de patrimonio natural, como escenario principal. Aunque el artículo se centra en la promoción y no en la conservación, la actividad en sí misma —el uso de un espacio natural para una atracción cultural a gran escala— es directamente relevante para esta meta, que abarca tanto la protección como la utilización del patrimonio.
-
Meta 15.1: “Para 2020, velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y los servicios que proporcionan, en particular los bosques…”.
- Justificación: El artículo describe un “uso” comercial de un ecosistema forestal. La relevancia de esta meta radica en que cualquier actividad de este tipo debe considerar la sostenibilidad para no degradar el recurso natural que utiliza. El “paseo nocturno” a través del bosque es un ejemplo directo de utilización de un ecosistema terrestre.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo, al ser de carácter promocional, no menciona explícitamente ningún indicador cuantitativo de los ODS. Sin embargo, se puede inferir una conexión cualitativa con un indicador:
-
Indicador 8.9.1: Proporción del turismo en el producto interno bruto total y en la tasa de crecimiento.
- Justificación: El artículo no proporciona cifras del PIB, pero sí implica un impacto económico significativo. Frases como “Tras agotar las entradas en Nueva York y Washington D.C.”, “Las entradas se agotarán rápidamente” y las reseñas de los clientes que afirman que “Valió la pena cada dólar” sugieren que el evento es un éxito comercial que contribuye económicamente a través del turismo. Este éxito es una manifestación a microescala de lo que el indicador 8.9.1 mide a nivel macroeconómico.
- Para las metas relacionadas con el ODS 11 y el ODS 15, el artículo no proporciona información, ni explícita ni implícita, que pueda relacionarse con sus respectivos indicadores (por ejemplo, gastos en preservación del patrimonio o avances en la gestión forestal sostenible). El texto se limita a describir la experiencia del visitante sin detallar las prácticas de gestión o conservación del evento.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta Específica | Indicador Relevante |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.9: Promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. | Indicador 8.9.1 (Implícito): La contribución económica del turismo, sugerida por el éxito comercial del evento (“agotar las entradas”, “Valió la pena cada dólar”). |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. | No mencionado o implícito en el artículo. |
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.1: Velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, en particular los bosques. | No mencionado o implícito en el artículo. |
Fuente: secretchicago.com