El hijo de la princesa heredera de Noruega es sospechoso de tres violaciones y otros 23 delitos – Infobae

El hijo de la princesa heredera de Noruega es sospechoso de tres violaciones y otros 23 delitos – Infobae

Informe sobre la Investigación a Marius Borg Høiby y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto y Antecedentes

La policía de Noruega confirmó que Marius Borg Høiby, hijo de la princesa heredera de Noruega, es sospechoso de múltiples delitos graves, incluyendo tres violaciones, abuso físico y sexual, y comportamiento violento. Este joven de 28 años, hijastro del futuro rey, fue arrestado en tres ocasiones durante 2024 (agosto, septiembre y noviembre) y ha estado bajo investigación desde su primer arresto el 4 de agosto de 2024.

Detalles de la Investigación

  1. El 19 de noviembre de 2024, Marius Borg Høiby fue arrestado nuevamente bajo sospecha de violación, específicamente por mantener relaciones sexuales con una persona inconsciente o incapaz de oponerse al acto.
  2. Tras diez meses de investigación exhaustiva, que incluyó numerosas entrevistas a testigos, búsquedas y revisión de material digital, el caso fue entregado a la Fiscalía para decidir sobre la formulación de cargos.
  3. Entre los delitos atribuidos se encuentran:
    • Cuatro casos de comportamiento sexual ofensivo.
    • Un caso de abuso dentro de una relación cercana.
    • Dos acusaciones por lesiones corporales.
  4. Algunas denuncias relacionadas con delitos sexuales fueron desestimadas por prescripción y razones probatorias.

Posición Legal y Respuesta de las Partes

  • El abogado de Marius Borg Høiby, Petar Sekulic, declaró que su cliente toma las acusaciones muy en serio pero no reconoce irregularidades, especialmente en lo referente a violencia y abuso sexual.
  • Andreas Kruszewski, abogado del cuerpo policial, confirmó que el número de víctimas es de dos cifras, sin proporcionar más detalles para proteger la privacidad.
  • La Casa Real noruega emitió un comunicado breve indicando que el caso está en manos del sistema legal y que no realizará más comentarios.

Relevancia en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

ODS 5: Igualdad de Género

Este caso resalta la importancia de promover la igualdad de género y erradicar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, conforme al ODS 5. La investigación y el proceso judicial reflejan el compromiso de Noruega con la justicia y la protección de los derechos humanos.

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

La actuación de la policía y la Fiscalía en este caso ejemplifica el objetivo del ODS 16, que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas, garantizar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones responsables y transparentes.

ODS 3: Salud y Bienestar

La atención a las víctimas y la investigación de abusos sexuales y físicos contribuyen al bienestar y la salud mental y física de las personas afectadas, alineándose con el ODS 3.

Conclusiones

  1. El caso de Marius Borg Høiby pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos legales y sociales para prevenir y sancionar la violencia sexual y física.
  2. La transparencia y el debido proceso judicial son esenciales para garantizar la justicia y proteger los derechos humanos, en concordancia con los ODS.
  3. El compromiso de las instituciones noruegas con la investigación y el respeto a las víctimas contribuye al avance hacia sociedades más justas e igualitarias.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 5: Igualdad de Género
    • El artículo aborda temas de violencia sexual, abuso y comportamiento violento, que están directamente relacionados con la eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.
  2. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
    • El proceso judicial, la investigación policial y la aplicación de la ley reflejan el fortalecimiento de las instituciones para promover sociedades pacíficas e inclusivas.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos públicos y privados, incluyendo la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  2. Meta 16.3: Promover el estado de derecho en el nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  3. Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas de 15 años y más que han sufrido violencia física, sexual o psicológica por parte de su pareja o por parte de otra persona en los últimos 12 meses.
  2. Indicador 16.3.1: Proporción de víctimas de violencia que han recurrido a servicios de justicia o que han recibido asistencia legal o judicial.
  3. Indicador 16.6.2: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son corruptas o libres de corrupción.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 5: Igualdad de Género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido violencia física, sexual o psicológica.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
  • Meta 16.3: Promover el estado de derecho y garantizar igualdad de acceso a la justicia.
  • Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables e inclusivas.
  • Indicador 16.3.1: Proporción de víctimas que han recibido asistencia legal o judicial.
  • Indicador 16.6.2: Percepción de corrupción en instituciones públicas.

Fuente: infobae.com