Estudiantes cubanos asistirán a Foro Cultural Internacional en Rusia – Prensa Latina

Estudiantes cubanos asistirán a Foro Cultural Internacional en Rusia – Prensa Latina

 

Informe sobre la Participación Cubana en el Foro Cultural Infantil Internacional en Moscú

El presente informe detalla la participación de una delegación cubana en el Foro Cultural Infantil Internacional, que se celebrará en Moscú del 21 al 23 de agosto. Esta iniciativa se alinea estratégicamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fortaleciendo la cooperación internacional y el desarrollo educativo y cultural.

Contexto y Alineación con el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

La presencia de la delegación cubana, por segunda vez consecutiva, es un testimonio de la sólida alianza bilateral entre ambas naciones. Este evento representa una plataforma para la colaboración cultural y educativa, en consonancia con el ODS 17, que promueve la creación de alianzas mundiales para el desarrollo sostenible. La participación, avalada por el Ministerio de Cultura y el Centro Nacional de Escuelas de Arte, demuestra un compromiso institucional para fortalecer lazos a través del intercambio cultural.

Composición de la Delegación y Fomento del ODS 4 y ODS 10

La delegación está conformada por jóvenes talentos de diversas disciplinas artísticas y regiones del país, lo que refleja un compromiso con la Educación de Calidad (ODS 4) y la Reducción de las Desigualdades (ODS 10). Al seleccionar estudiantes de distintas provincias, se garantiza un acceso equitativo a oportunidades de desarrollo internacional.

  1. María Eduarda Montero (17 años, Escuela Nacional de Circo)
  2. Deiby Aguilar (16 años, Escuela Nacional de Teatro)
  3. Lena Amanda Pérez (14 años, Centro Regional de Arte, Villa Clara)
  4. Rosniesky Castillo (13 años, Escuela Provincial de Arte Raúl Sánchez, Pinar del Río)
  5. Bryan Suárez (17 años, Escuela Nacional de Música, oriundo de Las Tunas)
  6. Mario César López (17 años, Escuela Nacional de Artes Visuales San Alejandro)

La delegación estará bajo la dirección de la profesora Beatriz Hidalgo Raymond, cuya experiencia en la formación artística asegura un acompañamiento pedagógico de alto nivel, reforzando el pilar del ODS 4.

Impacto en el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

El Foro Cultural Infantil Internacional es una herramienta fundamental para la diplomacia cultural y la construcción de la paz. Los objetivos del evento se centran en:

  • Fomentar el diálogo y el entendimiento mutuo entre las nuevas generaciones de diferentes países.
  • Promover el respeto por la diversidad cultural y las tradiciones recíprocas.
  • Construir puentes de hermandad que contribuyan a relaciones pacíficas y estables a largo plazo.

Estas acciones contribuyen directamente al ODS 16, al promover sociedades pacíficas e inclusivas a través del intercambio artístico y el enriquecimiento del conocimiento mutuo.

Conclusión: Una Oportunidad Estratégica para el Desarrollo Sostenible

La participación de los jóvenes artistas cubanos en el foro de Moscú no es solo una exhibición de talento, sino una valiosa oportunidad para avanzar en la agenda de desarrollo sostenible. El evento profundiza la colaboración cultural y educativa, reafirma los lazos históricos y demuestra el interés mutuo en el enriquecimiento cultural, alineándose de manera significativa con los objetivos globales de educación de calidad, reducción de desigualdades, paz y alianzas estratégicas.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El análisis del artículo revela conexiones con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de Calidad

    El artículo se centra en la participación de estudiantes de escuelas de arte cubanas en un foro internacional. Esto se alinea directamente con el ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. El enfoque en la formación artística y el intercambio de conocimientos entre jóvenes de diferentes países subraya el componente de una educación integral que incluye las artes y la cultura.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El evento descrito es un claro ejemplo de cooperación internacional. La participación de una delegación cubana en un foro en Rusia, junto con jóvenes de “diversos países”, demuestra una alianza para promover el intercambio cultural y educativo. El artículo destaca que la participación “contribuirá a fortalecer los vínculos bilaterales” y reafirma los “históricos lazos de hermandad”, lo que es fundamental para el espíritu del ODS 17, que busca revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  1. Meta 4.7:

    “Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible”.

    Justificación: El artículo describe un “Foro Cultural Infantil Internacional” que reúne a jóvenes artistas para el “intercambio cultural” y el “enriquecimiento del conocimiento recíproco de nuestras tradiciones culturales”. Esta actividad promueve directamente la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al entendimiento mutuo y, por extensión, al desarrollo sostenible.

  2. Meta 17.17:

    “Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas”.

    Justificación: La participación cubana cuenta con el aval del “Ministerio de Cultura y el Centro Nacional de Escuelas de Arte”, instituciones públicas. Esta colaboración con los organizadores del foro en Moscú representa una alianza pública entre naciones para alcanzar objetivos culturales y educativos comunes, tal como lo promueve esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona indicadores cuantitativos formales de los ODS, pero sí contiene información que puede interpretarse como una medida cualitativa del progreso:

  • Indicador relacionado con la Meta 4.7 (implícito):

    El Indicador 4.7.1 mide la medida en que la educación para la ciudadanía mundial y la educación para el desarrollo sostenible se integran en las políticas educativas nacionales. El hecho de que la participación de los estudiantes esté respaldada por el “Ministerio de Cultura y el Centro Nacional de Escuelas de Arte” implica que este tipo de intercambios culturales y educativos forman parte de la política nacional, demostrando una integración de estos valores en el sistema educativo y cultural del país.

  • Indicador relacionado con la Meta 17.17 (implícito):

    Aunque no es un indicador formal, la frase “invitados por segunda ocasión consecutiva” funciona como un indicador de la fortaleza y continuidad de la alianza. Demuestra que la cooperación bilateral en el ámbito cultural no es un evento aislado, sino una asociación recurrente y exitosa, lo que indica un progreso en el fortalecimiento de los lazos y la eficacia de la alianza.

4. Cree una tabla con tres columnas titulada ‘ODS, metas e indicadores’ para presentar los hallazgos del análisis del artículo.

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Identificado en el artículo)
ODS 4: Educación de Calidad Meta 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran conocimientos para promover el desarrollo sostenible, incluyendo la valoración de la diversidad cultural. Implícito (relacionado con el Indicador 4.7.1): El respaldo de instituciones nacionales (Ministerio de Cultura, Centro Nacional de Escuelas de Arte) a la participación estudiantil sugiere la integración de la educación para la ciudadanía mundial y la valoración cultural en las políticas nacionales.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en la esfera pública. Implícito: La mención de que es la “segunda ocasión consecutiva” que los jóvenes cubanos son invitados actúa como un indicador cualitativo de una alianza pública continua y efectiva entre Cuba y los organizadores del foro en Rusia.

Fuente: prensa-latina.cu