Expo Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025 fortalecerá vínculos comerciales con Brasil – Vietnam+ (VietnamPlus)

Expo Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025 fortalecerá vínculos comerciales con Brasil – Vietnam+ (VietnamPlus)

 

Informe sobre la Exposición Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025 y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Introducción: Fomento de Alianzas para el Desarrollo (ODS 17)

La Exposición Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025, que se celebrará del 4 al 6 de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, se establece como una plataforma estratégica para el fortalecimiento de las relaciones comerciales y la inversión. Este evento es fundamental para la consecución de alianzas globales, en línea con el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), al conectar a Vietnam con mercados internacionales, destacando la participación de Brasil, la principal economía de América Latina.

2. Participación Brasileña y Crecimiento Económico (ODS 8)

La asistencia de una delegación de 20 empresas y compradores brasileños subraya el creciente interés en la capacidad productiva de Vietnam, lo cual impulsa directamente el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico). La jefa de la Oficina Comercial de Vietnam en Brasil, Pham Hong Trang, señaló que esta participación es un indicador del potencial para generar empleo y prosperidad económica en ambas naciones.

Empresas y Organizaciones Clave:

  • Mar E Rio Pescados
  • De Marchi
  • American Nutrients do Brasil
  • GreenLife Solution
  • Cecil Group
  • Slot International
  • Cámara de Comercio e Industria Brasil-Vietnam (BVCCI)

3. Contribución a la Seguridad Alimentaria y la Producción Sostenible (ODS 2 y ODS 12)

La exposición se enfoca en sectores vitales para la seguridad alimentaria y el consumo responsable. El interés de empresas como Mar E Rio Pescados en importar productos vietnamitas como pescado tra, tilapia y arroz, junto con la exportación brasileña de soja, trigo y maíz a Vietnam, apoya el ODS 2 (Hambre cero). Asimismo, el objetivo de construir una cadena de suministro bilateral estable y sostenible promueve patrones de ODS 12 (Producción y consumo responsables).

Sectores con Potencial de Cooperación:

  1. Arroz
  2. Caucho y plásticos
  3. Mariscos y alimentos procesados
  4. Muebles
  5. Productos químicos
  6. Equipos industriales

4. Impulso a la Industria, Innovación e Infraestructura (ODS 9)

El evento está diseñado para facilitar la transferencia tecnológica y la firma de contratos de exportación, elementos que fortalecen el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura). Al robustecer las relaciones empresariales (B2B), se sientan las bases para infraestructuras comerciales más resilientes y se fomenta la innovación en las cadenas de valor. La feria también busca materializar los acuerdos alcanzados durante la visita del Primer Ministro Pham Minh Chinh a Brasil, consolidando la infraestructura logística bilateral.

5. Contexto Comercial y Proyecciones Estratégicas

A pesar de una leve contracción del 5% en el comercio bilateral en los primeros cinco meses de 2025, alcanzando los 3,33 mil millones de dólares, la relación se mantiene sólida. Brasil se consolida como un socio clave en la estrategia de diversificación de mercados de Vietnam. La posible negociación de un tratado de libre comercio entre Vietnam y el Mercosur, liderado por Brasil, representa una oportunidad significativa para alinear las políticas comerciales con los ODS, ofreciendo aranceles preferenciales y protección a las inversiones, lo que permitirá a las empresas vietnamitas integrarse de manera más profunda y sostenible en las cadenas de valor globales.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    El artículo se centra en la promoción del comercio, la inversión y el fortalecimiento de las relaciones empresariales (B2B) entre Vietnam y Brasil. Estas actividades son fundamentales para el crecimiento económico. Se menciona explícitamente el objetivo de “construir una cadena de suministro bilateral estable y sostenible” y la “estrategia de diversificación de mercados de Vietnam”, lo que apunta directamente a fomentar un crecimiento económico sostenido e inclusivo.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    Este es uno de los ODS más evidentes en el texto. Todo el artículo describe una alianza bilateral entre Vietnam y Brasil. Se destacan acciones concretas como la “Exposición Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025”, la participación de una delegación brasileña, la labor de la Cámara de Comercio e Industria Brasil-Vietnam (BVCCI) y las negociaciones para un “tratado de libre comercio entre Vietnam y el Mercosur”. Estas son manifestaciones claras de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible.

  • ODS 2: Hambre cero

    El artículo conecta directamente el comercio bilateral con la seguridad alimentaria. Señala que Brasil abastece a Vietnam con “soja, trigo, maíz, algodón y alimentos para animales”, calificándolos como “productos esenciales para la cadena de suministro y la seguridad alimentaria vietnamita”. A su vez, Vietnam exporta productos como arroz y mariscos, contribuyendo al suministro mundial de alimentos.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    Se menciona el objetivo de facilitar la “transferencia tecnológica” y el comercio de “equipos industriales”. Además, el esfuerzo por “construir una cadena de suministro bilateral estable y sostenible” y la integración de las empresas vietnamitas en las “cadenas de valor internacionales” son aspectos clave para promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

  • ODS 12: Producción y consumo responsables

    La meta de crear una “cadena de suministro bilateral estable y sostenible” implica un compromiso con patrones de producción y consumo más responsables. Al buscar diversificar proveedores y fortalecer las cadenas de suministro, ambos países pueden trabajar hacia una gestión más eficiente y sostenible de los recursos naturales involucrados en los productos comercializados, como los mariscos, el caucho y los productos agrícolas.

  • ODS 14: Vida submarina

    El comercio de productos del mar es un tema recurrente. Se menciona que empresas brasileñas como Mar E Rio Pescados importan “pescado tra, tilapia, atún, camarón” de Vietnam. El objetivo de una cadena de suministro “sostenible” en este sector está intrínsecamente ligado a la conservación y utilización sostenible de los océanos y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.

    El artículo lo refleja en la “estrategia de diversificación de mercados de Vietnam” y en el objetivo de la exposición de facilitar la “transferencia tecnológica”.

  2. Meta 17.11: Aumentar significativamente las exportaciones de los países en desarrollo.

    El propósito central de la “Exposición Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025” es precisamente este: facilitar la firma de “contratos de exportación” y ayudar a las empresas vietnamitas a “integrarse más profundamente las cadenas de valor internacionales”.

  3. Meta 17.12: Lograr la aplicación oportuna de un acceso a los mercados libre de derechos y de contingentes para los países en desarrollo.

    Esto se identifica claramente en la mención de que la feria “sienta las bases para avanzar en las negociaciones de un tratado de libre comercio entre Vietnam y el Mercado Común del Sur (Mercosur)”, el cual ofrecería “aranceles preferenciales”.

  4. Meta 2.b: Corregir y prevenir las restricciones y distorsiones comerciales en los mercados agropecuarios mundiales.

    La negociación de un tratado de libre comercio y la promoción del comercio de productos agrícolas y mariscos buscan reducir las barreras y facilitar un intercambio más fluido, lo que contribuye a esta meta.

  5. Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente de los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados.

    La exposición es una plataforma diseñada para que las empresas vietnamitas, muchas de las cuales pueden ser pequeñas o medianas, se conecten con compradores internacionales y se integren en la “cadena de suministro bilateral”.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 17.11.1: Proporción de las exportaciones de los países en desarrollo en el total de las exportaciones mundiales.

    El artículo proporciona un dato cuantitativo directo que sirve como proxy para este indicador a nivel bilateral: “el comercio bilateral durante los primeros cinco meses de 2025… totalizó 3,33 mil millones de dólares”. El seguimiento de este valor a lo largo del tiempo mide el progreso en la relación comercial.

  2. Indicador 17.12.1: Promedio arancelario ponderado.

    Este indicador está implícito en la discusión sobre un “tratado de libre comercio entre Vietnam y el Mercosur”. El objetivo de lograr “aranceles preferenciales” significa que el progreso hacia este acuerdo podría medirse por la reducción de los aranceles aplicados al comercio entre las partes.

  3. Indicador 8.a.1: Compromisos y desembolsos de la Ayuda para el Comercio.

    La organización de la “Exposición Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025” y la participación de delegaciones gubernamentales y comerciales pueden considerarse una forma de “Ayuda para el Comercio”, ya que son iniciativas destinadas a crear capacidad comercial y facilitar el acceso a los mercados.

ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 2: Hambre Cero 2.b: Corregir y prevenir las restricciones comerciales en los mercados agropecuarios. El comercio de productos esenciales para la “seguridad alimentaria vietnamita” (soja, trigo, maíz) y la facilitación del comercio agrícola.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.2: Lograr mayor productividad económica mediante la diversificación y la tecnología. Indicador 8.a.1 (implícito): La exposición como iniciativa de “Ayuda para el Comercio” para fomentar la exportación y el crecimiento.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias a los mercados y cadenas de valor. El evento como plataforma para que las empresas vietnamitas firmen “contratos de exportación” y se integren en cadenas de valor internacionales.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.a: Fortalecer la capacidad científica y tecnológica para modalidades de consumo y producción más sostenibles. El objetivo de construir una “cadena de suministro bilateral estable y sostenible” y la “transferencia tecnológica”.
ODS 14: Vida Submarina 14.4: Reglamentar eficazmente la explotación pesquera. El comercio de mariscos (pescado tra, tilapia, atún, camarón) bajo el objetivo de una cadena de suministro “sostenible”.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos 17.11: Aumentar las exportaciones de los países en desarrollo.
17.12: Lograr acceso a mercados libre de derechos y contingentes.
Indicador 17.11.1: El valor del comercio bilateral (“3,33 mil millones de dólares”).
Indicador 17.12.1 (implícito): La negociación de un tratado de libre comercio para obtener “aranceles preferenciales”.

Fuente: es.vietnamplus.vn