Felicitan al Grupo Gibraldrone, galardonado en los IV Premios de Emprendimiento Femenino – Ayuntamiento de San Roque

Felicitan al Grupo Gibraldrone, galardonado en los IV Premios de Emprendimiento Femenino – Ayuntamiento de San Roque

 

Informe sobre el Reconocimiento al Grupo Gibraldrone y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

1. Contexto del Reconocimiento

El concejal responsable de la Agencia Municipal de Desarrollo (Amdel), Fernando Vega, ha mantenido una reunión institucional con Sarah Pérez, CEO y fundadora del Grupo Gibraldrone. El propósito del encuentro fue extender una felicitación formal por la obtención del galardón en la categoría de “Proyecto Innovador” durante la cuarta edición de los Premios al Emprendimiento Femenino, organizados por la Diputación de Cádiz. Dicho certamen, que recibió más de quinientas candidaturas, se ha consolidado como una plataforma clave para la visibilización del talento y el liderazgo femenino en la región de Andalucía.

2. Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El modelo de negocio y la trayectoria del Grupo Gibraldrone demuestran un compromiso significativo con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, posicionando a la empresa como un actor relevante en el desarrollo local y regional.

  • ODS 5: Igualdad de Género. El liderazgo de Sarah Pérez en un sector tecnológico de alta especialización y el reconocimiento obtenido en un premio destinado a visibilizar el emprendimiento femenino, contribuyen directamente a la promoción de la igualdad de oportunidades y al empoderamiento de las mujeres en ámbitos de innovación y dirección empresarial.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Como empresa local (“sanroqueña”), el Grupo Gibraldrone fomenta la creación de empleo cualificado y promueve el crecimiento económico sostenido en la comarca del Campo de Gibraltar, diversificando el tejido productivo a través de la tecnología.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. La actividad principal de la empresa, que integra el uso de drones e inteligencia artificial para la inspección técnica y la automatización de procesos industriales, es un claro ejemplo de fomento de la innovación y modernización de infraestructuras, mejorando la eficiencia y la seguridad en la industria.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos. La reunión entre el representante del gobierno local y la CEO de la empresa evidencia una colaboración público-privada fundamental para impulsar un ecosistema de innovación. El apoyo institucional reafirmado por Fernando Vega es crucial para fortalecer a las empresas que, como Gibraldrone, contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible.

3. Líneas de Negocio e Innovación con Impacto Social

La estructura del Grupo Gibraldrone se articula en torno a la aplicación de tecnología avanzada para ofrecer soluciones concretas. Sus principales áreas de actividad son:

  1. Gibraldrone: División enfocada en la aplicación de tecnología de drones e IA para la inspección técnica industrial, la automatización de procesos y la optimización de operaciones, alineada con el ODS 9.
  2. GBD Studios: Especializada en marketing tecnológico y visualización avanzada, utilizando herramientas de vanguardia para la comunicación y la presentación de proyectos.
  3. REV.IA: El más reciente lanzamiento del grupo, consiste en una plataforma que utiliza inteligencia artificial con un enfoque de “sensibilidad humana”. Su objetivo es recrear de manera respetuosa la presencia digital de seres queridos, ofreciendo una experiencia visual y emocional que aborda una necesidad social desde una perspectiva tecnológica innovadora.

4. Conclusión y Apoyo Institucional

El concejal Fernando Vega reiteró su felicitación a Sarah Pérez y al equipo multidisciplinar del Grupo Gibraldrone, destacando el merecido reconocimiento a su labor. Subrayó el compromiso del gobierno local para continuar apoyando a empresas que, como esta, no solo impulsan la innovación y el desarrollo económico en la comarca, sino que también operan en consonancia con los principios globales de desarrollo sostenible y equidad de género.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El análisis del artículo revela una conexión con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 5: Igualdad de Género

    • Explicación: El artículo se centra en el reconocimiento a una mujer, Sarah Pérez, como CEO y fundadora de una empresa tecnológica. El premio que recibe es específicamente en la categoría de “Emprendimiento Femenino”, y el evento busca “visibilizar el liderazgo y la innovación entre mujeres emprendedoras”. Esto aborda directamente el objetivo de empoderar a las mujeres y promover su liderazgo en el ámbito económico.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    • Explicación: La noticia destaca la creación y el éxito de una empresa local (“empresa sanroqueña”) que impulsa la economía de su comarca. Se enfoca en el emprendimiento, la innovación y la aplicación de tecnología para mejorar la productividad, lo cual es fundamental para el crecimiento económico sostenible. El apoyo del gobierno local, representado por Fernando Vega, también subraya el fomento de políticas orientadas al desarrollo empresarial.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    • Explicación: La empresa de Sarah Pérez, Grupo Gibraldrone, es un claro ejemplo de innovación industrial. El artículo especifica que la empresa fue galardonada en la categoría “Proyecto Innovador” y que “combina tecnología avanzada mediante drones e inteligencia artificial”. Esto se alinea perfectamente con el objetivo de modernizar la industria, fomentar la innovación y mejorar la capacidad tecnológica.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido, se pueden identificar las siguientes metas específicas:

  • ODS 5: Igualdad de Género

    • Meta 5.5: “Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública”.
      • Justificación: El artículo destaca a Sarah Pérez como “CEO y fundadora” de su empresa, un claro ejemplo de una mujer en una posición de liderazgo económico de alto nivel. El premio al “Emprendimiento Femenino” refuerza el reconocimiento y la visibilidad de estas líderes.
    • Meta 5.b: “Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres”.
      • Justificación: La empresa liderada por una mujer se especializa en “tecnología avanzada mediante drones e inteligencia artificial”, demostrando cómo las mujeres no solo participan sino que lideran en el sector tecnológico, utilizando la tecnología como herramienta para el desarrollo y la innovación.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    • Meta 8.2: “Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación…”.
      • Justificación: La empresa Gibraldrone se dedica a la “inspección técnica y la automatización” y al “marketing tecnológico”, utilizando drones e IA para “mejorar procesos”. Esto es un ejemplo directo de modernización tecnológica e innovación para aumentar la eficiencia.
    • Meta 8.3: “Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación…”.
      • Justificación: Los “Premios al Emprendimiento Femenino de la Diputación de Cádiz” son una iniciativa que promueve y apoya explícitamente el emprendimiento y la innovación, especialmente entre las mujeres. El apoyo del edil local también refleja este compromiso.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    • Meta 9.5: “Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países… alentando la innovación…”.
      • Justificación: El artículo describe a la empresa como un “Proyecto Innovador” y menciona el lanzamiento de un nuevo producto, REV.IA, “creado con inteligencia artificial”. Esto demuestra un compromiso activo con la investigación, el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo, al ser una pieza periodística, no presenta datos cuantitativos, pero sí menciona o implica cualitativamente ciertos indicadores:

  • Indicadores para el ODS 5

    • Indicador 5.5.2: Proporción de mujeres en cargos directivos.
      • Justificación: El artículo no proporciona una estadística, pero ofrece un ejemplo concreto y cualitativo de este indicador al presentar a Sarah Pérez como “CEO y fundadora” de su empresa. Su existencia y reconocimiento público sirven como un punto de datos cualitativo que evidencia progreso en esta área.
  • Indicadores para el ODS 8 y ODS 9

    • Indicador implícito relacionado con la innovación y el emprendimiento.
      • Justificación: Aunque no corresponde a un indicador numérico específico como el “gasto en I+D” (Indicador 9.5.1), el artículo proporciona evidencia cualitativa de progreso. La existencia de una empresa galardonada como “Proyecto Innovador”, el lanzamiento de nuevos productos basados en IA (REV.IA), y el hecho de que más de “medio millar de candidaturas” participaran en los premios, son indicadores implícitos de un ecosistema de emprendimiento e innovación saludable y en crecimiento en la región.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 5: Igualdad de Género
  • 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo.
  • 5.b: Mejorar el uso de la tecnología para promover el empoderamiento de las mujeres.
  • 5.5.2 (Implícito): Proporción de mujeres en cargos directivos, evidenciado por el rol de Sarah Pérez como “CEO y fundadora”.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  • 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la modernización tecnológica y la innovación.
  • 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen el emprendimiento y la innovación.
  • Implícito: Existencia de empresas innovadoras (“Proyecto Innovador”) que contribuyen a la economía local. Creación de premios (“Premios al Emprendimiento Femenino”) que fomentan el emprendimiento.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica, alentando la innovación.
  • Implícito: Desarrollo y lanzamiento de nuevos productos tecnológicos (“REV.IA, un espacio creado con inteligencia artificial”). Aplicación de tecnología avanzada (drones, IA) en sectores industriales.

Fuente: sanroque.es