Fortalece Fiscal Edgar Maldonado la inclusión social y respeto a los derechos humanos – Fiscalía General del Estado de Morelos
Informe sobre la Colocación de Banderas en la Fiscalía General del Estado en el Día Mundial de la Diversidad Sexual
Introducción
En el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual, la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo un acto simbólico de colocación de banderas que representan el respeto y reconocimiento a los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+. Esta acción está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas).
Compromiso Institucional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Fiscal Edgar Maldonado presidió el evento y reafirmó el compromiso de la institución con la inclusión social y el respeto a los derechos humanos, fundamentales para alcanzar la igualdad y la no discriminación, pilares del ODS 5 (Igualdad de género) y ODS 10.
- La Fiscalía se declara incluyente, promoviendo una justicia cercana, humana y empática.
- La colocación de banderas simboliza la dignificación y reconocimiento de la lucha por la libertad, inclusión y empatía hacia la diversidad sexual.
Acciones y Colaboración Institucional
Se destacó la importancia del trabajo conjunto entre la Fiscalía y activistas de la comunidad LGBTTTIQ+ para establecer compromisos institucionales que fomenten la igualdad y el respeto.
- Reuniones periódicas con representantes de la comunidad para fortalecer la coordinación.
- Publicación de la Guía para la Atención de la Diversidad Sexual y de Género, que incorpora perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, promoviendo una atención sensible y empática.
Estas acciones contribuyen directamente al cumplimiento del ODS 16, garantizando instituciones inclusivas y responsables.
Perspectiva Humanista y Erradicación de la Discriminación
El director general de Comunidades de Atención Prioritaria y Diversidad de la Secretaría del Bienestar, César Guerra García, resaltó que una Fiscalía con perspectiva incluyente y humanista es fundamental para erradicar males sociales como la exclusión, el estigma y el prejuicio, que afectan a la comunidad LGBTTTIQ+.
Este enfoque está en consonancia con el ODS 10, que busca reducir las desigualdades y promover la inclusión social.
Impacto y Participación
La FGE impulsa la inclusión social y el respeto a los derechos humanos de activistas y miembros de la comunidad de diversidad sexual, garantizando el derecho a la igualdad y no discriminación, contribuyendo así al ODS 5 y ODS 10.
- Participaron activistas, representantes de la comunidad LGBTTTIQ+, titulares de unidades municipales y funcionarios de la FGE.
- Se colocaron banderas simbólicas también en las Fiscalías Regionales Oriente y Sur Poniente, ubicadas en Cuautla y Jojutla, respectivamente.
Conclusión
La colocación de banderas en la Fiscalía General del Estado y sus sedes regionales representa un avance significativo en la promoción de la inclusión social y el respeto a los derechos humanos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas acciones fortalecen la justicia inclusiva, empática y humana, contribuyendo a una sociedad más equitativa y respetuosa de la diversidad.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- El artículo destaca la inclusión social y el respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, lo que está directamente relacionado con la reducción de desigualdades y la promoción de la igualdad.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- Se enfatiza el compromiso de la Fiscalía General del Estado con la justicia cercana, humana y empática, así como con la garantía de derechos humanos y no discriminación.
- ODS 5: Igualdad de género
- La publicación de la Guía para la Atención de la Diversidad Sexual y de Género con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, contribuye a la igualdad de género y al empoderamiento de todas las personas.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
- Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades de resultados, incluyendo la eliminación de leyes, políticas y prácticas discriminatorias.
- El compromiso institucional de la Fiscalía con la inclusión y el respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ refleja esta meta.
- Meta 16.3: Promover el estado de derecho en el nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
- La Fiscalía busca una justicia cercana, humana y empática, garantizando el acceso igualitario y sin discriminación.
- Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo.
- La Guía para la Atención de la Diversidad Sexual y de Género con perspectiva de género contribuye a esta meta.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicador 10.3.1: Proporción de personas que han experimentado discriminación en los últimos 12 meses, desglosado por motivo de discriminación.
- Implícito en el artículo al mencionar la erradicación de la exclusión, el estigma y el prejuicio hacia la comunidad LGBTTTIQ+.
- Indicador 16.3.2: Proporción de personas que sienten que tienen acceso a la justicia.
- Relacionado con la justicia cercana, humana y empática que la Fiscalía busca ofrecer.
- Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
- Implícito en la promoción de la igualdad y la no discriminación hacia la comunidad LGBTTTIQ+ y la atención con perspectiva de género.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades, eliminando la discriminación. | Indicador 10.3.1: Proporción de personas que han experimentado discriminación. |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.3: Promover el estado de derecho y garantizar igualdad de acceso a la justicia para todos. | Indicador 16.3.2: Proporción de personas que sienten que tienen acceso a la justicia. |
ODS 5: Igualdad de género | Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra mujeres y niñas. | Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido violencia física o sexual. |
Fuente: fiscaliamorelos.gob.mx