La protección social ha evitado más de tres millones de muertes infantiles en 46 países de ingresos bajos y medianos – Instituto de Salud Global de Barcelona

La protección social ha evitado más de tres millones de muertes infantiles en 46 países de ingresos bajos y medianos – Instituto de Salud Global de Barcelona

 

Informe sobre la Implementación de Cookies y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción: Un Compromiso con la Transparencia y la Sostenibilidad Digital

El presente informe detalla la política de utilización de la tecnología de “cookies” en nuestro sitio web. Esta política no solo cumple con los marcos regulatorios, sino que se enmarca en un compromiso profundo con la transparencia, la ética digital y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La recopilación y gestión de información se realiza con el fin último de mejorar la experiencia del usuario y la eficacia de nuestra comunicación, contribuyendo así a la construcción de instituciones más sólidas y responsables, en línea con el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas).

Marco Estratégico: Cookies como Herramienta para el Desarrollo Sostenible

La implementación de cookies se concibe como una herramienta estratégica que, gestionada de forma responsable, apoya directamente varios Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Utilizamos la información recabada para optimizar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, considerándolo una infraestructura digital clave para la difusión del conocimiento. El análisis de datos nos permite innovar y ofrecer un servicio más resiliente y eficiente.
  • ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): Una política de cookies clara y precisa es un ejercicio de transparencia activa. Al informar detalladamente sobre el uso de datos, fortalecemos la confianza de los usuarios y promovemos un modelo de gobernanza digital responsable y accesible para todos.
  • ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos): La colaboración con terceros proveedores de tecnología (como se detallará más adelante) se entiende como una alianza estratégica. Estas alianzas son fundamentales para mejorar nuestras capacidades analíticas y de difusión, siempre bajo criterios de responsabilidad compartida para alcanzar metas comunes.

Análisis de la Tipología de Cookies Implementadas

Cookies Propias: Fortaleciendo la Calidad y la Experiencia del Usuario

Son aquellas gestionadas directamente por nuestra entidad para garantizar el funcionamiento óptimo del sitio. Su propósito es mejorar la calidad de nuestro servicio y la experiencia del usuario, reconociéndole como visitante recurrente para adaptar el contenido a sus intereses. Esta personalización contribuye a una comunicación más efectiva, un pilar para la Educación de Calidad (ODS 4) y la creación de comunidades informadas.

Cookies de Terceros: Alianzas Estratégicas para la Medición de Impacto

En el marco del ODS 17, establecemos alianzas con plataformas tecnológicas para comprender la interacción de los usuarios con nuestro contenido. Estas cookies son establecidas por dominios externos y nos permiten medir el alcance e impacto de nuestras iniciativas.

Las herramientas utilizadas incluyen:

  • Google Analytics
  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
  • Youtube
  • Instagram
  • Issuu
  • Opinion Stage

Estos datos agregados son cruciales para la toma de decisiones basada en evidencia, un principio fundamental para la gestión de instituciones eficaces como las promovidas por el ODS 16.

Clasificación Funcional de Cookies en el Contexto de los ODS

Las cookies se clasifican según su finalidad, cada una alineada con un propósito de desarrollo sostenible:

  1. Cookies Técnicas: Indispensables para la navegación y el acceso a servicios. Garantizan la accesibilidad universal a la información, un principio clave para la Reducción de las Desigualdades (ODS 10).
  2. Cookies de Personalización: Permiten adaptar el servicio a las características del usuario (idioma, región). Esta funcionalidad promueve una experiencia inclusiva y personalizada, respetando la diversidad y mejorando el acceso a la Educación de Calidad (ODS 4).
  3. Cookies de Análisis: Permiten el seguimiento y análisis del comportamiento del usuario de forma agregada. La información recogida es vital para la elaboración de perfiles de navegación que nos ayudan a mejorar el servicio, aplicando principios de innovación y mejora continua propios del ODS 9.
  4. Cookies Publicitarias y de Publicidad Comportamental: Su gestión se realiza de la forma más eficaz y ética posible, asegurando que la información del comportamiento del usuario se utilice para desarrollar perfiles específicos que permitan mostrar contenido relevante, evitando la discriminación y apoyando la comunicación de iniciativas sostenibles.
  5. Cookies de Redes Sociales Externas: Fomentan la interacción y el diálogo en plataformas sociales. Son una herramienta para construir comunidades y fortalecer las alianzas (ODS 17), permitiendo que los mensajes clave alcancen a una audiencia global.

Gobernanza, Consentimiento y Empoderamiento del Usuario

Consentimiento Informado: Un Pilar de las Instituciones Justas (ODS 16)

Al navegar en nuestro sitio web, el usuario otorga su consentimiento para el uso de las cookies descritas. Este acto de consentimiento se basa en la provisión de información clara y completa, empoderando al usuario para que tome una decisión informada, lo cual es un pilar de las sociedades justas e inclusivas.

Gestión de Cookies: Empoderamiento y Soberanía Digital del Usuario

El usuario tiene el control total sobre las cookies. Le informamos que puede bloquearlas o deshabilitarlas a través de la configuración de su navegador. Facilitar estas herramientas es parte de nuestro compromiso con la educación digital del usuario, contribuyendo a las metas del ODS 4.

Si desea revocar su consentimiento, puede eliminar las cookies almacenadas en su equipo siguiendo las instrucciones de su navegador de internet. Este derecho a revocar refuerza la soberanía del usuario sobre sus datos.

Actualización de la Política y Vías de Contacto

Esta política podrá ser actualizada para reflejar mejoras en nuestras prácticas o cambios normativos. Recomendamos su revisión periódica para estar adecuadamente informado. Este proceso de mejora continua es esencial para mantenernos como una institución responsable y alineada con los ODS.

Para cualquier duda, comentario o sugerencia, en un ejercicio de total transparencia y diálogo abierto, puede contactar a nuestro Delegado de Protección de Datos en la dirección: lopd@isglobal.org. Este canal de comunicación directa es fundamental para mantener la confianza y la rendición de cuentas que exige el ODS 16.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo, aunque se centra en un tema técnico como es la política de cookies de un sitio web, se conecta indirectamente con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. Este objetivo busca construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. El artículo detalla el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como las cookies para mejorar la infraestructura digital (el sitio web). Al “recabar información acerca del uso del Sitio Web” para “mejorar la navegación y dar un mejor servicio a usuarios”, la organización está trabajando en la mejora y optimización de su infraestructura tecnológica, lo cual es un componente clave del ODS 9.
  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Este objetivo se enfoca en promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. Una política de cookies transparente es un ejercicio de responsabilidad y rendición de cuentas por parte de una institución. Al informar a los usuarios “de manera clara y precisa” sobre la recopilación de datos y ofrecerles control sobre su información personal, la organización está construyendo confianza y demostrando ser una institución transparente y responsable, alineándose con los principios del ODS 16.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  1. Meta 9.c: “Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet…”. El artículo describe cómo se utilizan las cookies para “facilitar su navegación” y “proporcionarle una mejor experiencia en el uso del mismo”. El uso de cookies analíticas para “conocer el número total de usuarios que visitan nuestro Sitio Web y aquellas partes del mismo que gozan de mayor popularidad” es una práctica orientada a mejorar la calidad y la usabilidad del servicio web, lo que contribuye a hacer la tecnología más eficaz y accesible para los usuarios.
  2. Meta 16.6: “Desarrollar a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas”. La existencia misma de la “Política de Cookies” es una prueba de la transparencia institucional. El documento detalla qué datos se recogen, con qué fin y quién los gestiona. Además, la designación de un “Delegada de Protección de Datos” con un contacto de correo electrónico (lopd@isglobal.org) es un mecanismo claro de rendición de cuentas.
  3. Meta 16.10: “Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales”. El artículo cumple directamente con esta meta al garantizar el acceso público a la información sobre las prácticas de recopilación de datos del sitio web. Protege las libertades fundamentales (como el derecho a la privacidad) al informar a los usuarios sobre su derecho a dar o revocar el consentimiento, así como a “Deshabilitar y bloquear cookies”, dándoles control sobre su información personal.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona explícitamente ningún indicador oficial de los ODS, pero su contenido y propósito sirven como evidencia cualitativa o implícita para medir el progreso hacia ciertas metas:

  • Para la Meta 16.10, el Indicador 16.10.2 es “Número de países que adoptan y aplican garantías constitucionales, legales y/o normativas para el acceso público a la información”. Aunque el artículo no es un indicador a nivel de país, su existencia es el resultado directo de la aplicación de dichas normativas (como el RGPD en Europa). La publicación de una política de cookies detallada y la implementación de mecanismos de consentimiento son una manifestación práctica de que la organización está cumpliendo con las leyes que garantizan el acceso a la información y la protección de datos, sirviendo así como un indicador a nivel institucional del cumplimiento de este principio.
  • Para la Meta 16.6, la transparencia y la rendición de cuentas no tienen un indicador cuantitativo simple, pero la publicación de esta política y la disponibilidad de un Delegado de Protección de Datos son indicadores cualitativos claros de que la institución está implementando prácticas para ser más transparente y responsable ante sus usuarios.
  • Para la Meta 9.c, el uso de “cookies de análisis” para medir la actividad del sitio web y elaborar perfiles de navegación con el fin de “introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso” es un indicador de un proceso continuo de mejora de la infraestructura y los servicios de TIC. El seguimiento de estas mejoras (por ejemplo, reducción de tiempos de carga, aumento de visitas a páginas clave) podría servir como un indicador de rendimiento interno alineado con el objetivo de mejorar la tecnología.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Correspondientes Indicadores Específicos Identificados en el Artículo
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.c: Aumentar el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones. El uso de cookies de análisis para “mejorar la navegación y dar un mejor servicio a usuarios y clientes”, así como para “introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso”, sirve como un indicador cualitativo del esfuerzo por optimizar la infraestructura digital.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. La publicación de una “Política de Cookies” detallada y la designación de un “Delegada de Protección de Datos” son indicadores de transparencia y rendición de cuentas institucional.
Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales. El artículo en sí mismo es un indicador de la implementación de políticas que garantizan el acceso público a la información sobre el manejo de datos. La explicación de cómo “Deshabilitar y bloquear cookies” o “Revocar mi consentimiento” es un indicador de la protección de las libertades fundamentales (privacidad). Esto se alinea con el espíritu del Indicador 16.10.2.

Fuente: isglobal.org