Guyana mejorará su infraestructura de agua y saneamiento con apoyo del BID – Aguasresiduales.info

Informe de Marco Legal, Política de Privacidad y Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Presentación de la Entidad y Marco de Actuación
El presente informe detalla el marco legal y la política de privacidad de AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. (CIF B06654271), con domicilio en C/ Dulce Chacón Nº 19, C.P. 06120 – Oliva de la Frontera (Badajoz). La actividad de la organización se centra en la divulgación de información y prestación de servicios en el sector del tratamiento de aguas residuales, una labor directamente alineada con la consecución de metas clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Nuestra organización integra los principios de los ODS en su modelo operativo y estratégico, con un énfasis particular en los siguientes objetivos:
- ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: Nuestra misión principal es difundir conocimiento y ofrecer soluciones que mejoren la gestión del agua residual. Al hacerlo, contribuimos directamente a la meta 6.3, que busca mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación y aumentando el reciclado y la reutilización segura del agua a nivel mundial.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: Fomentamos la innovación en un sector crítico para el desarrollo de infraestructuras sostenibles. La plataforma www.aguasresiduales.info actúa como un catalizador para la modernización de la industria del agua, promoviendo tecnologías y prácticas eficientes.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: A través de una política de privacidad rigurosa y transparente, conforme al Reglamento (UE) 2016/679, garantizamos la protección de los datos personales. Este compromiso con la legalidad y los derechos de los usuarios refuerza la construcción de instituciones responsables y fiables.
Aviso Legal y Condiciones de Uso
Naturaleza de la Información y Responsabilidad
La información contenida en el sitio web www.aguasresiduales.info se ofrece con carácter informativo y divulgativo, con el fin de apoyar el ODS 4 (Educación de Calidad) mediante la difusión de conocimiento especializado. Dicha información no constituye asesoramiento legal ni vincula contractualmente a la entidad. AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. no asume responsabilidad por:
- El uso incorrecto o ilícito de la información publicada.
- La falta de veracidad, integridad o actualización de los datos.
- El contenido presente en enlaces a páginas de terceros.
Propiedad Intelectual
Los contenidos del sitio web, incluyendo textos, imágenes y software, son propiedad exclusiva de AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. o sus licenciantes. Cualquier acto de reproducción, distribución o comunicación pública requiere consentimiento expreso, protegiendo así el valor generado en apoyo a la innovación (ODS 9).
Política de Privacidad y Protección de Datos
Principios de Tratamiento de Datos Personales
En cumplimiento del RGPD y nuestro compromiso con el ODS 16, el tratamiento de datos personales se rige por los siguientes principios:
- Finalidad: Los datos se recogen para mantener la relación comercial, prestar los servicios solicitados y comunicar mejoras y novedades relacionadas con nuestra misión de promover el saneamiento del agua (ODS 6).
- Legitimación: El tratamiento se basa en el consentimiento del usuario o en la ejecución de un contrato de servicios.
- Seguridad y Confidencialidad: Se adoptan las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos.
- Cesión: Los datos no se comunicarán a terceros ajenos a la organización, salvo por obligación legal.
Derechos de los Usuarios
Se garantiza a los usuarios el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición. Este empoderamiento del individuo sobre su información personal es un pilar de las instituciones justas y transparentes (ODS 16). Los derechos pueden ejercerse de forma gratuita a través de:
- Correo electrónico: aguasresiduales@aguasresiduales.info
- Dirección postal: C/ Dulce Chacón Nº 19, 06120 – Oliva de la Frontera (Badajoz).
Retención de Datos y Comunicaciones Comerciales
Los datos personales se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o no se solicite su supresión. En cumplimiento de la LSSI, las comunicaciones comerciales solo se enviarán con el consentimiento previo y expreso del destinatario, o en el marco de una relación contractual existente, siempre ofreciendo una vía sencilla para oponerse a dichos envíos.
Vigencia y Jurisdicción Aplicable
Modificación y Vigencia de las Condiciones
Los términos y condiciones aquí estipulados podrán ser modificados. La vigencia de las condiciones coincidirá con el tiempo de su exposición en el sitio web.
Legislación y Jurisdicción
Cualquier controversia derivada de la interpretación o ejecución del presente marco legal se regirá por la legislación española y se someterá a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Jerez de los Caballeros (Badajoz).
Análisis de Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El análisis del artículo, que corresponde a un “Aviso Legal y Política de Privacidad”, revela una conexión directa con el siguiente Objetivo de Desarrollo Sostenible:
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
El artículo se centra en la implementación de marcos legales y normativos para la protección de datos personales y la garantía de los derechos de los individuos. Al detallar los procedimientos de cumplimiento con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la LOPD, la empresa AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. se establece como una institución que opera de manera transparente y responsable. El texto promueve el acceso a la justicia al proporcionar a los usuarios mecanismos claros para ejercer sus derechos fundamentales sobre sus datos personales, lo que contribuye a la creación de instituciones eficaces y al fortalecimiento del estado de derecho en el ámbito digital.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el ODS 16, se pueden identificar las siguientes metas específicas a las que el artículo contribuye:
-
Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
El artículo es una aplicación práctica del estado de derecho, específicamente de la legislación sobre protección de datos (RGPD, LSSI). Proporciona a los usuarios un acceso claro y gratuito a la justicia en lo que respecta a sus datos, al informarles sobre sus derechos de “acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición” y ofrecer canales específicos (correo electrónico y dirección postal) para ejercerlos sin coste alguno. -
Meta 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
La política de privacidad es un ejercicio de transparencia. El artículo detalla qué datos se recopilan, la finalidad del tratamiento (“mantenimiento de la relación comercial”, “envío de información”, etc.), el tiempo de conservación de los datos y los destinatarios de los mismos. Al hacer pública esta información y adoptar “las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos”, la empresa rinde cuentas a sus usuarios sobre cómo gestiona su información personal, actuando como una institución responsable. -
Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las legislaciones nacionales y los acuerdos internacionales.
El propio documento es una forma de garantizar el acceso público a la información sobre las políticas de la empresa. Más importante aún, su contenido se dedica a proteger una libertad fundamental: el derecho a la privacidad y la protección de los datos personales. El cumplimiento explícito del “Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo” es una prueba directa de la adhesión a los acuerdos internacionales que protegen estas libertades.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona códigos de indicadores oficiales de los ODS, pero su contenido sirve como una manifestación práctica de ellos:
-
Indicador implícito para la Meta 16.10 (específicamente el Indicador 16.10.2: Número de países que adoptan y aplican garantías constitucionales, legales y/o normativas para el acceso público a la información):
La existencia y aplicación de esta política de privacidad por parte de una empresa española es un indicador a nivel micro de la implementación efectiva de la legislación europea (RGPD) y nacional (LOPD, LSSI) que garantiza el derecho a la protección de datos. El documento cita directamente el “Reglamento (UE) 2016/679” y la “Ley 34/2002”, demostrando la aplicación de estas normativas. -
Indicador cualitativo para la Meta 16.3 y 16.6:
La existencia de procedimientos claros, gratuitos y accesibles para que los usuarios ejerzan sus derechos legales (como se detalla en las secciones 2.1 y 2.2) puede considerarse un indicador cualitativo del acceso a la justicia. La publicación detallada de las finalidades del tratamiento de datos, los plazos de conservación y los proveedores de servicios (sección 2.4) funciona como un indicador de la transparencia y la rendición de cuentas de la institución (la empresa).
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores Identificados en el Artículo |
---|---|---|
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | 16.3: Promover el estado de derecho y garantizar la igualdad de acceso a la justicia. | Existencia de mecanismos claros, gratuitos y accesibles (correo electrónico y dirección postal) para que los usuarios ejerzan sus derechos legales (acceso, rectificación, cancelación, etc.), como se especifica en el documento. |
16.6: Crear instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. | Publicación de una política de privacidad detallada que informa sobre: la finalidad del tratamiento de datos, los plazos de conservación, las medidas de seguridad adoptadas y la identidad de los proveedores de servicios externos, demostrando transparencia y rendición de cuentas. | |
16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales. | Implementación de una política que cumple explícitamente con la legislación nacional e internacional (“Reglamento (UE) 2016/679”, “LSSI”), lo que sirve como indicador de la aplicación de leyes que protegen la libertad fundamental a la privacidad de los datos. |
Fuente: aguasresiduales.info