Impulsa tu PYME en espacios colaborativos – TyN Magazine

Informe sobre el Impacto de los Espacios de Coworking en las MIPYME y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción
En el marco del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME), celebrado cada 27 de junio, se destaca la importancia de los espacios de coworking como catalizadores para fortalecer a estas empresas, que generan más del 70 % del empleo y aportan el 50 % del PIB mundial, según datos de las Naciones Unidas. Este informe analiza cómo estos espacios contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al desarrollo económico y social.
Contexto y Relevancia de las MIPYME
- Las MIPYME representan el 99.8 % de los establecimientos en México, según los Censos Económicos 2019.
- Entre mayo de 2019 y 2023, se registraron 1.7 millones de nuevos establecimientos y 1.4 millones cerraron, reflejando un dinamismo económico comparable a niveles pre-pandemia.
Espacios de Coworking: Ecosistemas de Colaboración
- Transformación: De simples oficinas compartidas a ecosistemas que fomentan redes, servicios y sinergias para emprendedores, startups y PYMEs.
- Flexibilidad: Membresías por hora, día o mes que permiten ajustar la inversión según el ciclo de ventas, contribuyendo a la sostenibilidad financiera (ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico).
- Cercanía estratégica: Ubicación en corredores de innovación y cerca de centros de distribución que reduce tiempos y costos, además de disminuir la huella de carbono (ODS 9: Industria, innovación e infraestructura y ODS 13: Acción por el clima).
- Servicios complementarios: Asesorías legales, contables, plataformas de e-commerce, mentorías y talleres que fortalecen capacidades y fomentan la innovación (ODS 4: Educación de calidad y ODS 8).
- Comunidad y networking: Facilita colaboraciones, alianzas estratégicas y aprendizaje continuo, promoviendo un entorno inclusivo y colaborativo (ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos).
- Bienestar laboral: Áreas de descanso y salas para pausas activas que mejoran la productividad y el compromiso (ODS 3: Salud y bienestar).
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los espacios de coworking apoyan directamente varios ODS al:
- Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible mediante el apoyo a las MIPYME, que son motor de empleo y desarrollo (ODS 8).
- Fomentar la innovación y la infraestructura sostenible con ubicaciones estratégicas y servicios tecnológicos (ODS 9).
- Reducir la huella ambiental al optimizar la logística y disminuir desplazamientos (ODS 13).
- Impulsar la educación y capacitación continua a través de mentorías y talleres (ODS 4).
- Fortalecer alianzas y redes colaborativas que potencian el desarrollo empresarial (ODS 17).
- Mejorar la salud y bienestar de los trabajadores con espacios diseñados para su confort (ODS 3).
Conclusiones
Según Álvaro Villar, director de ventas para Latinoamérica, la combinación de innovación con un enfoque humano y sostenible es vital para que las PYMEs mexicanas trasciendan. Integrar soluciones digitales, logísticas y de bienestar en un mismo espacio permite que las micro y pequeñas empresas prosperen y contribuyan al tejido social y económico, alineándose con los ODS.
Los espacios de coworking representan plataformas dinámicas que acompañan a los emprendimientos en todas sus etapas, potenciando la innovación, optimizando recursos y fortaleciendo su impacto social y económico.
Referencias
- Volatilidad extrema: Claves para anticipar el mercado
- 6 claves detrás del fracaso de las PyMEs familiares en México
- El mundo se enfrenta a la situación “más compleja” en décadas, según el Foro Económico Mundial
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo destaca la importancia de las MIPYME que generan más del 70% del empleo y aportan el 50% del PIB mundial.
- Se menciona la flexibilidad laboral y esquemas de trabajo que atraen y retienen talento.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Los espacios de coworking como ecosistemas de colaboración que fomentan la innovación y el desarrollo de capacidades.
- Ubicación estratégica cerca de corredores de innovación y centros de distribución.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Reducción de la huella de carbono mediante la disminución de tiempos de traslado y costos de envío.
- Promoción de espacios de trabajo que integran bienestar y sostenibilidad.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- El fomento del networking, co-creación y alianzas estratégicas entre emprendedores y profesionales.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo de las MIPYME, facilitando el acceso a servicios financieros y apoyo para su crecimiento.
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, incluyendo la flexibilidad laboral para atraer y retener talento.
- Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, la capacidad tecnológica e innovación en todos los sectores.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluyendo la reducción de la huella de carbono.
- Meta 17.17: Fomentar alianzas público-privadas y multisectoriales para el desarrollo sostenible.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 8.3.1: Proporción de MIPYME que acceden a servicios financieros y apoyo para su desarrollo.
- Indicador 8.5.2: Tasa de empleo en MIPYME y condiciones laborales flexibles para atraer talento.
- Indicador 9.5.1: Gasto en investigación y desarrollo como porcentaje del PIB y número de innovaciones en sectores productivos.
- Indicador 11.6.2: Emisiones per cápita de gases de efecto invernadero en áreas urbanas, relacionado con la reducción de huella de carbono en operaciones.
- Indicador 17.17.1: Número de alianzas efectivas entre sectores para el desarrollo sostenible.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles |
|
|
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
|
Fuente: tynmagazine.com