Industria Licorera de Caldas, verificación de Huella de Agua – La FM

Industria Licorera de Caldas, verificación de Huella de Agua – La FM

 

Informe sobre la Gestión Sostenible del Agua y su Vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Industria Licorera de Caldas

Contexto Global y la Relevancia del ODS 6

Ante las proyecciones de ONU-Hábitat, que estiman una escasez hídrica severa para el 52% de la población mundial hacia 2050, la gestión corporativa del agua se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo sostenible. En este marco, la medición de la “Huella de Agua” emerge como una herramienta clave. Este indicador cuantifica el volumen total de agua utilizado directa e indirectamente en la cadena de valor de una empresa, permitiendo identificar el impacto real sobre los recursos hídricos y establecer oportunidades de mejora. Esta acción responde directamente a la urgencia de cumplir con las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: Agua Limpia y Saneamiento.

Verificación de la Huella de Agua en la Industria Licorera de Caldas (ILC)

La Industria Licorera de Caldas (ILC) ha completado exitosamente la verificación de su Huella de Agua, un proceso auditado por la firma Bureau Veritas. El análisis concluyó que el proceso productivo de la compañía es sostenible en sus dimensiones ambiental, social y económica. Los resultados de la verificación demuestran que las operaciones de la ILC no comprometen la disponibilidad de servicios ecosistémicos para la comunidad ni alteran el caudal y equilibrio ecológico de las fuentes hídricas locales, específicamente las quebradas Cristalina y Guayabal.

Estrategia de Sostenibilidad y Compromiso con la Agenda 2030

La iniciativa de la ILC se enmarca en una estrategia de sostenibilidad corporativa más amplia, diseñada para contribuir activamente a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. El compromiso de la empresa se manifiesta de la siguiente manera:

  • Alineación Estratégica: La compañía ha alineado sus proyectos de sostenibilidad para impactar positivamente en el cumplimiento de 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Contribución Directa al ODS 6: La verificación de la Huella de Agua es una acción concreta que busca garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua, en plena concordancia con las metas del ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento.
  • Enfoque Integral de Sostenibilidad: Al confirmar que su proceso productivo es sostenible desde las perspectivas ambiental, social y económica, la ILC demuestra un enfoque holístico que es fundamental para el espíritu de los ODS, promoviendo un desarrollo que equilibra el crecimiento económico con la protección del planeta y el bienestar de las personas.

Análisis de Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: Este es el objetivo principal y explícitamente mencionado en el artículo. El texto se centra en la verificación de la “Huella de Agua” de la Industria Licorera de Caldas (ILC), una iniciativa “enfocada en ayudar a garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, acorde con lo planteado por el ODS 6”.
  • Otros 11 ODS no especificados: El artículo menciona que “la ILC ha trabajado su estrategia de sostenibilidad a través de proyectos alineados al cumplimiento de 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU”. Aunque no detalla cuáles son los otros 11 objetivos, reconoce un compromiso corporativo más amplio con la agenda de sostenibilidad de la ONU que va más allá de la gestión del agua.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el enfoque del artículo en la gestión eficiente y sostenible del agua por parte de una empresa, se puede identificar la siguiente meta del ODS 6:

  • Meta 6.4: Para 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir sustancialmente el número de personas que sufren falta de agua.
    • Justificación: El artículo describe la “Huella de Agua” como una medida que permite “identificar oportunidades de mejora en eficiencia del uso de agua”. Además, destaca que el proceso productivo de la ILC “no afecta la prestación de bienes y servicios a la comunidad y tampoco interfiere con el caudal y equilibrio ecológico”, lo que se alinea directamente con la necesidad de asegurar la sostenibilidad de la extracción de agua dulce.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo menciona e implica indicadores que se relacionan con las metas del ODS 6:

  • Indicador Implícito (Relacionado con el Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua con el tiempo): El concepto central del artículo, la “Huella de Agua”, es una herramienta de medición directa para evaluar la eficiencia del uso del agua. El texto afirma que esta medición “mide la cantidad total de agua que está utilizando directa e indirectamente una empresa a lo largo de su cadena valor”. Al medir y verificar esta huella, la empresa establece una línea base para medir el progreso en la eficiencia del uso del agua, lo cual es la esencia del Indicador 6.4.1.
  • Indicador Implícito (Relacionado con el Indicador 6.4.2: Nivel de estrés hídrico: extracción de agua dulce como proporción de los recursos de agua dulce disponibles): El artículo señala que la producción de la ILC “no interfiere con el caudal y equilibrio ecológico del ecosistema de las quebradas Cristalina y Guayabal”. Esta afirmación se refiere directamente a la sostenibilidad de la extracción de agua y al impacto en los recursos hídricos locales, que es lo que el Indicador 6.4.2 busca medir. Asegurar que no se afecta el equilibrio ecológico implica que la extracción se mantiene dentro de límites sostenibles, evitando el estrés hídrico en el ecosistema.

4. Tabla de ODS, Metas e Indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Correspondientes Indicadores Específicos Identificados
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento Meta 6.4: Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce.
  • Medición de la “Huella de Agua”: Mencionada explícitamente como una herramienta para comprender y mejorar la eficiencia en el uso del agua (Implícito para el Indicador 6.4.1).
  • Mantenimiento del “caudal y equilibrio ecológico”: Mencionado como un resultado del proceso sostenible, asegurando que no se afecta el ecosistema local (Implícito para el Indicador 6.4.2).

Fuente: lafm.com.co