Ingresos de la industria mundial del entretenimiento y los medios: 3,5 billones de dólares en 2029 – Kilgore News Herald

Ingresos de la industria mundial del entretenimiento y los medios: 3,5 billones de dólares en 2029 – Kilgore News Herald

 


Informe sobre el Crecimiento de la Industria de Entretenimiento y Medios y su Impacto en los ODS

Análisis del Crecimiento de la Industria de Entretenimiento y Medios (E&M) y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El Informe Global de Entretenimiento y Medios 2025-2029 de PwC proyecta que la industria global de E&M alcanzará los 3,5 billones de dólares en 2029. Este crecimiento, impulsado por la publicidad, los eventos en vivo y los videojuegos, presenta una correlación directa con el avance de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en las áreas de crecimiento económico, innovación y reducción de desigualdades.

Proyecciones Económicas y su Vínculo con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

La industria de E&M se posiciona como un motor clave para el crecimiento económico global, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) proyectada del 3,7%, superando el promedio de crecimiento económico mundial. Este desarrollo fomenta la creación de empleo y la prosperidad económica, alineándose directamente con las metas del ODS 8.

Impulsores Clave del Crecimiento

  • Ingresos Totales: Se prevé que los ingresos de la industria alcancen los 3,5 billones de dólares para 2029.
  • Publicidad vs. Consumo: El gasto publicitario crecerá a una TCAC del 6,1%, tres veces más rápido que el gasto de consumo (2%), lo que indica una robusta inversión empresarial que estimula la actividad económica.
  • Eventos en Vivo y Cine: Las categorías no digitales, como la música en vivo y el cine, continúan siendo fundamentales, representando el 61% del gasto del consumidor en 2024 y contribuyendo a la economía de servicios y al empleo local.

Innovación Tecnológica como Motor del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

La transformación digital y la adopción de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) son pilares del crecimiento del sector. Esta evolución no solo redefine los modelos de negocio, sino que también promueve la innovación y el desarrollo de infraestructura digital, en consonancia con el ODS 9.

La Publicidad Digital y la IA

La IA está transformando los modelos publicitarios, permitiendo una hiperpersonalización que mejora la eficiencia y democratiza la producción de contenido. Este avance tecnológico es crucial para el desarrollo de una industria más inclusiva y tecnológicamente avanzada.

  • Se espera que los formatos digitales representen el 80% de los ingresos publicitarios totales en 2029.
  • La publicidad en televisión conectada (CTV) ascenderá a 51.000 millones de dólares en 2029, representando el 45% de la publicidad en televisión tradicional, un claro indicador del desarrollo de nueva infraestructura de medios.
  • La conectividad a internet, base de esta transformación, alcanzará un gasto de 1,3 billones de dólares en 2029, fortaleciendo la infraestructura digital global.

El Auge de los Videojuegos y la Economía Creativa

El sector de los videojuegos es un ejemplo paradigmático de innovación y crecimiento económico. Su expansión fomenta habilidades digitales y crea nuevas oportunidades laborales en la economía creativa.

  1. Los ingresos globales de los videojuegos aumentarán de 224.000 millones de dólares en 2024 a casi 300.000 millones en 2029.
  2. Este sector superará los ingresos combinados de las industrias del cine y la música, demostrando su peso en la economía digital y su potencial para impulsar la innovación (ODS 9).

Desarrollo Regional y Reducción de Desigualdades (ODS 10)

El informe destaca un crecimiento acelerado en mercados en desarrollo, lo que sugiere una contribución a la reducción de la brecha económica entre naciones. Asimismo, el fomento de contenido local apoya la diversidad cultural y las economías locales, alineándose con el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).

Crecimiento en Mercados Emergentes

  • Mercados como India e Indonesia registrarán tasas de crecimiento (TCAC) superiores al 7,5%.
  • En India, el crecimiento de la publicidad en internet (TCAC del 15,9%) está impulsado por la expansión de la conectividad 5G, lo que ayuda a reducir la brecha digital.
  • China, el segundo mercado más grande, crecerá a una TCAC del 6,1%, fortaleciendo su posición en la economía global.

Fomento del Contenido Local

La preferencia de los consumidores por producciones cinematográficas locales está cambiando la dinámica del mercado, promoviendo la diversidad cultural y fortaleciendo las industrias creativas nacionales.

  • La cuota de mercado de los principales estudios de EE. UU. ha disminuido del 60% antes de la pandemia al 51% en 2024.
  • Se proyecta que los ingresos mundiales del cine aumenten a 42.000 millones de dólares en 2029, con una participación creciente de producciones locales.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

  1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

    • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

      El artículo se centra fundamentalmente en el crecimiento económico de la industria global de entretenimiento y medios (E&M). Proporciona proyecciones detalladas de ingresos, como el pronóstico de alcanzar los 3,5 billones de dólares en 2029, y una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3,7%. Esto se alinea directamente con el objetivo de promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.

    • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

      La innovación tecnológica es un tema central del artículo. Se destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) “transformará los modelos publicitarios e impulsará la hiperpersonalización”. Además, se menciona la importancia de la infraestructura de comunicaciones, como el crecimiento de la “conectividad 5G” y los “servicios de internet móvil”, que son cruciales para el desarrollo de la industria y el acceso al contenido digital.

    • ODS 10: Reducción de las Desigualdades

      El artículo aborda la dinámica del crecimiento entre diferentes regiones del mundo. Señala que “los mercados con mayor crecimiento a nivel mundial siguen siendo los mercados en desarrollo, como India e Indonesia, todos con TCAC superiores al 7,5%”. Este crecimiento acelerado en los países en desarrollo, en comparación con mercados maduros como EE. UU. (TCAC del 3,8%), puede contribuir a reducir la brecha económica entre países.

  2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

    • Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.

      El artículo ejemplifica esta meta al describir cómo la industria de E&M está impulsando su crecimiento a través de la innovación. Se menciona explícitamente que “la IA transformará los modelos de distribución, democratizará la producción de contenido, ofrezca experiencias de contenido altamente seleccionadas y reduzca las barreras de entrada”. Esto refleja un claro enfoque en la modernización tecnológica para aumentar la productividad y el valor económico.

    • Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet.

      El informe destaca que el crecimiento en mercados como la India está “impulsado por la creciente penetración de internet, el aumento de la conectividad 5G y la popularidad de las redes sociales”. La conectividad se identifica como la categoría de gasto más grande, alcanzando “1,3 billones de dólares en 2029”, lo que subraya la importancia de expandir la infraestructura de internet para el desarrollo de la industria.

    • Meta 10.a: Aplicar el principio del trato especial y diferenciado para los países en desarrollo.

      Aunque no se menciona la política explícitamente, el resultado de este principio se refleja en los datos. El artículo muestra que los mercados en desarrollo están experimentando tasas de crecimiento significativamente más altas (“En India, gran parte del crecimiento provendrá de la publicidad en internet, que crece a una TCAC del 15,9%”). Este crecimiento diferencial es fundamental para reducir las desigualdades económicas globales.

  3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

    • Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.

      El artículo no menciona el PIB per cápita directamente, pero utiliza una métrica análoga para el sector: la “tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)”. Se proyecta una TCAC del 3,7% para la industria global de E&M, y se compara esta tasa con el “promedio de crecimiento económico mundial proyectado”. Estas tasas de crecimiento sectoriales y regionales (como el 6,1% para China o más del 7,5% para India) sirven como un proxy para medir el progreso económico en este sector.

    • Indicador 9.c.1: Proporción de la población cubierta por una red móvil, desglosada por tecnología.

      Este indicador está implícito en la discusión sobre el crecimiento de la conectividad. El artículo afirma que el crecimiento en la India es impulsado por “el aumento de la conectividad 5G” y que el gasto en conectividad está “impulsado principalmente por los ingresos por servicios de internet móvil”. El aumento de estos ingresos depende directamente de la expansión de la cobertura de redes móviles y de tecnologías avanzadas como la 5G, lo que implica una medición de este indicador.

  4. Tabla de ODS, metas e indicadores

    ODS, metas e indicadores
    Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS
    ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. Indicador 8.1.1 (Proxy): El artículo utiliza la “tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)” de los ingresos de la industria como medida del crecimiento económico sectorial.
    ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones. Indicador 9.c.1 (Implícito): Mencionado a través de referencias al “aumento de la conectividad 5G” y la “creciente penetración de internet” como motores de crecimiento.
    ODS 10: Reducción de las Desigualdades Meta 10.a: Aplicar el principio del trato especial y diferenciado para los países en desarrollo. Indicador (Implícito): Las tasas de crecimiento (TCAC) más altas en mercados en desarrollo (India, Indonesia) en comparación con mercados desarrollados (EE. UU.) sirven como medida para evaluar la reducción de la brecha económica.

Fuente: kilgorenewsherald.com