Inversión en infraestructura: la base del desarrollo sostenible – Vietnam.vn

Inversión en infraestructura: la base del desarrollo sostenible – Vietnam.vn

 

Informe sobre el Desarrollo Urbano e Industrial de Hue y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción al Marco Estratégico de Desarrollo

La ciudad de Hue está implementando una estrategia de desarrollo integral, enfocada en la modernización de su infraestructura y la transformación de su matriz industrial. Este informe analiza cómo estas iniciativas se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, sentando las bases para un crecimiento equitativo, resiliente y sostenible.

Capítulo 1: Infraestructura Resiliente como Motor de Progreso Sostenible

Avances en Infraestructura de Transporte y Conectividad (ODS 9 y ODS 11)

La expansión del espacio de desarrollo en Hue se fundamenta en proyectos de infraestructura a gran escala que contribuyen directamente al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles). Estos proyectos no solo mejoran la conectividad, sino que también reconfiguran el espacio urbano para un desarrollo más inclusivo.

  • Proyectos Clave: El puente Nguyen Hoang y el paso elevado del puerto marítimo de Thuan An son estratégicos para la planificación urbana.
  • Red Vial Ampliada: La ampliación de la calle To Huu, la circunvalación 3 y la autopista La Son-Hoa Lien fortalecen la red de transporte, impulsando el comercio y la industria.
  • Conexiones Estratégicas: Rutas que enlazan zonas francas, puertos y áreas rurales, como la ruta Tam Giang-Cau Hai West Lagoon, son cruciales para atraer inversiones y promover una distribución equitativa del desarrollo, en línea con las metas del ODS 9.

El Vicepresidente del Comité Popular de la Ciudad, Sr. Hoang Hai Minh, ha subrayado el enfoque en “invertir en los principales impulsores para facilitar el comercio y demostrar nuestro liderazgo en la planificación del espacio para el desarrollo industrial, urbano y de servicios”.

Planificación Urbana Centrada en la Sostenibilidad (ODS 11)

Siguiendo directrices gubernamentales, la planificación urbana de Hue se articula en torno al río Huong como eje paisajístico, promoviendo un entorno que refuerza su identidad como ciudad patrimonial verde e inteligente.

  • Espacios Verdes y Peatonales: Se prioriza la creación de parques, arbolado y rutas peatonales.
  • Transporte Ecológico: Se fomenta el uso de sistemas de transporte no contaminantes.

Estas acciones son fundamentales para alcanzar las metas del ODS 11, que busca crear ciudades más habitables, seguras y sostenibles para todos sus ciudadanos.

Capítulo 2: Sostenibilidad Ambiental e Infraestructura Verde

Gestión del Agua y Saneamiento (ODS 6)

La ciudad está realizando inversiones significativas para proteger sus recursos hídricos y garantizar el acceso a servicios básicos, en cumplimiento del ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento).

  1. Mejora del Entorno Hídrico: Un proyecto, con finalización prevista para el cuarto trimestre de 2025, tratará las aguas residuales domésticas para proteger el sistema fluvial urbano.
  2. Tratamiento de Aguas Residuales Industriales: Modernización de plantas de tratamiento en parques industriales.
  3. Suministro de Agua Potable: Expansión del sistema para cubrir zonas rurales.
  4. Gestión de Inundaciones: Inversión en sistemas de drenaje para zonas vulnerables.

Transición hacia Energías Limpias (ODS 7 y ODS 13)

Hue está acelerando proyectos de energía a gran escala y la conversión a energías limpias, un pilar clave para un desarrollo resiliente al cambio climático, contribuyendo al ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante) y al ODS 13 (Acción por el Clima).

Capítulo 3: Transformación Industrial y Crecimiento Económico Inclusivo

Reestructuración Industrial hacia la Sostenibilidad (ODS 8 y ODS 12)

La inversión en infraestructura ha catalizado un crecimiento del 17,5% en el índice de producción industrial (PII) durante el primer semestre de 2025. Este crecimiento refleja una transición estructural alineada con el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).

  • Crecimiento en Sectores de Alto Valor: Industrias como la automotriz, guantes y producción de electricidad muestran un fuerte dinamismo.
  • Transición Ecológica: Se observa una disminución en industrias tradicionales (cerveza, cemento) en favor de sectores con mayor valor añadido, enfoque exportador y menor impacto ambiental.
  • Proyecto Emblemático: El complejo de fabricación de Kim Long Motor Hue se perfila como un líder en la industria local de alta tecnología.

Desarrollo de Zonas Económicas e Industriales (ODS 9)

La planificación de zonas económicas es fundamental para atraer inversiones y organizar el tejido productivo de manera sostenible.

  • Zona Económica Chan May-Lang Co: Su plan maestro hasta 2045 abre perspectivas para atraer inversores en logística, puertos e industria limpia.
  • Red de Clústeres Industriales: La creación de 28 clústeres industriales para 2030 apoyará a la pequeña industria y permitirá la reubicación de instalaciones contaminantes fuera de zonas residenciales, mejorando la calidad de vida y la eficiencia del uso del suelo, en consonancia con el ODS 9.

Capítulo 4: Metas Futuras y Alianzas para el Desarrollo (ODS 17)

Para los últimos meses de 2025, Hue se ha fijado metas ambiciosas que dependen de la ejecución eficaz de la inversión pública y la colaboración con el sector privado, un claro ejemplo del ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos).

Objetivos y Estrategias

  1. Desembolso de Inversión Pública: Se exige la ejecución del 100% del plan de inversión.
  2. Atracción de Inversión Privada: Se espera atraer entre 3.000 y 4.000 billones de VND de nueva inversión.
  3. Apoyo Empresarial: Se promueve el diálogo con las empresas para resolver dificultades y ofrecer mecanismos de apoyo.
  4. Metas Económicas: Se proyectan ingresos industriales de 25.000 billones de VND y una contribución presupuestaria de 3.500 billones de VND.

Estas acciones, enmarcadas en la Decisión n.º 01/QD-UBND, demuestran el compromiso de la ciudad de Hue con un modelo de desarrollo que integra el crecimiento económico con la sostenibilidad social y ambiental, utilizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible como hoja de ruta.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. El artículo se centra ampliamente en el desarrollo de infraestructura de transporte (puentes, carreteras, puertos) y técnica (electricidad, agua, tratamiento ambiental) como motor para la transformación industrial y el crecimiento económico de la ciudad de Hue.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. Se destaca la planificación urbana para crear una “ciudad patrimonial verde, inteligente y habitable”, con énfasis en espacios públicos, transporte ecológico y la reubicación de industrias contaminantes fuera de las zonas residenciales.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. El desarrollo de infraestructura e industria tiene como objetivo explícito impulsar la economía, como lo demuestra el aumento del 17,5% en el índice de producción industrial (PII) y la meta de atraer miles de billones de VND en nuevas inversiones.
  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento. Se mencionan proyectos específicos para mejorar la gestión del agua, incluyendo el “tratamiento de aguas residuales domésticas”, la modernización de “plantas de tratamiento de aguas residuales industriales” y la ampliación del “suministro de agua potable en zonas rurales”.
  • ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante. El artículo señala la aceleración de “proyectos energéticos a gran escala” y la “conversión a energías limpias” como factores clave para un desarrollo más ecológico y sostenible.
  • ODS 13: Acción por el Clima. El desarrollo se enmarca en la necesidad de ser “sostenible en el contexto del cambio climático”, vinculando las inversiones en energía limpia e infraestructura verde con la resiliencia climática.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. El artículo detalla numerosos proyectos como el “puente Nguyen Hoang”, la “autopista La Son-Hoa Lien” y la infraestructura del “puerto de Chan May”, todos diseñados para “facilitar el comercio” e “impulsar el desarrollo de la ciudad”.
    • Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales. Esto se refleja en el fomento de la “industria limpia”, un “enfoque más respetuoso con el medio ambiente” y la “reubicación de las instalaciones de producción contaminantes fuera de las áreas residenciales”.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    • Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos. El artículo menciona explícitamente la planificación de “rutas peatonales y el transporte ecológico”.
    • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos. Esto se aborda a través de proyectos de “tratamiento ambiental”, “tratamiento de aguas residuales” y la reubicación de industrias contaminantes.
    • Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles. Se menciona la solicitud del Primer Ministro de prestar “especial atención a los parques, el arbolado, las rutas peatonales”.
  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

    • Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible para todos. El artículo menciona directamente el proyecto para “ampliar el sistema de suministro de agua potable en zonas rurales”.
    • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos. Esto se aborda con el “proyecto para mejorar el entorno hídrico de la ciudad” que se enfoca en el “tratamiento de aguas residuales domésticas” y la modernización de “plantas de tratamiento de aguas residuales industriales”.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    • Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. El artículo describe una “reestructuración en curso” con una “transición de productos de bajo valor a industrias de alto valor añadido”, como el complejo de fabricación de automóviles de “Kim Long Motor Hue”.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 8.2.1 (implícito): Tasa de crecimiento anual del valor añadido bruto por trabajador. Aunque no se menciona directamente, el aumento del “índice de producción industrial (PII) de la ciudad aumentó un 17,5%” es un indicador proxy directo del crecimiento de la productividad industrial, que es un componente clave de esta meta.
  • Indicador 6.3.1 (mencionado): Proporción de aguas residuales tratadas de forma segura. El artículo menciona directamente los esfuerzos para el “tratamiento de aguas residuales domésticas” y la modernización de “plantas de tratamiento de aguas residuales industriales”, lo que implica que la proporción de aguas tratadas es una métrica clave para el éxito del “proyecto para mejorar el entorno hídrico”.
  • Indicador 9.3.1 (implícito): Proporción del valor añadido de las industrias manufactureras en el PIB total. La meta de que los “ingresos industriales estimados en 25.000 billones de VND” y la contribución presupuestaria de “3.500 billones de VND” son cifras específicas que miden el peso y el crecimiento del sector industrial en la economía local.
  • Indicador 11.a.1 (mencionado): Proporción de la población que vive en ciudades que aplican un plan de desarrollo urbano y regional. El artículo hace referencia explícita a la “adaptación del plan maestro para la Zona Económica de Chan May-Lang Co hasta 2045” y a los “seis programas clave según la Decisión n.º 01/QD-UBND”, demostrando la existencia y aplicación de planes de desarrollo coordinados.

4. Cree una tabla con tres columnas titulada ‘ODS, metas e indicadores’ para presentar los hallazgos del análisis del artículo.

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas Específicas Indicadores (Mencionados o Implícitos)
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.1: Desarrollar infraestructuras de calidad, fiables, sostenibles y resilientes.
9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles.
9.3.1 (implícito): Proporción del valor añadido de las industrias manufactureras (medido a través de los ingresos industriales proyectados de 25.000 billones de VND).
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte sostenibles.
11.6: Reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades.
11.7: Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos.
11.a.1 (mencionado): Existencia de un plan de desarrollo urbano (mencionado como “plan maestro para la Zona Económica de Chan May-Lang Co hasta 2045”).
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación y la modernización tecnológica. 8.2.1 (implícito): Crecimiento de la productividad (medido por el aumento del 17,5% en el Índice de Producción Industrial).
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento 6.1: Lograr el acceso universal al agua potable.
6.3: Mejorar la calidad del agua mediante el tratamiento de aguas residuales.
6.3.1 (mencionado): Proporción de aguas residuales tratadas (abordado por los proyectos de tratamiento de aguas residuales domésticas e industriales).
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante 7.a (implícito): Promover la inversión en infraestructura energética y tecnologías limpias. No se mencionan indicadores específicos, pero sí el avance en “proyectos energéticos a gran escala” y la “conversión a energías limpias”.
ODS 13: Acción por el Clima 13.2 (implícito): Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas y la planificación. No se mencionan indicadores específicos, pero el desarrollo se enmarca como “sostenible en el contexto del cambio climático”.

Fuente: vietnam.vn