Más de 20 gazatíes asesinados por ataques de Israel, mientras aumentan las muertes por desnutrición – France 24

Más de 20 gazatíes asesinados por ataques de Israel, mientras aumentan las muertes por desnutrición – France 24

Más de 20 gazatíes asesinados por ataques de Israel, mientras aumentan las muertes por desnutrición - France 24

Informe sobre la Crisis Humanitaria en la Franja de Gaza y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto de la Situación Actual

Desde la madrugada del martes 1 de julio, más de 20 personas han fallecido debido a ataques del ejército israelí en la Franja de Gaza, según fuentes sanitarias locales citadas por la agencia EFE. Los ataques se registraron en diversas zonas del territorio:

  1. Ciudad de Gaza (norte): Al menos diez palestinos murieron por disparos mientras se dirigían al corredor de Netzarim, donde se encuentra uno de los puntos de reparto de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF).
  2. Deir al Balah (centro): Seis personas fallecieron tras un bombardeo contra una vivienda familiar.
  3. Khan Younis (sur): Se recuperaron dos cadáveres de entre los escombros y una persona murió por heridas previas.

Estos hechos violentos se suman a la crisis humanitaria que afecta a la población gazatí, que se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad, enfrentando riesgos de muerte tanto por violencia como por hambre.

Impacto Humanitario y Relación con los ODS

El conflicto y el bloqueo han generado una crisis alimentaria y sanitaria severa, que afecta directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 2: Hambre Cero – La desnutrición y la falta de acceso a alimentos adecuados son evidentes, con al menos 67 muertes relacionadas con la falta de alimentos, incluyendo niños.
  • ODS 3: Salud y Bienestar – La atención médica es insuficiente, y miles de niños menores de cinco años requieren tratamiento por desnutrición aguda.
  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – La violencia continua y los ataques a civiles vulneran los derechos humanos y la seguridad de la población.

Muertes por Desnutrición y Crisis Alimentaria

Un caso emblemático es el de Ayoub Saber Abu Al Hussain, un hombre de 29 años que falleció por desnutrición, elevando a 67 el número de víctimas mortales por falta de alimentos en Gaza. La mayoría de estas víctimas son niños, lo que representa una grave violación al derecho a la alimentación y la salud.

UNICEF ha alertado que desde el inicio de 2025, una media de 112 niños gazatíes han sido hospitalizados diariamente por desnutrición aguda, con un total de 18,809 menores atendidos, de los cuales 2,500 presentan casos graves.

El director regional de UNICEF para Oriente Medio y Norte de África, Edouard Beigbeder, ha instado a Israel a permitir la entrega urgente y a gran escala de ayuda humanitaria para evitar más muertes prevenibles.

Además, médicos en Gaza han advertido que la escasez de leche de fórmula, causada por el bloqueo, podría provocar la muerte de miles de bebés, afectando gravemente el ODS 3.

Distribución de Ayuda Humanitaria y Riesgos para la Población

Más de 170 organizaciones no gubernamentales han solicitado el desmantelamiento de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), responsable de la distribución de ayuda alimentaria y respaldada por Estados Unidos e Israel. Estas organizaciones expresan preocupación por el riesgo que representa para civiles, debido a los ataques recurrentes en los centros de distribución.

Desde mayo, más de 500 personas han muerto en tiroteos cerca de estos centros o en rutas de transporte vigiladas por fuerzas israelíes. La situación pone en evidencia un grave incumplimiento del ODS 2 y el ODS 16.

Principales Reclamos y Llamados de las Organizaciones

  • Presión internacional para que Israel detenga el programa GHF y restablezca la ayuda coordinada a través de las Naciones Unidas, garantizando imparcialidad y seguridad.
  • Garantizar el derecho a la alimentación y la salud, evitando que la población tenga que arriesgar su vida para obtener ayuda.
  • Implementar mecanismos seguros y efectivos para la distribución de ayuda humanitaria, en línea con los principios de los ODS.

La declaración conjunta de estas organizaciones resalta la disyuntiva imposible que enfrentan los palestinos en Gaza: morir de hambre o ser víctimas de la violencia al intentar acceder a alimentos.

Conclusiones y Recomendaciones

  1. Es imprescindible que la comunidad internacional actúe para proteger los derechos humanos y garantizar el acceso a la alimentación y la salud, conforme a los ODS 2 y 3.
  2. Se debe promover la paz y la seguridad en la región para cumplir con el ODS 16, evitando que la población civil siga siendo víctima de la violencia.
  3. La coordinación de la ayuda humanitaria debe ser transparente, imparcial y segura, respetando los principios internacionales y los ODS.
  4. Es necesario un compromiso urgente para aliviar el sufrimiento de la población gazatí y avanzar hacia un desarrollo sostenible y justo.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 2: Hambre Cero – El artículo destaca la crisis alimentaria en la Franja de Gaza, con muertes por desnutrición y bloqueo de ayuda humanitaria.
  2. ODS 3: Salud y Bienestar – Se mencionan muertes por desnutrición, atención médica insuficiente y riesgos para la salud de niños y otros grupos vulnerables.
  3. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – El conflicto armado, ataques a civiles y centros de ayuda humanitaria reflejan problemas relacionados con la paz y la seguridad.
  4. ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos – Se habla de la cooperación y tensiones entre organizaciones humanitarias, gobiernos y fundaciones para la distribución de ayuda.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y personas en situaciones vulnerables, a una alimentación suficiente y nutritiva durante todo el año.
  2. Meta 2.2: Poner fin a todas las formas de malnutrición, incluyendo alcanzar las metas acordadas internacionalmente sobre el retraso en el crecimiento y la emaciación en niños menores de cinco años.
  3. Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de cinco años.
  4. Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
  5. Meta 16.3: Promover el estado de derecho en el nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  6. Meta 17.16: Mejorar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la asistencia y la ayuda humanitaria.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 2.1.2: Prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave en la población.
  2. Indicador 2.2.1: Prevalencia de retraso en el crecimiento en niños menores de cinco años.
  3. Indicador 2.2.2: Prevalencia de emaciación en niños menores de cinco años.
  4. Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad de niños menores de cinco años.
  5. Indicador 16.1.1: Número de víctimas de homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes.
  6. Indicador 17.16.1: Número de países que adoptan y aplican marcos para la cooperación internacional efectiva en la asistencia humanitaria.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 2: Hambre Cero
  • 2.1: Poner fin al hambre y asegurar acceso a alimentación suficiente y nutritiva.
  • 2.2: Poner fin a todas las formas de malnutrición.
  • 2.1.2: Prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o grave.
  • 2.2.1: Prevalencia de retraso en el crecimiento en niños menores de cinco años.
  • 2.2.2: Prevalencia de emaciación en niños menores de cinco años.
ODS 3: Salud y Bienestar
  • 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de cinco años.
  • 3.2.1: Tasa de mortalidad de niños menores de cinco años.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
  • 16.1: Reducir todas las formas de violencia y tasas de mortalidad relacionadas.
  • 16.3: Promover el estado de derecho y acceso a la justicia.
  • 16.1.1: Número de víctimas de homicidios intencionales por 100,000 habitantes.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
  • 17.16: Mejorar la cooperación internacional para facilitar la asistencia humanitaria.
  • 17.16.1: Número de países con marcos para cooperación internacional efectiva en asistencia humanitaria.

Fuente: france24.com