(Multimedia) China reporta firme progreso en desarrollo ecológico agrícola – Xinhua Español
Informe sobre el Desarrollo Ecológico Agrícola en China 2024 y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción y Contexto General
El Informe sobre Desarrollo Ecológico Agrícola de China 2024, publicado por la Academia de Ciencias Agrícolas de China (ACACh), evidencia un progreso firme en la transición del sector hacia prácticas más sostenibles. Estos avances son fundamentales para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo un desarrollo de alta calidad caracterizado por la prioridad ecológica, la eficiencia de recursos y prácticas de bajas emisiones de carbono.
Avances en la Sostenibilidad de la Tierra y el Suelo (ODS 2, ODS 15)
La gestión sostenible de la tierra es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y proteger los ecosistemas. En este ámbito, se han logrado avances significativos que contribuyen directamente al ODS 2 (Hambre Cero) y al ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres).
- Mejora de Tierras de Cultivo: Se construyeron o mejoraron más de 5,33 millones de hectáreas (80 millones de mu) de tierras agrícolas de alto nivel, mejorando la calidad y eficiencia productiva.
- Protección y Control de la Contaminación: Se reforzaron las medidas de protección ecológica y control de la contaminación en las tierras de cultivo existentes.
- Estudio Nacional del Suelo: Se avanzó en el tercer estudio nacional del suelo, completando la recolección en más de 2,87 millones de puntos de muestreo y la toma de 3,11 millones de muestras para un diagnóstico preciso del recurso.
Conservación de la Biodiversidad Agrícola (ODS 2, ODS 15)
La protección de los recursos genéticos es vital para la resiliencia de los sistemas alimentarios, un pilar del ODS 2, y para la conservación de la biodiversidad, meta central del ODS 15. El censo nacional de recursos de germoplasma agrícola de 2024 arrojó los siguientes resultados:
- Preservación permanente de 580,000 recursos de germoplasma de cultivos.
- Conservación de 1.4 millones de materiales genéticos de ganado y aves de corral.
- Resguardo de 270,000 cepas de recursos agrícolas microbianos.
Reducción de Insumos Químicos y Producción Responsable (ODS 6, ODS 12)
La transición hacia un modelo de producción más limpio apoya directamente el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y el ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento) al reducir la contaminación de fuentes hídricas.
- Fertilizantes Químicos: La aplicación se redujo a 49,88 millones de toneladas, una disminución del 5% con respecto a 2020.
- Pesticidas: El uso de pesticidas en la agricultura fue de 242,000 toneladas, manteniendo una tendencia a la baja por octavo año consecutivo.
Modernización, Eficiencia y Crecimiento Económico (ODS 1, ODS 8)
La modernización del sector agrícola impulsa el crecimiento económico y la creación de mejores condiciones de vida, contribuyendo al ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y al ODS 1 (Fin de la Pobreza).
- Mecanización: El índice de mecanización global en las labores de cultivo, siembra y cosecha superó el 75% a nivel nacional.
- Ingresos Rurales: Los ingresos per cápita disponibles de los residentes rurales alcanzaron los 23,119 yuanes (aproximadamente 3,220 dólares), con un aumento interanual real del 6.3%, superando en 1.9 puntos porcentuales el crecimiento de los ingresos de los residentes urbanos.
Gestión de Recursos Digitales y Soporte Científico
El progreso también se manifestó en la esfera digital, fortaleciendo la capacidad de gestión y monitoreo para un desarrollo agrícola ecológico sostenido. Se avanzó en la gestión digital sistemática de los recursos agrícolas y se fortaleció el apoyo a las estaciones experimentales de observación, lo cual es clave para la toma de decisiones informadas y el seguimiento de los avances hacia los ODS.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 2: Hambre Cero
Este es el objetivo más directamente relacionado, ya que el artículo se centra en el “desarrollo ecológico agrícola”. Se mencionan mejoras en la productividad y sostenibilidad de la agricultura, como la mejora de tierras de cultivo, el aumento de la mecanización y el incremento de los ingresos de los agricultores, todo lo cual contribuye a la seguridad alimentaria y a la promoción de una agricultura sostenible.
-
ODS 1: Fin de la Pobreza
El artículo destaca un “robusto aumento en los ingresos agrícolas”, especificando que los ingresos per cápita de los residentes rurales aumentaron un 6,3% en términos reales. Este aumento directo de los ingresos contribuye a la reducción de la pobreza en las zonas rurales.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
Se aborda a través de los esfuerzos por lograr un desarrollo agrícola más ecológico. El artículo informa sobre “reducciones sostenidas de los insumos químicos”, detallando la disminución en el uso de fertilizantes y pesticidas. Esto se alinea con la gestión ecológicamente racional de los productos químicos.
-
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
Este objetivo se conecta a través de las medidas de protección del suelo y la biodiversidad. El artículo menciona la “protección ecológica y el control de la contaminación de las tierras de cultivo”, la realización de un “tercer estudio nacional del suelo” y la conservación de una vasta cantidad de “recursos de germoplasma agrícola”, lo que ayuda a proteger y restaurar los ecosistemas terrestres.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El aumento de la productividad agrícola, evidenciado por el “índice de mecanización global… superó el 75 por ciento”, y el consecuente aumento de los ingresos rurales, contribuyen al crecimiento económico y a la mejora de los medios de vida en el sector agrícola.
-
ODS 13: Acción por el Clima
Aunque no es el foco principal, se menciona implícitamente a través de la promoción de “prácticas ecológicas con bajas emisiones de carbono” como parte del desarrollo de alta calidad de la agricultura, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala
El artículo aborda directamente esta meta al informar sobre el aumento de los ingresos: “Los ingresos per cápita disponibles de los residentes rurales era de 23.119 yuanes… un aumento interanual de 6,3 por ciento en términos reales”. Además, el aumento de la mecanización al 75% es una medida directa para mejorar la productividad.
-
Meta 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes
Esta meta se evidencia en la descripción de las mejoras en la agricultura. El artículo señala la “construcción o mejora de más de 80 millones de mu (alrededor de 5,33 millones de hectáreas) de tierras agrícolas de alto nivel” y la reducción en el uso de fertilizantes y pesticidas, lo que demuestra un avance hacia prácticas agrícolas más sostenibles.
-
Meta 2.5: Mantener la diversidad genética de las semillas, las plantas cultivadas y los animales de granja y domesticados
El artículo informa explícitamente sobre los resultados del “censo nacional de recursos de germoplasma agrícola de 2024”, que reveló “la preservación permanente de 580.000 recursos de germoplasma de cultivos, 1,4 millones de materiales genéticos de ganado y aves de corral”, cumpliendo directamente con esta meta.
-
Meta 12.4: Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida
Se aborda claramente con los datos sobre la reducción de insumos químicos. El informe indica que “la aplicación de fertilizantes químicos en China totalizó 49,88 millones de toneladas en 2024, lo que significa una reducción de 5 por ciento respecto a 2020” y que el uso de pesticidas mantuvo “una tendencia a la baja por octavo año consecutivo”.
-
Meta 15.3: Luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados
Las acciones para “mejorar la calidad y eficiencia del desarrollo de sus tierras de cultivo de alto nivel” y el “tercer estudio nacional del suelo” para evaluar la condición del suelo son esfuerzos directos para rehabilitar y gestionar de manera sostenible los recursos terrestres.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 2.3.2: Ingresos medios de los productores de alimentos en pequeña escala, desglosados por sexo y condición de indígena
El artículo proporciona un dato clave para este indicador: “Los ingresos per cápita disponibles de los residentes rurales era de 23.119 yuanes (aproximadamente 3.220 dólares) en 2024, que representa un aumento interanual de 6,3 por ciento”.
-
Indicador 2.4.1: Proporción de la superficie agrícola en la que se practica una agricultura productiva y sostenible
El artículo ofrece datos cuantitativos que miden el progreso hacia este indicador: la “construcción o mejora de más de 80 millones de mu (alrededor de 5,33 millones de hectáreas) de tierras agrícolas de alto nivel en 2024”.
-
Indicador 2.5.1: Número de recursos genéticos vegetales y animales para la alimentación y la agricultura conservados en instalaciones de conservación a medio o largo plazo
Se mencionan cifras exactas que funcionan como este indicador: “la preservación permanente de 580.000 recursos de germoplasma de cultivos, 1,4 millones de materiales genéticos de ganado y aves de corral, y 270.000 cepas de recursos agrícolas microbianos”.
-
Indicadores implícitos para la Meta 12.4
Aunque no se corresponden con un indicador oficial específico, los datos sobre el uso de productos químicos son medidas directas de progreso. El artículo menciona: “la aplicación de fertilizantes químicos en China totalizó 49,88 millones de toneladas en 2024” y “El uso de pesticidas en la agricultura ascendió a 242.000 toneladas”.
-
Indicador implícito para la Meta 2.3
El nivel de mecanización es un indicador clave de la productividad agrícola. El artículo lo cuantifica: “el índice de mecanización global de cultivos, siembra y cosecha superó el 75 por ciento a escala nacional”.
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 1: Fin de la Pobreza | Aumentar los ingresos de las poblaciones rurales. | Ingresos per cápita de residentes rurales: 23.119 yuanes en 2024 (aumento del 6,3% interanual). |
ODS 2: Hambre Cero |
2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos. 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos. 2.5: Mantener la diversidad genética. |
Índice de mecanización: >75%. Tierras agrícolas de alto nivel mejoradas: 5,33 millones de hectáreas. Recursos de germoplasma de cultivos conservados: 580.000. Materiales genéticos de ganado conservados: 1,4 millones. |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | Aumentar la productividad económica mediante la modernización y la tecnología. | Índice de mecanización global de cultivos: >75%. |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.4: Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos. |
Uso de fertilizantes químicos: 49,88 millones de toneladas (reducción del 5% desde 2020). Uso de pesticidas: 242.000 toneladas (tendencia a la baja por 8 años). |
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres | 15.3: Luchar contra la desertificación y rehabilitar las tierras y los suelos degradados. |
Mejora de 5,33 millones de hectáreas de tierras agrícolas de alto nivel. Realización del tercer estudio nacional del suelo (2,87 millones de puntos de muestreo). |
Fuente: spanish.xinhuanet.com