OEA y SIP promoverán la igualdad de género en los medios de comunicación de las Américas – News Report MX

OEA y SIP promoverán la igualdad de género en los medios de comunicación de las Américas – News Report MX

 

Informe sobre el Acuerdo de Cooperación entre la OEA y la SIP para el Avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción y Marco Estratégico

Con fecha del 5 de agosto de 2025, la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) han formalizado un acuerdo de cooperación. El propósito central de esta alianza es impulsar acciones concretas que contribuyan directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un énfasis particular en el ODS 5 (Igualdad de Género) y el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) en el sector de los medios de comunicación del hemisferio.

Compromiso con el ODS 5: Igualdad de Género

El Director Ejecutivo de la SIP, Carlos Lauría, manifestó que el acuerdo representa un hito fundamental para contrarrestar los retrocesos en los derechos de las mujeres en la región. Esta alianza establece un marco de trabajo orientado a la consecución del ODS 5, buscando garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles decisorios de la vida pública, en este caso, en el ámbito mediático. El objetivo es construir un entorno periodístico inclusivo y seguro, abordando directamente las metas del ODS 5 sobre la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y niñas.

  • Fomentar la participación equitativa de las mujeres en los medios.
  • Crear soluciones para un entorno periodístico seguro e inclusivo.
  • Reforzar el compromiso con la promoción de narrativas que empoderen a las mujeres.

Fortalecimiento del ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Por su parte, el Secretario General de la OEA, Albert Ramdin, destacó que la iniciativa es un paso estratégico para fortalecer a la prensa como un pilar de la democracia y la igualdad. Esta visión se alinea con el ODS 16, que promueve la creación de instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. Unos medios de comunicación libres, independientes y plurales, que además combaten la desinformación de género, son cruciales para garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, tal como lo estipula la meta 16.10 del ODS 16.

Plan de Acción para la Implementación de los ODS

El acuerdo contempla una serie de actividades diseñadas para materializar estos compromisos y generar un impacto medible en el avance de los ODS. Las iniciativas previstas son:

  1. Establecer un premio anual de periodismo para la igualdad de género, incentivando la cobertura mediática que promueva el ODS 5.
  2. Lanzar campañas públicas de concienciación sobre la necesidad de salas de redacción más inclusivas y equitativas, contribuyendo a la reducción de desigualdades (ODS 10) y al trabajo decente (ODS 8).
  3. Promover activamente la participación de más mujeres en puestos de liderazgo dentro de los medios de comunicación, como acción directa para alcanzar las metas del ODS 5.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

ODS 5: Igualdad de Género

  • El artículo se centra en un acuerdo de cooperación para “promover la igualdad de género en los medios de comunicación”. Menciona explícitamente la preocupación por los “retrocesos que enfrentan los derechos de las mujeres en la región” y el objetivo de crear un “entorno periodístico inclusivo y seguro para todas las mujeres”.

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

  • El acuerdo busca “consolidar la libertad de prensa” y fortalecerla “como motor de la igualdad de género y la democracia”. Esto se alinea con el ODS 16, que promueve el acceso público a la información y la protección de las libertades fundamentales como pilares de instituciones sólidas y sociedades justas.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

  • Esta meta se aborda directamente a través de una de las actividades previstas en el acuerdo: “promover la participación de más mujeres en puestos de liderazgo en los medios de comunicación”.

Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

  • El artículo destaca el compromiso con la “libertad de prensa” y el fortalecimiento de los medios como un pilar de la democracia. El acuerdo entre la OEA y la SIP es una iniciativa que busca proteger esta libertad fundamental en el hemisferio.

Meta 5.c: Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles.

  • La firma del acuerdo de cooperación representa en sí misma el establecimiento de un “marco de cooperación” y una política para trabajar en “iniciativas concretas” que promuevan la igualdad de género en el sector de los medios de comunicación.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Indicador implícito relacionado con el Indicador 5.5.1 (Proporción de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales y los gobiernos locales).

  • Aunque el indicador oficial se refiere a la esfera política, el artículo implica un indicador análogo para el sector de los medios. El objetivo de “promover la participación de más mujeres en puestos de liderazgo en los medios de comunicación” sugiere que el progreso podría medirse por la “proporción de mujeres en puestos de liderazgo en los medios de comunicación”.

Indicador implícito relacionado con el Indicador 16.10.2 (Número de países que adoptan y aplican garantías constitucionales, legales y/o normativas para el acceso público a la información).

  • El acuerdo entre la OEA y la SIP funciona como un marco normativo regional para promover la libertad de prensa y la igualdad de género en los medios. El éxito de su implementación y la adhesión de los medios a sus principios podrían servir como un indicador del fortalecimiento de las garantías para la libertad de prensa y la información no discriminatoria.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores (Mencionados o Implícitos)
ODS 5: Igualdad de Género
  • 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo.
  • 5.c: Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género.
  • Implícito (análogo a 5.5.1): Proporción de mujeres en puestos de liderazgo en los medios de comunicación.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
  • 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales.
  • Implícito (análogo a 16.10.2): Implementación de marcos normativos (como el acuerdo OEA-SIP) que promueven la libertad de prensa y la igualdad en los medios.

Fuente: newsreportmx.com