Quart de Poblet apuesta por la inclusión social y laboral de personas con discapacidad – Levante-EMV

Informe sobre la Colaboración Estratégica para el Empleo Inclusivo en Quart de Poblet
El presente informe detalla el convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Quart de Poblet y FCC Equal, un Centro Especial de Empleo de FCC Medio Ambiente. Esta alianza estratégica se enfoca en la inserción laboral de personas con discapacidad, alineándose directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Marco del Convenio y su Alineación con los ODS
El acuerdo establece un marco de trabajo conjunto para fomentar la formación y el empleo de colectivos vulnerables, constituyendo un claro ejemplo de acción local para el cumplimiento de metas globales.
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): La iniciativa promueve activamente el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, abordando directamente la meta 8.5.
- ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): Al facilitar el acceso al mercado laboral, el convenio busca potenciar la inclusión social y económica de las personas con discapacidad, en consonancia con la meta 10.2.
- ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos): La firma del convenio representa una alianza estratégica entre el sector público (Ayuntamiento) y el sector privado (FCC Equal), un modelo de cooperación fundamental (meta 17.17) para alcanzar el desarrollo sostenible.
- ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Este tipo de acciones contribuye a crear comunidades más inclusivas, seguras y resilientes, donde todos los ciudadanos tienen la oportunidad de participar y prosperar.
Detalles Operativos del Acuerdo
La implementación del convenio se llevará a cabo mediante un proceso coordinado entre ambas entidades, con la supervisión de las áreas municipales de Servicios Sociales y Empleo.
Procedimiento de Colaboración
- FCC Equal comunicará sus necesidades de personal y las ofertas de empleo disponibles.
- El Ayuntamiento de Quart de Poblet, a través de su oficina de empleo, proporcionará información sobre demandantes y profesionales del municipio que se ajusten a los perfiles requeridos.
- Se facilitará la conexión entre las ofertas de FCC Equal y las propuestas de inversión y desarrollo empresarial en el municipio.
Compromiso con la Plena Inclusión y el Desarrollo de Capacidades
El acuerdo reafirma el compromiso de Quart de Poblet con la inclusión plena. Actualmente, cerca de 60 residentes del municipio ya forman parte de la plantilla de FCC Medio Ambiente. FCC Equal, cuyo objetivo social es la integración laboral de personas con discapacidad, ofrece una variedad de servicios que generan oportunidades de empleo diversas.
- Limpieza y mantenimiento de edificios.
- Servicios de conserjería y atención al público.
- Servicio de recogida de residuos.
- Limpieza viaria.
- Limpieza y mantenimiento de jardines.
Esta colaboración no solo se centra en la inserción, sino también en la formación, un pilar clave del ODS 4 (Educación de Calidad), garantizando que los candidatos adquieran las competencias necesarias para un desempeño laboral exitoso y sostenible.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la iniciativa de colaboración entre el Ayuntamiento de Quart de Poblet y FCC Equal. Los ODS identificados son:
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El núcleo del artículo es el convenio para la “inserción laboral y formación de personas con discapacidad”. Esto se alinea directamente con el ODS 8, que promueve el empleo pleno, productivo y decente para todos, incluyendo a las personas con discapacidad.
-
ODS 10: Reducción de las desigualdades
Al centrarse específicamente en la “plena inclusión de las personas con discapacidad”, la iniciativa busca reducir las barreras que este colectivo enfrenta en el mercado laboral, promoviendo así su inclusión social y económica, un pilar fundamental del ODS 10.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
El artículo describe explícitamente una alianza estratégica: “El Ayuntamiento de Quart de Poblet y FCC Equal –Centro Especial de Empleo impulsado por FCC Medio Ambiente– han firmado un convenio”. Esta colaboración entre el sector público (Ayuntamiento) y una entidad privada con fines sociales (FCC Equal) es un ejemplo claro del ODS 17, que fomenta las alianzas para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
-
Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas, incluidas las personas con discapacidad.
Esta meta es el objetivo central del convenio. El acuerdo busca explícitamente facilitar la “inserción laboral” y el “acceso al empleo” para las personas con discapacidad en el municipio de Quart de Poblet, conectando las “necesidades de personal” de la empresa con los “demandantes de empleo” registrados por el ayuntamiento.
-
Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su discapacidad.
El artículo reafirma el “compromiso con la plena inclusión de las personas con discapacidad”. Al facilitar el empleo, se promueve directamente su inclusión económica y social, permitiéndoles participar activamente en la comunidad y mejorar su calidad de vida.
-
Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública y público-privada.
La firma del “convenio” entre el Ayuntamiento y FCC Equal es la materialización de esta meta. Se trata de una alianza público-privada diseñada para aprovechar los recursos y la experiencia de ambas partes (la bolsa de empleo del ayuntamiento y la capacidad de contratación de la empresa) para lograr un objetivo social común.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona los códigos oficiales de los indicadores de los ODS, pero sí contiene información cuantitativa y cualitativa que puede servir como medida de progreso:
-
Indicador relacionado con la Meta 8.5 (Tasa de desempleo de personas con discapacidad)
Aunque no se proporciona una tasa de desempleo (Indicador 8.5.2), el artículo ofrece un dato concreto que funciona como un indicador de resultado: “cerca de 60 vecinos y vecinas de Quart de Poblet trabajan en FCC Medio Ambiente”. El número de personas con discapacidad contratadas a través de este convenio sería un indicador directo y medible del éxito de la iniciativa en la promoción del empleo para este colectivo.
-
Indicador relacionado con la Meta 10.2 (Inclusión social y económica)
El progreso hacia la inclusión se puede medir cualitativamente a través de las acciones descritas. El artículo menciona que el convenio establece un “marco de trabajo para la inserción laboral y formación”. El número de ofertas de empleo gestionadas, las personas formadas y las contrataciones efectuadas son indicadores implícitos que miden el avance en la promoción de la inclusión económica de las personas con discapacidad.
-
Indicador relacionado con la Meta 17.17 (Alianzas público-privadas)
El indicador 17.17.1 se refiere al valor de las alianzas. Si bien no se da un valor monetario, la propia existencia del “convenio” firmado entre el “Ayuntamiento de Quart de Poblet y FCC Equal” es la evidencia tangible de la alianza. El seguimiento del convenio, a cargo de las “áreas de Servicios Sociales y de Empleo municipales”, es un indicador cualitativo del funcionamiento y la eficacia de esta colaboración.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores (Mencionados o implícitos en el artículo) |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para las personas con discapacidad. | Número de personas con discapacidad contratadas a través del convenio. El artículo menciona que “cerca de 60 vecinos” ya trabajan en la empresa, sirviendo como línea base o ejemplo. |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social y económica de las personas con discapacidad. | Establecimiento de un marco de trabajo para la “inserción laboral y formación”. El número de ofertas de empleo y demandantes conectados a través del sistema. |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces público-privadas. | La existencia del “convenio” firmado entre el Ayuntamiento de Quart de Poblet y FCC Equal. El seguimiento activo por parte de las áreas municipales. |
Fuente: levante-emv.com