Reducir las emisiones de carbono de nuestras actividades – Daher

Reducir las emisiones de carbono de nuestras actividades – Daher

 

Informe sobre Iniciativas de Sostenibilidad y Eficiencia Energética

La estrategia de la compañía se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose en la optimización del consumo energético y la transición hacia fuentes limpias.

Programa de Eficiencia Energética: “Gemba Walk Energy”

Se ha implementado el programa “Gemba Walk Energy”, basado en los principios de “Lean Manufacturing”, para fomentar la eficiencia energética en todas las operaciones. Esta iniciativa contribuye directamente a los siguientes ODS:

  • ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante): Al optimizar el uso de la energía y reducir el desperdicio en los procesos industriales.
  • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): A través de la identificación y eliminación de consumos energéticos innecesarios, promoviendo un modelo de producción más sostenible.

El objetivo es implementar acciones de mejora rápidas y de bajo coste que tengan un impacto directo en la reducción del consumo energético de las instalaciones.

Transición a Energías Limpias y Sostenibles

La compañía ha tomado medidas decisivas para asegurar un suministro energético sostenible, en línea con los objetivos climáticos globales.

Suministro de Electricidad Renovable

Desde 2023, se han formalizado contratos sucesivos con EDF que garantizan un suministro de electricidad 100% renovable para todas las instalaciones en Francia hasta el año 2027. Esta acción es un pilar fundamental para el cumplimiento de:

  • ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante): Asegurando que las operaciones se alimenten exclusivamente de fuentes de energía limpias.
  • ODS 13 (Acción por el Clima): Reduciendo significativamente la huella de carbono de la empresa al eliminar la dependencia de combustibles fósiles para la electricidad.

Proyectos de Infraestructura e Innovación para la Sostenibilidad

Se encuentran en estudio y ejecución varios proyectos transversales diseñados para modernizar la infraestructura y aplicar tecnología en favor de la sostenibilidad.

  1. Instalación de Paneles Fotovoltaicos: Se está evaluando la implementación de sistemas de autogeneración de energía solar en varios sitios.
  2. Modernización a Iluminación LED: Se está llevando a cabo la sustitución de sistemas de iluminación por tecnología LED de bajo consumo en instalaciones clave como las de Tarbes y Tánger.
  3. Control de Consumo con Inteligencia Artificial: Mediante una colaboración con la start-up Kipsum, se utiliza inteligencia artificial para monitorizar y optimizar el consumo de gas.

Estos proyectos refuerzan el compromiso con el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), al construir infraestructuras resilientes y sostenibles y fomentar la innovación tecnológica para resolver desafíos energéticos y climáticos.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante

  • El artículo se centra directamente en este objetivo al describir las iniciativas de Daher para mejorar la eficiencia energética y la transición hacia fuentes de energía renovables. Acciones como el programa “Gemba Walk Energy” para reducir el consumo, el contrato para el suministro de “electricidad 100% renovable” y la instalación de “paneles fotovoltaicos” son ejemplos claros de trabajo hacia este ODS.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

  • El texto destaca la modernización de las infraestructuras industriales para hacerlas más sostenibles. La “instalación de iluminación LED”, el uso de “paneles fotovoltaicos” en sus sitios y la colaboración con la start-up Kipsum para emplear “inteligencia artificial” en el control del consumo de gas son innovaciones tecnológicas que mejoran la eficiencia y sostenibilidad de la industria.

ODS 12: Producción y Consumo Responsables

  • Este objetivo está relacionado a través del enfoque en la eficiencia de los recursos. El objetivo de “eliminar consumos innecesarios mediante acciones rápidas y de bajo coste” es un pilar del consumo y la producción responsables, ya que busca lograr más con menos recursos energéticos.

ODS 13: Acción por el Clima

  • Aunque no se menciona explícitamente el cambio climático, las acciones descritas son medidas de mitigación fundamentales. La reducción del consumo de energía (especialmente gas) y el cambio a electricidad 100% renovable reducen directamente las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la acción climática.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

  • Esta meta se aborda directamente a través de dos acciones mencionadas en el artículo: la firma de contratos con EDF “para el suministro de electricidad 100% renovable en sus sitios franceses hasta 2027” y los proyectos para la “instalación de paneles fotovoltaicos”.

Meta 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.

  • El artículo describe múltiples esfuerzos para mejorar la eficiencia energética. El programa “Gemba Walk Energy” tiene como objetivo “identificar puntos de mejora en el consumo energético”, la “instalación de iluminación LED” es una mejora tecnológica de eficiencia conocida, y el uso de “inteligencia artificial” para “controlar el consumo de gas” es una estrategia avanzada para optimizar el uso de la energía.

Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.

  • Daher está reconvirtiendo sus industrias al instalar tecnologías más limpias y eficientes como los “paneles fotovoltaicos” y la “iluminación LED”. La colaboración con una start-up para usar IA representa la adopción de tecnologías innovadoras para una mayor eficiencia de los recursos (gas).

Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

  • El objetivo explícito del programa “Gemba Walk Energy” de “eliminar consumos innecesarios” de energía es un claro ejemplo de la búsqueda de un uso más eficiente de los recursos naturales (en este caso, las fuentes de energía como la electricidad y el gas).

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía.

  • Este indicador está implícito en el compromiso de la empresa de utilizar “electricidad 100% renovable” y en la “instalación de paneles fotovoltaicos”. Estas acciones aumentan directamente la proporción de energía renovable en el consumo total de la empresa, lo que permite medir el progreso hacia la Meta 7.2.

Indicador 7.3.1: Intensidad energética medida en función de la energía primaria y el PIB.

  • Aunque el PIB no se menciona, el concepto de intensidad energética (energía consumida por unidad de actividad) está implícito en todas las iniciativas de eficiencia. El programa “Gemba Walk Energy”, el cambio a LED y el control del gas con IA buscan reducir la cantidad de energía necesaria para las operaciones de la empresa, lo que equivale a mejorar (reducir) su intensidad energética.

Indicador 9.4.1: Emisiones de CO₂ por unidad de valor añadido.

  • Este indicador está implícito. Al cambiar a “electricidad 100% renovable” y reducir el consumo de gas mediante IA, Daher está reduciendo sus emisiones de dióxido de carbono asociadas a su consumo energético. Esto, a su vez, disminuiría sus emisiones de CO₂ por unidad de producción o valor añadido.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable.

7.3: Duplicar la mejora de la eficiencia energética.

7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía (Implícito en el uso de electricidad 100% renovable y paneles fotovoltaicos).

7.3.1: Intensidad energética (Implícito en las medidas para reducir el consumo energético general).

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. 9.4.1: Emisiones de CO₂ por unidad de valor añadido (Implícito en la reducción del consumo de combustibles fósiles y el cambio a renovables).
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. (No se identifican indicadores específicos, pero la meta se refleja en el objetivo de “eliminar consumos innecesarios”).
ODS 13: Acción por el Clima (No se identifica una meta específica, pero las acciones de eficiencia y renovables son una contribución directa a la mitigación del cambio climático). (No se identifican indicadores específicos).

Fuente: daher.com