Reunión del Consejo para la evaluación del informe de impacto ambiental del proyecto de explotación de piedra para materiales de construcción comunes en la cantera de Doc Voi – Vietnam.vn

Agosto 7, 2025 - 03:00
 0  0
Reunión del Consejo para la evaluación del informe de impacto ambiental del proyecto de explotación de piedra para materiales de construcción comunes en la cantera de Doc Voi – Vietnam.vn

 

Informe de Evaluación Ambiental y Sostenibilidad del Proyecto de Cantera Doc Voi

Se presenta un informe detallado sobre la reunión del Consejo de Evaluación para el informe de impacto ambiental del proyecto de explotación de piedra para materiales de construcción en la cantera de Doc Voi, ubicada en la comuna de Muong Te. La evaluación se centró en la viabilidad del proyecto y su conformidad con la normativa ambiental y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Descripción y Alcance del Proyecto

El inversor presentó los detalles técnicos del proyecto, que se resumen a continuación:

  • Ubicación: Comuna de Muong Te.
  • Superficie total: 2,54 hectáreas.
  • Capacidad de explotación: 40.000 m³ anuales de piedra monolítica.
  • Producción final procesada: 58.800 m³ anuales de piedra bruta expandida.

Análisis de Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El proyecto, una vez operativo, impactará positivamente en varios ODS, promoviendo un desarrollo equilibrado en la región.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Se prevé que el proyecto genere empleo estable e ingresos para la población local, impulsando directamente el crecimiento económico de la comuna y contribuyendo a la reducción de la pobreza.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: Al suministrar materias primas esenciales a un precio estable, el proyecto fortalecerá la capacidad local para desarrollar infraestructura vial y técnica, fomentando una industrialización inclusiva y sostenible.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: La disponibilidad de materiales de construcción locales apoya el desarrollo de infraestructuras resilientes y asequibles, un pilar fundamental para la sostenibilidad de las comunidades en la provincia.

Deliberaciones del Consejo de Evaluación y Alineación con los ODS

Los miembros del Consejo y los delegados participantes confirmaron que el proyecto se alinea con la planificación ambiental a nivel nacional, regional y provincial. Sin embargo, se emitieron una serie de recomendaciones para fortalecer su marco de sostenibilidad, con un enfoque particular en los siguientes objetivos:

  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables: Se solicitó al inversor una revisión exhaustiva para unificar y precisar los parámetros técnicos de las obras de protección ambiental. Esta medida busca garantizar que la explotación de recursos se realice de manera eficiente y minimizando la generación de desechos y la contaminación.
  • ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres: El Consejo requirió complementar la evaluación de impacto ambiental con un análisis de otros establecimientos industriales en la zona. El objetivo es gestionar de forma integrada los impactos acumulativos sobre el ecosistema terrestre y asegurar que la operación de la cantera no degrade el entorno natural.

Resolución y Directrices Finales

El Sr. Ngo Xuan Hung, Vicepresidente del Consejo de Evaluación, concluyó la sesión resumiendo las acciones correctivas requeridas para la aprobación final del proyecto. Estas directrices refuerzan el compromiso del proyecto con un modelo de operación responsable y sostenible.

  1. Integrar las Observaciones: El inversor y sus consultores deben incorporar todas las observaciones de los delegados para completar y perfeccionar el informe de evaluación de impacto ambiental.
  2. Garantizar la Seguridad Laboral: Se debe implementar un plan robusto de seguridad laboral, en línea con el ODS 8, para proteger a los trabajadores durante todas las fases del proyecto.
  3. Fomentar la Seguridad Social: Se instó al inversor a desarrollar programas de apoyo a la seguridad social en la localidad, reforzando el compromiso con el ODS 11.
  4. Cumplimiento Normativo Estricto: El proyecto deberá cumplir rigurosamente con toda la legislación ambiental vigente durante su construcción y operación, asegurando la protección del medio ambiente como se estipula en el ODS 15.

Tras el debate, los miembros del Consejo de Evaluación votaron por unanimidad para aprobar el proyecto, condicionado a la revisión y complementación del informe según las directrices emitidas.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    El artículo menciona explícitamente que el proyecto “generará empleo e ingresos, impulsando el crecimiento económico local”. Esto se alinea directamente con el objetivo de promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    El proyecto tiene como finalidad la “explotación de piedra para materiales de construcción comunes”. El artículo señala que esto “contribuirá a estabilizar el precio del mercado de materiales de construcción en la provincia, generando materias primas para la construcción de obras, infraestructura vial y técnica en la localidad”. Esto apoya directamente la construcción de infraestructuras resilientes y el fomento de la industrialización inclusiva y sostenible.

  • ODS 12: Producción y consumo responsables

    El núcleo del artículo es la reunión del “Consejo de Evaluación” para revisar el “informe de evaluación de impacto ambiental del Proyecto”. Se discute la necesidad de “soluciones adecuadas para superar los impactos ambientales” y de cumplir con la “legislación ambiental”. Esto se relaciona con la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, que es un pilar del ODS 12.

  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    El proyecto implica la explotación de una cantera en una superficie de 2,54 hectáreas, lo que tiene un impacto directo en los ecosistemas terrestres. La exigencia de que el proyecto se ajuste a la “planificación nacional de protección ambiental” y la preparación de un “informe de evaluación de impacto ambiental” son medidas para gestionar y mitigar el impacto en la tierra, en línea con la protección y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales

    El artículo destaca que el proyecto está diseñado para “impulsando el crecimiento económico local”, lo que se alinea con el objetivo de fomentar el crecimiento económico a nivel local y nacional.

  • Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres

    La afirmación de que el proyecto “generará empleo e ingresos” se relaciona directamente con esta meta, al buscar crear oportunidades de trabajo para la población local.

  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad

    El proyecto proveerá “materias primas para la construcción de obras, infraestructura vial y técnica en la localidad”, lo cual es un paso fundamental para el desarrollo de la infraestructura mencionada en esta meta.

  • Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales

    Todo el proceso de evaluación de impacto ambiental y la discusión sobre la capacidad de explotación (“40.000 m³/año de piedra monolítica”) en un área definida (“2,54 ha”) son esfuerzos para garantizar que la extracción de este recurso natural se realice de manera gestionada y sostenible.

  • Meta 15.9: Integrar los valores de los ecosistemas y la diversidad biológica en la planificación nacional y local

    La reunión del Consejo de Evaluación para aprobar el proyecto basándose en un “informe de evaluación de impacto ambiental” y asegurando que se ajuste a la “planificación nacional de protección ambiental” es un ejemplo práctico de la integración de consideraciones ambientales y de ecosistemas en la planificación de un proyecto de desarrollo local.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita

    Está implícito en la frase “impulsando el crecimiento económico local”. El éxito del proyecto podría medirse a través del aumento del producto económico en la comuna de Muong Te.

  • Indicador 8.5.2: Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad

    Está implícito en la promesa de que el proyecto “generará empleo”. El progreso hacia esta meta se podría medir monitoreando la creación de nuevos puestos de trabajo y la reducción de la tasa de desempleo en la zona.

  • Indicador 12.2.2: Consumo material interno

    El artículo especifica la cantidad de material que se extraerá: “la capacidad de explotación es de 40.000 m³ /año de piedra monolítica”. Este dato es una medida directa del consumo de un recurso natural y puede ser utilizado para rastrear el consumo material a nivel local o regional.

  • Indicador 15.9.1: Progreso en la implementación de procesos para integrar la biodiversidad y los ecosistemas en la planificación

    El proceso descrito en el artículo —la reunión de un “Consejo de Evaluación” para analizar un “informe de evaluación de impacto ambiental” antes de aprobar un proyecto— es en sí mismo un indicador de que se están implementando mecanismos para integrar consideraciones ambientales en la planificación del desarrollo.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Correspondientes Indicadores Específicos
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita.
8.5: Lograr el empleo pleno y productivo.
8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita (implícito en “crecimiento económico local”).
8.5.2: Tasa de desempleo (implícito en “generará empleo”).
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. No se menciona un indicador oficial, pero la provisión de “materias primas para la construcción de obras, infraestructura vial y técnica” es una medida directa de apoyo a esta meta.
ODS 12: Producción y consumo responsables 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. 12.2.2: Consumo material interno (mencionado a través de la capacidad de explotación de “40.000 m³ /año de piedra monolítica”).
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres 15.9: Integrar los valores de los ecosistemas y la diversidad biológica en la planificación nacional y local. 15.9.1: Progreso en la implementación de procesos de planificación (implícito en el proceso de “evaluación de impacto ambiental” y su aprobación por un consejo).

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)