Se derraman aguas residuales no tratadas en Durham – quepasamedia.com

Se derraman aguas residuales no tratadas en Durham – quepasamedia.com

Derrame de Aguas Residuales No Tratadas en Durham

El jueves 26 de junio se reportó un derrame de aproximadamente 7,800 galones de aguas residuales no tratadas en Durham, específicamente en una alcantarilla ubicada en 455 Martin Luther King, Jr. Parkway, cerca de la Iglesia Bautista Misionera Estrella de la Mañana, según informó el Departamento de Gestión del Agua de la ciudad.

Causas y Respuesta Inmediata

  1. El derrame fue causado por la presencia de escombros en la línea de alcantarillado, lo que provocó que las aguas residuales fluyeran hacia North Prong Tributary A, un afluente del arroyo Northeast Creek.
  2. La autoridad fue notificada alrededor de las 9:34 de la mañana y envió personal al lugar para atender la situación.
  3. El derrame fue contenido aproximadamente a las 11:18 de la mañana, más de una hora y media después de la notificación.
  4. Las cuadrillas detuvieron el derrame, colocaron una barrera en el arroyo y bombeaban las aguas residuales no tratadas de regreso al sistema de alcantarillado.

Impacto y Medidas de Mitigación

  • No se reportaron daños personales, materiales ni medioambientales en la zona afectada.
  • Se notificó a la División de Recursos Hídricos del Departamento de Calidad Medioambiental de Carolina del Norte, conforme a la legislación vigente.

Contexto y Relevancia para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Este incidente pone en evidencia la importancia de fortalecer la gestión sostenible del agua y saneamiento, alineándose con los siguientes ODS:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento – Garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, previniendo la contaminación y derrames que afectan la calidad del agua.
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – Mejorar la infraestructura urbana para reducir riesgos ambientales y proteger la salud pública.
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres – Proteger los ecosistemas acuáticos y terrestres afectados por la contaminación de aguas residuales.

Derrame Reciente en Mayo

En un contexto similar, en mayo pasado se registró otro derrame de 10,000 galones de aguas residuales no tratadas en Durham, resultado de un acto de vandalismo.

  1. El viernes 2 de mayo, a las 11:14 de la mañana, el personal de la estación de bombeo respondió a un desbordamiento de alcantarillado sanitario en 4728 Erwin Road, a unos 15 minutos a pie de la granja Waller.
  2. Este incidente también fue reportado por el Departamento de Gestión del Agua de la ciudad.

Importancia para la Sostenibilidad

Ambos incidentes subrayan la necesidad de implementar estrategias integrales para la gestión del agua que contribuyan a:

  • Reducir la contaminación hídrica y proteger la salud humana y ambiental.
  • Fortalecer la infraestructura para prevenir futuros derrames y actos de vandalismo.
  • Promover la colaboración entre autoridades y comunidades para alcanzar los ODS relacionados con el agua y el saneamiento.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 6: Agua limpia y saneamiento

    • El artículo trata sobre el derrame de aguas residuales no tratadas, lo que afecta la calidad del agua y el saneamiento en Durham.
    • La gestión y contención del derrame por parte del Departamento de Gestión del Agua está directamente relacionada con garantizar agua limpia y saneamiento.
  2. ODS 14: Vida submarina

    • El derrame afectó un afluente del arroyo Northeast Creek, lo que puede impactar los ecosistemas acuáticos y la vida submarina.
  3. ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    • El derrame puede afectar los ecosistemas terrestres cercanos al arroyo afectado.
  4. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    • La gestión de residuos y la prevención de derrames contribuyen a ciudades más limpias y sostenibles.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 6.3

    Mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación, minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos, y aumentando el tratamiento y reciclaje de aguas residuales.

  2. Meta 6.1

    Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible para todos.

  3. Meta 14.1

    Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la procedente de actividades terrestres, incluidos los desechos marinos y la contaminación por nutrientes.

  4. Meta 11.6

    Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de residuos.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 6.3.1

    Proporción de aguas residuales tratadas adecuadamente antes de ser vertidas en cuerpos de agua.

    Implícito en el artículo al mencionar el derrame de aguas residuales no tratadas y las acciones para contenerlo y bombear las aguas de vuelta al sistema.

  2. Indicador 6.3.2

    Concentración de nutrientes y contaminantes en cuerpos de agua.

    Relevante para medir el impacto ambiental del derrame en el afluente y el arroyo.

  3. Indicador 14.1.1

    Índice de contaminación marina por desechos sólidos.

    Relacionado con la prevención y reducción de la contaminación en cuerpos de agua, como el arroyo afectado.

  4. Indicador 11.6.2

    Volumen de residuos sólidos generados por persona y su gestión.

    Implícito en la gestión de residuos y escombros que causaron el derrame.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • 6.1 Acceso universal al agua potable segura y asequible.
  • 6.3 Mejorar la calidad del agua y tratamiento de aguas residuales.
  • 6.3.1 Proporción de aguas residuales tratadas adecuadamente.
  • 6.3.2 Concentración de contaminantes en cuerpos de agua.
ODS 14: Vida submarina
  • 14.1 Prevenir y reducir la contaminación marina.
  • 14.1.1 Índice de contaminación marina por desechos sólidos.
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • Protección y restauración de ecosistemas terrestres afectados.
  • No se mencionan indicadores específicos en el artículo, pero se puede relacionar con indicadores nacionales de calidad ambiental.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • 11.6 Reducir impacto ambiental negativo de las ciudades.
  • 11.6.2 Volumen de residuos sólidos generados y gestionados.

Fuente: quepasamedia.com