SIM Health da inicio a la renovación de un centro de salud comunitario en Orlando con una inversión de $10 millones – El Osceola Star

SIM Health da inicio a la renovación de un centro de salud comunitario en Orlando con una inversión de $10 millones – El Osceola Star

SIM Health Inicia Renovación de Centro de Salud Comunitario en Orlando con Inversión de $10 Millones

Contexto y Objetivos

En conmemoración de sus 50 años como proveedor líder de atención médica comunitaria en Puerto Rico, SIM Health celebró el 24 de junio la ceremonia de colocación de la primera piedra para la renovación de un edificio que albergará su primera clínica en Florida Central. Esta inversión de $10 millones en Orlando refleja el compromiso de SIM Health con la expansión de servicios de salud comunitarios que sean compasivos, accesibles y culturalmente relevantes, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3: Salud y Bienestar.

Participación y Diseño del Proyecto

  • Funcionarios locales, estatales y federales, incluyendo al alcalde del condado Orange, Jerry L. Demings, y el comisionado de la ciudad de Orlando, Tony Ortiz, participaron en la ceremonia.
  • El diseño está a cargo de la firma Baker Barrios Architects y la construcción será realizada por SkyBuilders USA.

Impacto Social y Objetivos de Desarrollo Sostenible

La expansión responde a la necesidad de ampliar el acceso a servicios de salud de calidad para comunidades puertorriqueñas que se han trasladado a Florida tras los huracanes Irma y María, contribuyendo a:

  1. ODS 3 (Salud y Bienestar): Garantizar la continuidad de cuidado para más de 7,300 pacientes anuales con condiciones crónicas como diabetes y enfermedades cardíacas.
  2. ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): Ofrecer atención culturalmente sensible y bilingüe para eliminar barreras de comunicación y atender a una población diversa.
  3. ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Generar 24 empleos locales en el área de Orlando.
  4. ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Responder al crecimiento poblacional del 30% en la última década en Florida Central y a las dificultades de acceso a servicios básicos de salud.

Detalles del Proyecto

  • Ubicación: 1509 East Colonial Drive, Orlando.
  • Construcción por fases para permitir que los inquilinos actuales permanezcan durante el proceso.
  • Servicios ofrecidos: atención primaria, preventiva y especializada adaptada a una población diversa y en crecimiento.
  • Fecha prevista de apertura: primavera de 2026.

Fortalecimiento del Talento y Colaboración

El proyecto también aborda la retención y movilidad de profesionales de la salud, muchos de los cuales son puertorriqueños residentes en Orlando, promoviendo:

  • Colaboración flexible y transicional entre Puerto Rico y Florida.
  • Contratación de profesionales de la salud que se han trasladado de Puerto Rico a Florida, fortaleciendo el vínculo entre ambas comunidades.
  • Contribución al ODS 4 (Educación de Calidad) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos) mediante la cooperación interterritorial y el desarrollo profesional.

Reconocimientos y Visión Futura

La ceremonia concluyó con un reconocimiento al equipo involucrado en el proyecto, incluyendo personal, arquitectos, contratistas y socios comunitarios que comparten la visión de SIM Health de ofrecer atención accesible para todos, promoviendo la equidad en salud y el bienestar comunitario.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo

  1. ODS 3: Salud y Bienestar
    • El artículo se centra en la expansión de servicios de salud comunitarios accesibles, culturalmente relevantes y de calidad para poblaciones vulnerables.
    • Garantiza la continuidad de cuidado para pacientes con condiciones crónicas como diabetes y enfermedades cardíacas.
  2. ODS 10: Reducción de las Desigualdades
    • El proyecto atiende a comunidades de color que enfrentan resultados de salud desproporcionados y dificultades en el acceso a servicios básicos.
    • El enfoque en atención culturalmente sensible y bilingüe busca eliminar barreras de comunicación.
  3. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
    • La creación de 24 empleos locales en el sector salud contribuye al crecimiento económico y empleo decente.
  4. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • La renovación y desarrollo del centro de salud en Orlando contribuye a mejorar la infraestructura comunitaria y el acceso a servicios esenciales.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo

  1. Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluyendo protección contra riesgos financieros, acceso a servicios de salud esenciales de calidad y medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad.
  2. Meta 3.c: Aumentar sustancialmente la financiación de la salud y la contratación, desarrollo, capacitación y retención del personal sanitario en los países en desarrollo.
  3. Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su origen.
  4. Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad.
  5. Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos seguros, adecuados y asequibles.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo

  1. Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios esenciales de salud. Implícito en la ampliación del acceso a servicios de salud primaria, preventiva y especializada para más de 7,300 pacientes anualmente.
  2. Indicador 3.c.1: Número de profesionales de la salud por cada 10,000 habitantes. Implícito en la contratación y retención de profesionales de la salud puertorriqueños en Florida.
  3. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas social, económica y políticamente. Implícito en la atención culturalmente sensible y bilingüe para comunidades diversas.
  4. Indicador 8.5.2: Tasa de empleo. Implícito en la creación de 24 empleos locales en el proyecto.
  5. Indicador 11.1.1: Proporción de población que vive en viviendas adecuadas. Implícito en el desarrollo de infraestructura comunitaria que mejora el acceso a servicios básicos.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y Bienestar
  • Meta 3.8: Cobertura sanitaria universal y acceso a servicios de salud esenciales.
  • Meta 3.c: Retención y capacitación de personal sanitario.
  • Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios esenciales de salud.
  • Indicador 3.c.1: Número de profesionales de la salud por cada 10,000 habitantes.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
  • Meta 10.2: Inclusión social, económica y política de todas las personas.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas social, económica y políticamente.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  • Meta 8.5: Empleo pleno y trabajo decente para todas las personas.
  • Indicador 8.5.2: Tasa de empleo.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
  • Meta 11.1: Acceso a viviendas y servicios básicos seguros, adecuados y asequibles.
  • Indicador 11.1.1: Proporción de población que vive en viviendas adecuadas.

Fuente: elosceolastar.com