¿Vuelve el Conejo? La inesperada inclusión de Brizuela en la lista de Milito para el debut de Chivas – record.com.do

¿Vuelve el Conejo? La inesperada inclusión de Brizuela en la lista de Milito para el debut de Chivas – record.com.do

 

Análisis del Caso Isaác Brizuela: Implicaciones para el Desarrollo Sostenible en el Deporte Profesional

El reciente acontecimiento en el Club Deportivo Guadalajara, relacionado con la inclusión del futbolista Isaác Brizuela en la convocatoria para el Torneo Apertura 2025, presenta una oportunidad para analizar la gestión del capital humano en el deporte desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Contexto: Una Decisión Estratégica Inesperada

La dirección técnica, encabezada por Gabriel Milito, incluyó a Brizuela en la lista de 24 jugadores que viajarán para el debut contra el Club León. Esta medida contradice los informes previos que situaban al jugador fuera del proyecto deportivo, generando un nuevo escenario sobre su futuro y el manejo de jugadores veteranos en la institución.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La gestión de este caso puede interpretarse como un avance en la aplicación de principios de sostenibilidad social y humana dentro de una organización deportiva.

ODS 3: Salud y Bienestar

La permanencia de un atleta experimentado en el plantel, incluso sin garantía de minutos, impacta directamente en su bienestar integral.

  • Bienestar Mental: Se reconoce la importancia de la estabilidad emocional y la dignidad profesional del jugador, mitigando la incertidumbre y el estrés asociados al final de una carrera deportiva.
  • Entorno Saludable: Fomenta un ambiente de trabajo que valora la contribución histórica y la salud de todos sus miembros, no solo su rendimiento inmediato.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

La situación de Brizuela es un claro ejemplo de la promoción del trabajo decente en un sector de alta competitividad.

  • Respeto Contractual: Se honra el contrato vigente del jugador (hasta diciembre de 2025), garantizando la seguridad laboral y sentando un precedente de fiabilidad institucional.
  • Transición Profesional Digna: La posible influencia del deseo del jugador de retirarse en el club refleja una política que busca ofrecer una conclusión digna a la trayectoria de sus empleados, un pilar del trabajo decente.

ODS 10: Reducción de las Desigualdades

La decisión de incluir a un jugador de 34 años, cuya participación había disminuido, aborda la desigualdad generacional (ageism) en el deporte.

  • Inclusión Intergeneracional: Se valora la experiencia y el liderazgo que un veterano puede aportar, promoviendo la cohesión entre jugadores jóvenes y experimentados.
  • Igualdad de Oportunidades: El mensaje implícito es que todos los miembros del plantel, independientemente de su edad, son considerados parte del proyecto mientras demuestren compromiso.

Análisis de la Convocatoria Oficial

La delegación que se traslada a Guanajuato está compuesta por 24 futbolistas, de los cuales tres serán descartados antes del partido. La presencia de Brizuela, aunque simbólica por ahora, es significativa.

Lista de Jugadores Convocados

  • Porteros: Raúl Rangel, Óscar Whalley
  • Defensas: Alan Mozo, Miguel Gómez, Bryan González, José Castillo, Diego Campillo, Gilberto Sepúlveda
  • Mediocampistas: Luis Romo, Omar Govea, Rubén González, Erick Gutiérrez, Richard Ledezma, Daniel Aguirre
  • Delanteros: Yael Padilla, Hugo Camberos, Isaac Brizuela, Santiago Sandoval, Roberto Alvarado, Cade Cowell, Efraín Álvarez, Armando González, Alan Pulido, Javier Hernández

Conclusión: Hacia Instituciones Deportivas Sólidas y Justas (ODS 16)

La gestión del caso Brizuela por parte del cuerpo técnico y la directiva de Chivas puede ser vista como un paso hacia la consolidación de una institución sólida, justa e inclusiva, en línea con el ODS 16. Al priorizar el respeto, la dignidad humana y la equidad junto a los objetivos de rendimiento, el club no solo busca el éxito deportivo, sino que también refuerza su legitimidad y su rol como un actor socialmente responsable. Esta decisión, más allá del resultado en el campo, demuestra que el ciclo de Milito podría estar fundamentado en un liderazgo que integra el capital humano como pilar de su estrategia a largo plazo.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo, aunque centrado en el ámbito deportivo, se conecta indirectamente con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    Este es el ODS con la conexión más clara. El artículo detalla la situación laboral y profesional del futbolista Isaác Brizuela. Se discuten aspectos como su contrato (“contrato vigente hasta diciembre de 2025”), su rol productivo dentro de la organización (“lucha por sumar minutos”), la incertidumbre sobre su futuro profesional a sus 34 años, y la gestión de talento por parte del empleador (el club Chivas y su entrenador). La narrativa se centra en la lucha de un trabajador veterano por mantener un “trabajo decente” y “productivo” en un entorno competitivo que favorece a “opciones más jóvenes y dinámicas”.

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    La conexión con este ODS es más tangencial. El artículo menciona que “el paso del tiempo, las lesiones y los cambios de entrenadores lo fueron relegando a un segundo plano”. La mención de las “lesiones” alude directamente a la salud física, un componente crucial en la carrera de un atleta profesional y un factor determinante para su bienestar y capacidad de trabajo. La situación de incertidumbre profesional también puede tener implicaciones en el bienestar mental del jugador, un aspecto cubierto por el ODS 3.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el análisis del contenido, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  • Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

    Esta meta busca “lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos los hombres y mujeres”. La situación de Isaác Brizuela es un microcosmos de esta meta. Aunque tiene un empleo formal (un contrato), su lucha es por el “empleo productivo”, es decir, tener una participación activa y significativa (minutos de juego). El artículo destaca que su inclusión en la convocatoria “no garantiza minutos”, lo que pone en duda la productividad de su rol a pesar de estar empleado. Su deseo de “retirarse con la camiseta rojiblanca” también refleja la búsqueda de una conclusión digna a su ciclo de trabajo.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona indicadores formales de los ODS, ya que su enfoque no es estadístico ni de política pública. Sin embargo, se pueden inferir indicadores cualitativos o “proxy” que reflejan los principios de las metas identificadas:

  • Indicadores implícitos para la Meta 8.5:

    • Nivel de participación laboral productiva: El texto menciona la “escasa participación en los últimos dos torneos” y la posibilidad de que no sume minutos en el próximo partido. Esto actúa como un indicador cualitativo de la falta de “empleo productivo” para el jugador.
    • Seguridad en el empleo: La existencia de un “contrato vigente hasta diciembre de 2025” es un indicador de seguridad laboral a corto plazo, un componente del trabajo decente. Sin embargo, el hecho de que “parecía completamente fuera del proyecto” muestra que la seguridad real de su puesto es precaria.
    • Dinámicas de edad en el empleo: La mención de que el entrenador prefiere “opciones más jóvenes y dinámicas” en contraste con la edad del jugador (34 años) sirve como un dato implícito sobre los desafíos que enfrentan los trabajadores de mayor edad en ciertos sectores laborales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador (Mencionado o Implícito en el Artículo)
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Indicador Implícito: Nivel de empleo productivo (medido cualitativamente por la “escasa participación en los últimos dos torneos”).
  • Indicador Implícito: Seguridad contractual (reflejada en el “contrato vigente hasta diciembre de 2025”).
  • Indicador Implícito: Desafíos laborales por edad (el jugador de 34 años frente a la preferencia por “opciones más jóvenes”).
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.4: Promover la salud mental y el bienestar.
  • Indicador Implícito: Impacto de la condición física en la carrera (mención de “lesiones” pasadas como factor de declive).

Fuente: record.com.do