AML3D nombra a Frederick J. Stefany miembro del Consejo de Administración – VoxelMatters
Informe sobre el nombramiento de Frederick J. Stefany en AML3D y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción
AML3D, empresa especializada en tecnologías industriales de impresión 3D en metal, ha incorporado a Frederick J. Stefany como miembro de su Consejo de Administración. Este nombramiento representa un paso estratégico para la expansión de AML3D en el sector de defensa de Estados Unidos, contribuyendo a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en innovación, industria e infraestructura (ODS 9) y alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).
Trayectoria profesional de Frederick J. Stefany
- Más de 40 años en la Armada y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos, con roles en investigación, adquisición y mantenimiento.
- Director del programa inaugural de la base industrial naval (MIB) de la Armada.
- Liderazgo en la subsecretaría de la Armada para Investigación, Desarrollo y Adquisiciones, gestionando un presupuesto anual de 130,000 millones de dólares y supervisando a más de 55,000 profesionales.
- Responsable de sistemas clave de construcción naval y defensa, con reconocimientos como el Presidential Rank Award for Meritorious Service y el Navy Distinguished Civilian Service Award.
Importancia del nombramiento para AML3D y los ODS
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – La experiencia de Stefany impulsa la innovación tecnológica en fabricación aditiva, fortaleciendo la infraestructura industrial y la capacidad tecnológica de la defensa estadounidense.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos – Su incorporación facilita alianzas estratégicas con la base industrial naval y otros actores clave, promoviendo colaboraciones que aceleran el desarrollo sostenible.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – La expansión de AML3D en Estados Unidos genera empleo especializado y fomenta el crecimiento económico en sectores de alta tecnología.
Declaraciones clave
- Sean Ebert, director general de AML3D, destaca la importancia del acceso a la base industrial naval para el éxito de la estrategia de expansión en EE.UU. y valora la experiencia de Stefany para acelerar el crecimiento en defensa.
- Pete Goumas, presidente de AML3D EE.UU., resalta la oportunidad de aprovechar el conocimiento y la red de contactos de Stefany para impulsar el desarrollo de la división estadounidense.
- Frederick J. Stefany expresa su entusiasmo por unirse a AML3D tras 43 años de servicio, reconociendo el potencial de la tecnología ARCEMY para modernizar la fabricación nacional de la Marina de EE.UU.
Contribución al desarrollo sostenible en el sector defensa
El nombramiento de Stefany se alinea con el compromiso de AML3D de consolidarse como proveedor clave para la base industrial de submarinos y otras iniciativas de fabricación en defensa, promoviendo:
- La modernización tecnológica sostenible en la industria naval.
- El fortalecimiento de capacidades nacionales para la producción eficiente y responsable.
- El impulso a la innovación que favorece la resiliencia y seguridad industrial.
Conclusión
La incorporación de Frederick J. Stefany al Consejo de Administración de AML3D representa un avance significativo en la estrategia de la empresa para expandirse en el sector defensa estadounidense, contribuyendo directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante la innovación tecnológica, la generación de empleo especializado y la consolidación de alianzas estratégicas. Este paso fortalece el compromiso de AML3D con un desarrollo industrial sostenible y responsable.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- El artículo destaca la tecnología avanzada de impresión 3D de metal industrial desarrollada por AML3D, que impulsa la innovación en la industria manufacturera y la infraestructura de defensa.
- La modernización de capacidades de fabricación nacional de la Marina de EE. UU. mediante tecnologías aditivas también está alineada con este objetivo.
-
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- La expansión estratégica en el sector de defensa estadounidense y la colaboración con la base industrial naval contribuyen a fortalecer las instituciones y la seguridad nacional.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 9.5: Aumentar la investigación científica, mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales en todos los países, en particular los países en desarrollo.
- AML3D impulsa la innovación tecnológica con su tecnología de fabricación aditiva ARCEMY, mejorando la capacidad tecnológica en la industria de defensa.
-
Meta 9.b: Apoyar el desarrollo tecnológico, la investigación e innovación en los países en desarrollo mediante una política que fomente la inversión pública y privada.
- La colaboración con la Armada de EE. UU. y la incorporación de expertos con amplia experiencia fomentan el desarrollo tecnológico y la innovación.
-
Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
- La integración de expertos con experiencia en gestión y adquisición en defensa contribuye a fortalecer la gobernanza y la eficiencia institucional.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
- El artículo menciona la gestión de un presupuesto anual de 130 000 millones de dólares en programas de investigación y desarrollo en la Armada, lo que refleja la inversión en innovación tecnológica.
-
Indicador 9.5.2: Número de personal de investigación y desarrollo por millón de habitantes.
- Se menciona la supervisión de más de 55 000 profesionales especializados en compras y desarrollo, lo que indica la capacidad humana dedicada a la innovación y desarrollo tecnológico.
-
Indicador 16.6.2: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son efectivas.
- La incorporación de expertos con reconocimientos y experiencia en gestión institucional puede contribuir a mejorar la percepción y efectividad institucional, aunque no se menciona explícitamente.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas |
|
|
Fuente: voxelmatters.com