Benicàssim lanza la App Talento Local para conectar a emprendedores y facilitar el acceso a recursos económicos – Cadena SER

Benicàssim lanza la App Talento Local para conectar a emprendedores y facilitar el acceso a recursos económicos – Cadena SER

 

Informe sobre la Iniciativa “Talento Local Benicàssim” y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción a la Estrategia de Desarrollo Local

El Ayuntamiento de Benicàssim ha implementado una nueva herramienta digital, la aplicación móvil “Talento Local Benicàssim”, como parte de su estrategia para fomentar un ecosistema económico robusto y sostenible. Esta iniciativa se alinea directamente con la Agenda 2030, buscando fortalecer el tejido productivo local y promover un crecimiento inclusivo.

Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La aplicación ha sido diseñada para actuar como un catalizador en la consecución de varios ODS clave:

  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Al facilitar la creación de redes profesionales y el acceso a recursos, la plataforma promueve directamente el emprendimiento, la innovación y la creación de empleo decente, fortaleciendo la economía local.
  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): La app constituye una infraestructura digital innovadora que mejora el acceso de pequeñas empresas y autónomos a información y oportunidades, fomentando su integración en cadenas de valor más amplias.
  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Refuerza la comunidad local al crear una red económica más resiliente e interconectada, contribuyendo a que Benicàssim sea una ciudad más inclusiva y con un desarrollo económico sostenible.
  • ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos): La herramienta funciona como una plataforma para forjar alianzas público-privadas, conectando la administración municipal con emprendedores, comercios y empresas para alcanzar objetivos comunes de desarrollo.

Funcionalidades y Recursos para el Desarrollo Sostenible

La aplicación “Talento Local Benicàssim” ofrece un conjunto de herramientas diseñadas para el empoderamiento del tejido económico:

  1. Calendario de Eventos: Centraliza la información sobre jornadas, talleres y actividades de networking enfocadas en el emprendimiento y la capacitación.
  2. Acceso a Ayudas y Subvenciones: Proporciona un canal directo de información sobre recursos financieros públicos, democratizando el acceso a oportunidades de financiación.
  3. Directorio de Recursos Municipales: Agrupa los servicios del área de promoción económica, simplificando la interacción entre los ciudadanos y la administración.
  4. Plataforma de Visibilidad: Ofrece un espacio para que los profesionales y empresas locales den a conocer sus proyectos, compartan iniciativas y generen sinergias.

Sinergias con el Programa “Benicàssim Activa”

La aplicación complementa y potencia el programa municipal “Benicàssim Activa”, una incubadora de proyectos que materializa el apoyo al emprendimiento. En su edición más reciente, se seleccionaron seis proyectos innovadores de entre más de cuarenta propuestas, los cuales recibieron formación especializada a cargo de expertos como Alejandro Vesga, CEO de la revista Emprendedores. Esta acción refuerza el compromiso con el ODS 8 al invertir en la capacitación y el desarrollo de nuevas empresas.

Visión Institucional

Según declaraciones de la alcaldesa, Susana Marqués, el objetivo es “facilitar sinergias entre el tejido económico local”, una meta alineada con el ODS 17. Por su parte, el concejal de Emprendimiento, Carlos Martínez, ha subrayado la importancia de que los emprendedores “se sientan parte de una comunidad”, lo que resalta el enfoque en el ODS 11 para la construcción de comunidades sostenibles y cohesionadas.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

  • El artículo se centra en el lanzamiento de la aplicación “Talento Local Benicàssim”, una iniciativa municipal diseñada para “mejorar la comunicación y generar conexiones entre emprendedores, autónomos, comercios y empresas del municipio”. Este esfuerzo por fortalecer el tejido económico local y apoyar el emprendimiento contribuye directamente a la promoción del crecimiento económico sostenido e inclusivo.

ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

  • La creación de una aplicación móvil es una forma de innovación tecnológica. La herramienta sirve como una infraestructura digital que apoya al sector empresarial local. El artículo menciona que la app busca “reforzar la red local de profesionales compartiendo iniciativas”, lo que fomenta un ecosistema de innovación y colaboración empresarial.

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

  • La iniciativa es un esfuerzo del Ayuntamiento de Benicàssim para hacer de la ciudad un lugar más próspero y resiliente. Al fortalecer la economía local y crear un sentido de comunidad entre los profesionales, como señala el concejal Carlos Martínez al desear que los emprendedores “se sientan parte de una comunidad”, se contribuye a crear una comunidad urbana más inclusiva y sostenible.

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

  • La aplicación es una herramienta explícitamente diseñada para “facilitar sinergias entre el tejido económico local”, según la alcaldesa Susana Marqués. Funciona como una plataforma para crear alianzas público-privadas y entre los propios actores del sector privado (emprendedores, comercios, empresas), lo cual es fundamental para el espíritu del ODS 17.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Meta 8.3

  • Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación. El artículo describe una política municipal concreta (el lanzamiento de la app y el programa “Benicàssim Activa”) cuyo objetivo es apoyar directamente el emprendimiento y la innovación, proporcionando recursos como un “calendario de eventos relacionados con el emprendimiento” y acceso a “ayudas y subvenciones públicas”.

Meta 9.3

  • Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas (…) a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados. La aplicación facilita el acceso a “información sobre ayudas y subvenciones públicas”, lo que se alinea con el objetivo de mejorar el acceso de las pequeñas empresas a servicios financieros y de apoyo para su crecimiento e integración en el mercado local.

Meta 11.a

  • Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional. La iniciativa del Ayuntamiento de Benicàssim es un ejemplo de planificación del desarrollo a nivel local que busca fortalecer los vínculos económicos y sociales dentro de la propia comunidad urbana, creando una red económica local más robusta y conectada.

Meta 17.17

  • Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. La aplicación es una plataforma creada por el sector público (Ayuntamiento) para fomentar activamente las conexiones y “sinergias” entre los diferentes actores del sector privado (emprendedores, autónomos, comercios), materializando la creación de alianzas público-privadas y entre pares.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Sí, el artículo menciona un indicador cuantitativo específico que puede usarse para medir el progreso. Se trata del resultado del programa municipal “Benicàssim Activa”, que está directamente relacionado con la promoción del emprendimiento (Meta 8.3).
  • Indicador mencionado: El artículo informa que para la edición de 2025 del programa “Benicàssim Activa”, se presentaron “más de 40 propuestas” de las cuales “seis proyectos [fueron] seleccionados”. Este dato (6 proyectos seleccionados de 40 propuestas) sirve como un indicador concreto del fomento al emprendimiento y la innovación en el municipio.
  • Indicadores implícitos: Aunque no se cuantifican, el éxito de la aplicación podría medirse a través de indicadores implícitos derivados de sus objetivos, como:
    • El número de descargas y usuarios activos de la aplicación “Talento Local Benicàssim”.
    • El número de sinergias o colaboraciones comerciales iniciadas a través de la plataforma.
    • El número de empresas y emprendedores que acceden a ayudas o subvenciones utilizando la información proporcionada en la app.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen el emprendimiento, la creatividad y la innovación. Número de proyectos seleccionados en el programa “Benicàssim Activa” (6 seleccionados de más de 40 propuestas).
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas empresas a servicios financieros y su integración en los mercados. (Implícito) Número de empresas que acceden a “ayudas y subvenciones públicas” a través de la app.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.a: Apoyar los vínculos económicos y sociales positivos fortaleciendo la planificación del desarrollo local. (Implícito) Creación de la app “Talento Local Benicàssim” como parte de un plan de desarrollo económico municipal.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública y público-privada. (Implícito) Número de “sinergias” y conexiones generadas entre el tejido económico local a través de la aplicación.

Fuente: cadenaser.com